El grupo de manifestantes que mantenía bloqueada la Autopista del Sol para exigir una audiencia con autoridades estatales por un fraude de una empresa veracruzana, liberó esta tarde un carril de cada sentido luego de llegar a un acuerdo con el Gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez.
Al lugar, arribaron elementos de la Policía Federal, quienes se encargaron de negociar la audiencia con el Secretario de Gobierno y el Secretario de Finanzas de Guerrero.
El comandante que dirige al grupo de policías dialogó con los manifestantes para pedirles que despejen la vía y tras llegar a un acuerdo vía telefónica con el Gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, pobladores liberaron un carril de cada sentido.
Luego de una hora de negociación, el Mandatario estatal se comprometió a trabajar para que se les entregue el dinero defraudado.
Antes, en entrevista para Grupo Fórmula, el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, señaló que de no retirarse los inconformes la policía los desalojaría del lugar.
“Me parece aquí lo importante es, no dejar pasar y no dejarlos ahí que se eternicen son que haya una acción de la policía, hoy estamos dialogando, yo personalmente estoy hablando con estos líderes porque efectivamente los ciudadanos, los que están verdaderamente afectados, los que están atorados en el tráfico no tiene por qué saber quiénes son o quienes no son.
“Lo que hoy diría es, estamos atendiendo el diálogo, estamos ahí, y si no se retiran, los vamos a retirar”, declaró Galindo en entrevista.
Alrededor de 200 defraudados demandaron que las autoridades resolvieran su petición de recuperar ahorros que entregaron a la empresa Productos Amor.
El bloqueo ocurrió a la altura del kilómetro 272 de la autopista, debido a que la firma los defraudó hace algunos años y hasta la fecha no han recibido ninguna devolución. Los manifestantes exigen un pago de 60 millones de pesos.
El cierre de la autopista comenzó a las 11:30 horas, lo que provocó la aglomeración de vehículos con dirección a Acapulco, así como al Distrito Federal.
Desde agosto, cientos de personas protestan por el supuesto fraude de la empresa con sede en Boca del Río, Veracruz. Su dueño, Teódulo Espinoza, ya fue denunciado ante la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) por los delitos de fraude, abuso de confianza y asociación delictuosa.
En tanto, el sacerdote de Hueycantenango, Armando Lagunas Román, es investigado por recibir comisiones del 10 por ciento de los ahorros de las personas que convencía de invertir en la empresa que comenzó a operar en Guerrero en 2004.
La empresa se desvaneció y los afectados comenzaron un movimiento encaminado recuperar los recursos perdidos.
El Gobernador con licencia, Ángel Aguirre Rivero ofreció pagar 100 millones, pero solamente les otorgó 40, por eso los afectados bloquean la carretera para recuperar los 60 millones faltantes.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.sinembargo.mx/15-12-2014/1193845.
Manifestantes liberan parcialmente ambos sentidos de la Autopista del Sol
Un carril de cada sentido fue liberado después de que los manifestantes se comunicaron vía telefónica con el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega.
Pese a las advertencias de las autoridades federales acerca de que no permitirán bloqueos en la Autopista del Sol —que conecta el centro de México con el puerto turístico de Acapulco—, habitantes de 10 municipios de la región de la montaña de Guerrero bloquean de manera parcial ambos sentidos de la autopista este lunes 15 de diciembre, a sólo unos días que que inicien las vacaciones desenvainas.
Los manifestantes exigen una audiencia con las autoridades de Guerrero para que les ayuden a recuperar sus ahorros, los cuales le entregaron a la empresa Productos Amor, con sede en Veracruz, la cual los defraudó por varios miles de pesos hace años y hasta ahora no les han devuelto su dinero, por lo que los afectados acordaron realizar el bloqueo
Luego de más de tres horas de bloqueo, alrededor de 200 policías federales llegaron al lugar para dialogar con los manifestantes y pedirles que despejen la vía.
Después de ponerse en contacto vía telefónica con el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, los manifestantes decidieron liberar un carril de cada sentido, puesto que el mandatario estatal les prometió trabajar para que se les entregue el dinero defraudado.
Además Caminos y Puentes Federales informó a través de Twitter que los manifestantes se retiraron de la caseta de cobro de Palo Blanco.
Uno de los líderes de los manifestantes Leocadio Vázquez explicó que desde hace 7 años, los pobladores aportaron sus ahorros con la promesa de que recibirían ganancias por la inversión del dinero, sin embargo esto no ocurrió. Señaló que ahora que el gobierno federal, a través de la Secretaria de Hacienda, destinó recursos para indemnizar a los defraudados, el apoyo en Guerrero ha sido incompleto.
Esta manifestación ocurre un día después de que 21 personas resultaran heridas tras un enfrentamiento entre elementos de la Policía Federal y profesores y normalistas en Chilpancingo, la capital de Guerrero.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
Home
»
Autopista del Sol
»
estados
»
Guerrero
» Pobladores que bloquean la Autopista del Sol por fraude de empresa la liberan parcialmente
El Dragonario's Admin
We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
▼
2014
(7339)
-
▼
diciembre
(491)
-
▼
dic 15
(45)
- Cárcel a despachos que intimiden a deudores: diput...
- El informe del Ajusco (14 Diciembre 2014)
- Normalistas de Oaxaca repudian agresión de la PF e...
- El renacer del SME
- Oportunidad para la oposición
- Retornan actividades en escuelas del área médico-b...
- Reciben en México a Adán Cortés, expulsado de Noruega
- Ayotzinapa ‘visibilizó’ alza en agresiones a mujer...
- México, sexto lugar entre países con más periodist...
- Dólar sigue al alza y llega a $15.10; Bolsa y crud...
- Congreso sólo hará “observaciones” a deudas de los...
- Temo volver a México: Adán Cortés, joven que irrum...
- Reforma política en el DF: se llamará Ciudad de Mé...
- El EZLN invita a padres de normalistas a participa...
- Maestros actuaron con saña contra la Policía Feder...
- Juez ordena liberar a dos mujeres presas por caso ...
- Acusan que el DIF se desentiende de los jóvenes de...
- Caso Iguala “nubla” acciones en materia de segurid...
- La descomposición en Guerrero se remonta a los últ...
- Ayotzinapa y las mansiones muestran menosprecio de...
- Periodistas narran que fueron retenidos más de cua...
- La PGR pide 20 días más de arraigo para la esposa ...
- Policía en México nos pone nerviosos, en lugar de ...
- Caso Iguala: federales involucrados y tortura a te...
- Pobladores que bloquean la Autopista del Sol por f...
- La violenta supremacía del narco en Jalisco
- Tan jovencitos y tan mañosos
- Iguala-Cocula-Taxco: el corredor de las desaparici...
- Angélica Rivera es, en sí misma, un conflicto de i...
- Intento de soborno de la Segob para “superar” Ayot...
- Tabasco: alternancia fallida
- Tres caminos de Michoacán
- Expulsan de Noruega a mexicano que protestó por Ay...
- Reportan 21 heridos como resultado de enfrentamien...
- Iguala: la historia no oficial
- Delegada de Sedesol hace arenga a favor de Peña Ni...
- “Inverosímil”, la actuación caritativa del dueño d...
- El gobierno federal entregó en tres meses 700 hect...
- El jefe de la policía del DF tiene a 10 familiares...
- Resurgen autodefensas en Michoacán; bloquean carre...
- “Los normalistas deben pensar en el daño que causa...
- Piden comparecer a titulares de Sedena y Segob por...
- Marchando desde (por) Ayotzinapa
- Luis Videgaray y Angélica Rivera, el mismo “modus ...
- Gobierno de Malinalco subsidia predial a empresa q...
-
▼
dic 15
(45)
- ► septiembre (359)
-
▼
diciembre
(491)
No hay comentarios: