MÉXICO, DF: Alejandro Quintero Iñiguez, creador del Plan de Acción que llevó a Enrique Peña Nieto del gobierno del Estado de México a la Presidencia de la República, fue relevado de la poderosa vicepresidencia de Ventas y Mercadotecnia de Grupo Televisa, para convertirse en asesor de José Bastón, presidente de Televisión y Contenidos de la empresa.
El relevo de Quintero, funcionario del que depende cerca de 60% de los ingresos publicitarios de Televisa (tanto por la vía comercial como de los convenios con políticos y gobiernos estatales), se da en el marco de una reestructuración en los altos mandos de Televisa, concretados esta semana.
De acuerdo con el propio José Bastón, la reestructuración se debe “a la necesidad de un cambio radical producido por la llegada de la Internet a la televisión”.
En lugar de Quintero quedará Ricardo Pérez Teuffer, quien fungía como vicepresidente de Eventos Especiales y Deportivos del grupo. Y en su lugar fue designado Yon de Luisa.
Además, Jorge Eduardo Murguía se quedará al frente de Producciones Especiales, y Bruce Boren permanecerá en Televisa Networks, el área dedicada a los contenidos en tecnología digital y en la televisión restringida.
Quintero formó parte de los pocos ejecutivos de Televisa que sobrevivieron en 1997 a la muerte de Emilio Azcárraga Milmo, El Tigre, y la llegada de su hijo Emilio Azcárraga Jean, como responsable del famoso y ahora obsoleto Plan Francés, que eran los grandes paquetes de comercialización para las empresas anunciantes.
A raíz de la alternancia presidencial en el 2000, Quintero ideó convertir a los políticos y gobernadores en “paquetes comerciales” que se podían vender en la pantalla, a través de los noticieros y programas de espectáculos.
Y para darle la vuelta a la legislación electoral y a la fiscalización, el estratega utilizó como brókers o intermediarios a empresas creadas por él y vinculadas a Televisa, como TV Promo y Radar Servicios Especializados.
En octubre de 2005, Proceso publicó una copia del Plan de Acción que TV Promo, de Alejandro Quintero, propuso al recién llegado Peña Nieto para su primer año de gobierno en el Estado de México.
Entonces Quintero sugirió a Peña que, para enfrentar el escándalo de corrupción de su antecesor Arturo Montiel, firmara un plan por 742 millones de pesos, de los que 691 millones se destinarían a publicidad televisiva, incluyendo infomerciales, asesoría en materia política y de comunicación.
El plan incluyó venta de 180 notas informativas por 305 millones 688 mil pesos; tres reportajes en la serie Los Reporteros, por 5 millones 780 mil pesos; seis entrevistas en varios noticieros por 42 millones 858 mil pesos, y tres programas en Zona Abierta, por 10 millones de pesos, entre otras propuestas.
Además, el plan incluyó publicidad en los medios impresos pertenecientes a Grupo Televisa por 10 millones 781 mil pesos, entre ellos Eres, Furia Musical, Cosmopolitan, Vanidades, Muy Interesante, Teleguía y TV y Novelas.
Otro plan de trabajo, pero por un monto menor, fue revelado por Proceso con el entonces gobernador de Tabasco, Manuel Andrade, que también consistió en venta de tiempo-aire y de noticias en pantalla.
Televisa y los gobiernos involucrados en la firma de estos planes ideados por Alejandro Quintero siempre negaron que negociaran multimillonarias cantidades del presupuesto público para acceder a la pantalla de los canales de esa empresa, pero prácticamente todos firmaron con el monopolio de la televisión comercial.
Desde entonces, proliferaron los “tele-políticos” que tenían convenios con la empresa de Azcárraga Jean.
Pese a que se negó esta estrategia, en la campaña presidencial de 2012 el periódico británico The Guardian publicó una versión muy similar a la de Proceso sobre aquel primer convenio entre Televisa y Peña Nieto, al que se le incluyó la estrategia en Internet.
Al interior de Televisa atribuyeron a Quintero el ser el “filtrador” de esta información. En ese momento, el estratega comercial mantuvo una fuerte tensión con Bernardo Gómez, el poderoso “número dos” de Televisa, al que se atribuye la actual decisión de revelevos.
Tan sólo para tener una idea del fuerte vínculo que Quintero creó con el presupuesto de los estados y Televisa, el gobierno del Estado de México con Peña Nieto y con Eruviel Avila proporcionó cerca de 40% de los ingresos que por vía de los mandatarios estatales llegaron a las arcas del monopolio televisivo.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: JENARO VILLAMIL.
Home
»
EPN
»
Nacional
»
Televisa
» Desplazan en Televisa a creador del “producto Peña Nieto” (30 Enero 2015)
El Dragonario's Admin
We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
▼
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
▼
febrero
(529)
-
▼
feb 02
(45)
- Urge renuncia de Murillo Karam
- El Gobierno de México no supo decir ante la ONU, s...
- Chihuahua: mil 500 desapariciones
- Gas Express Nieto defiende que pipa que explotó en...
- “La Tuta” dice adiós a los mensajes públicos: “Ten...
- Es insuficiente descontar el día a Cordero: Madero...
- La embestida contra Marcelo Ebrard es “la mano neg...
- Exigen que la ONU presione al gobierno mexicano pa...
- Y piden cancelar festival literario en Xalapa por ...
- Hostigamiento contra la prensa no cesa en Veracruz...
- México en Ginebra: “Ayotzinapa es solo la punta de...
- Pobladores de Petaquillas, Guerrero, bloquean carr...
- “Análisis jurídico” y 9 puntos de Ebrard, sobre in...
- A Florence Cassez “le destruyeron su vida”: abogado
- Diputados del PRI quieren imponerme “pena infamant...
- Vuelven las manifestaciones de estudiantes del IPN...
- Comando armado entra a palacio municipal de Los Ca...
- Impacto de 'petroprecios', más allá de 2016: Carstens
- Ante la ONU, gobierno mexicano acepta “desaparició...
- No existe la “verdad histórica” del caso Ayotzinap...
- Sólo 2% de las investigaciones por desaparición fo...
- La CNDH presenta un plan de 14 medidas para combat...
- Crece $2 mil millones diarios la deuda pública con...
- La CIDH ordenó que se proteja a Nestora Salgado
- Alerta HIJOS: se gesta “fuerte represión contra el...
- Formal prisión a directivos de Liverpool que ocult...
- El IFAI ordena a presidencia hacer público oficio ...
- La “verdad histórica” se cae a golpes
- Ebrard recurrirá a la CNDH por imputaciones sobre ...
- La líder de Guerreros Unidos era María de los Ánge...
- Eliminará PAN a militantes “fantasmas” que interve...
- “Autoridades omitieron advertencias, la explosión ...
- Gobierno mexicano, incapaz de erradicar desaparici...
- Cordero defiende su asistencia al Super Bowl y arr...
- Caso Ayotzinapa: Los detenidos “se lastimaban solo...
- China lamenta suspensión de tren de alta velocidad
- ONG piden en Ginebra no cerrar aún el caso Ayotzinapa
- Vídeos y documentales sobre Cheran.
- El estado se paramilitariza para enfrentar las nue...
- Desplazan en Televisa a creador del “producto Peña...
- Diputados aprueban informe sin escuchar a Ebrard
- Línea 12: entre gritos y golpes
- Guerrero: elecciones en medio de la convulsión
- La investigación oficial, a examen en la CIDH
- Gobierno popular
-
▼
feb 02
(45)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)
No hay comentarios: