TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis: Pobladores de los municipios de Chenalhó, Teneja, Solistahuacán, Simojovel e Ixtapa volvieron a salir a las calles para protestar contra sus respectivas autoridades por el presunto desvío de recursos, abuso de autoridad e incumplimiento de obra pública.
Además, mantienen retenidos a funcionarios municipales para hacerse escuchar.
Las manifestaciones comenzaron desde el pasado sábado 7. Ese día, habitantes de más de una docena de comunidades e integrantes de diversas organizaciones políticas y sociales se dieron cita en la cabecera municipal de Chenalhó, para exigir que el alcalde José Arias Vázquez aclare el uso y destino de los recursos públicos destinados a la construcción de caminos, puentes, sistemas de agua potable y construcción de espacios públicos.
El alcalde no dio una respuesta satisfactoria a los pobladores, por lo que éstos realizaron una asamblea un día después en la cabecera municipal y lo desconocieron.
No contentos con ello, habitantes del ejido Puebla retuvieron al alcalde, al síndico y al tesorero de la comunidad.
En Tenaja, que se rige por usos y costumbres, el pueblo decidió sustituir al alcalde Esteban Guzmán Jiménez por supuesto desvío de recursos del erario, y en su lugar nombraron a Antonio Sántiz Guzmán.
Los diputados del Congreso local informaron que el oficio de destitución se turnará a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales “para su análisis y dictamen procedente”.
En Pueblo Nuevo Solistahuacán, alrededor de 3 mil personas salieron este lunes a las calles para protestar contra el nuevo consejo municipal nombrado por el Congreso local, a propuesta del PRD y PVEM.
Los inconformes señalaron que los funcionarios impuestos son gente de alcalde destituido y actualmente preso, Enoc Díaz Pérez, acusado de los delitos de tortura, privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad y asociación delictuosa.
Incluso detallaron que la nueva presidenta del consejo municipal, Alejandra Maldonado, es esposa de uno los guaruras de los 18 servidores públicos que se encuentran prófugos, además de que tiene como asesor a Emilio Hernández, el mismo que trabajaba con Díaz Pérez.
Precisaron que otro de los nuevos integrantes del consejo municipal, Juvencio Ruiz, era operador del exalcalde preso en la comunidad de Las Palmas, donde continúa como comisariado ejidal.
En el municipio de Simojovel, el pueblo creyente anunció que ante la situación de violencia que priva en la región y en protesta por la corrupción, complicidad e impunidad de las autoridades, del 23 al 26 de marzo harán peregrinaciones a esta capital.
Clérigos y religiosos del pueblo creyente de la parroquia de San Antonio de Papua han realizado en Simojovel al menos cinco marchas para exigir seguridad en ese poblado ubicado al norte de Chiapas. Como respuesta han recibido nuevas amenazas de muerte y la omisión gubernamental.
Los pobladores de ese municipio denunciaron que ha sido tal la impunidad que el 27 de octubre pasado tres jóvenes del Barrio Belén, quienes forman parte del equipo de guaruras de Ramiro y Juan Gómez –presuntamente vinculados con la delincuencia organizada en la región–, entraron al templo cortando cartucho con pistolas calibre 38.
El pueblo creyente de Simojovel señaló que en la comunidad gobierna la corrupción y que detrás del rechazo del alcalde Javier Guzmán Hernández para cerrar las cantinas del municipio, hay grandes intereses como el tráfico de drogas.
En Ixtapa, otro municipio indígena de Chiapas, los pobladores se inconformaron contra su alcalde, José Antonio Ochoa Aguilar, después de que se dio a conocer que la Contraloría Interna del ayuntamiento detectó un presunto desvío de recursos públicos por más de 37 millones 940 mil pesos por obras “fantasmas” y pagos de salario a “aviadores”.
Con documentos que prueban sus dichos y luego de que el síndico municipal, Gregorio de Jesús Sánchez Ramírez, solicitó una auditoría, se concluyó que Ochoa Aguilar ha ejercido indiscriminadamente esos recursos, en colaboración con el tesorero municipal, Lenin Roosevelt Bautista Orantes, quien realiza el papeleo para justificar el pago excesivo.
Ejemplo de este gasto injustificado es la supuesta construcción de caminos “saca cosechas” con un costo de 760 mil pesos, de los cuales no hay evidencia de su ejecución, pero ya fueron pagados.
Otros municipios como Tila, Yajalón, Chiapa de Corzo y Tapachula, entre otros, también han tenido conflictos con sus alcaldes.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ISAÍN MANDUJANO.
Home
»
Chiapas
»
Nacional
» Pobladores se sublevan contra autoridades en cinco municipios de Chiapas
El Dragonario's Admin
We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
▼
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
▼
febrero
(529)
-
▼
feb 10
(34)
- El PVEM, partido canalla que se burla de la ley: A...
- Absuelven a mujer torturada y abusada sexualmente ...
- Maestros de la Ceteg bloquean el aeropuerto de Aca...
- Cuernavaca, Acapulco y Chilpancingo, los municipio...
- Una organización civil pide a Peña Nieto que resta...
- Ley de transparencia tropezó con casas en Las Loma...
- “¿Por qué sólo esta escuela?”: Alumnos de Nuevo La...
- Rompe gobierno morenovallista mesa de diálogo para...
- Nuevo ’round’: peritos argentinos reviran a la PGR
- No se puede comparar el rigor de peritos argentino...
- Evidencia de forenses argentinos desafía teoría de...
- Chinos piden indemnización
- Secuestro, la incidencia real oculta
- La simulación que nació muerta
- La Lotería Nacional, a otro amigo de Peña
- Habitantes de Nuevo Balsas cierran los accesos a m...
- Tras 4 meses de retraso por “exceso de trabajo” PR...
- Se atoran por auditorías
- Damnificados de Tabasco advierten bloqueos contra ...
- Pobladores se sublevan contra autoridades en cinco...
- Presidente del INE: “no ha sido necesario pedir en...
- Tamaulipas: la violencia se extiende por disputas ...
- Pancho Colorado y su mano larga
- Denuncian secuestro y golpiza de porros contra 14 ...
- Maestros desalojan Paseo de la Reforma
- El policía del Metro
- INE determinará si rescinde o ratifica contrato co...
- Diputados prevén se apruebe sistema nacional antic...
- Narcoviolencia obliga al cierre definitivo de la U...
- “Van a desaparecer como los normalistas”, la amena...
- Pide la CNDH reparar daño a estudiante agredida se...
- PRD defiende alianza con Panal, fundado por Elba E...
- Militares abaten a tres presuntos delincuentes dur...
- Ofrece CNDH recontratar a enferma de cáncer y repo...
-
▼
feb 10
(34)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)
No hay comentarios: