Una familia promedio mexicana con cuatro integrantes, tiene que destinar más de lo que se gana en un sólo día de trabajo para poder ir al cine a disfrutar una película de aproximadamente 2 horas. Con 490 pesos aproximadamente se pueden comprar los boletos y combo de alimentos.
Por ocho horas, un trabajador con salario promedio, recibe 441 pesos, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), y según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la mayoría de las familias mexicanas están conformadas por cuatro integrantes; éstas gastarán 186 pesos en las entradas, 96 pesos si compran dos botes de palomitas y 208 pesos de bebidas.
Esto, tomando los precios promedio de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine). Pero, si la familia promedio vive más cerca de un establecimiento en el que el precio del boleto llega hasta los 80 pesos (cuando en promedio es de 46 pesos) la cifra asciende a los 624 pesos (o una jornada y media de trabajo).
La entrada puede no ser lo más costoso, pero con palomitas y refresco, la cifra aumenta. Aunado a eso, toda la variedad de botanas (chocolates, caramelos, helados) tienen en dulcería un precio hasta tres veces mayor que el del mercado externo.
La cifra puede hacerse aún más alta, si se opta por una película 3D o si se acude por las tardes, pues los costos aumentan considerablemente.
La ENIGH arrojó que los mexicanos destinan sólo el 14 por ciento de su ingreso a actividades de esparcimiento; los principales gastos son para alimentos, bebidas y tabaco. El cine es una de las principales actividades de esparcimiento de los mexicanos; el país ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en asistencia al cine.
El escenario es negativo, cuando al costo de una visita al cine, se le añade el aumento al salario mínimo, que para 2015, de 4.2 por ciento, lo que representó 2.81 pesos para la zona A y 2.68 pesos para la zona B. Esto crea un excedente quincenal de 42.15 pesos, que no alcanzan para pagar al menos una de las entradas.
El precio promedio del boleto es el más bajo del continente y de los más bajos del mundo. El problema es que al igual que esos precios, el salario también es de los más raquíticos; México ofrece a los trabajadores los salarios más bajos de la región, catalogados incluso dentro del umbral de la pobreza extrema: 2.50 dólares, es decir, 37.5 pesos diarios, coincidieron estudios sobre el tema liberados por Banco Mundial (BM) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Si con ese salario no se puede cubrir ningún rubro de la canasta básica (que actualmente cuesta mil 743 pesos con 91 centavos, según cálculos oficiales), asistir al cine, al menos en una ocasión cada 15 días, deja de ser una prioridad en una población en la que el 63.8 millones viven en pobreza, de acuerdo con sus ingresos.
Ese sector de la “población con ingreso inferior a la línea de bienestar” conforma el 53.3 por ciento o más mitad de la población. De éstos, el 46.2 por ciento pertenece a los 55.3 millones que dice el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) incluye en pobreza multidimensional, más el 7.1 por ciento u 8.5 millones de personas denominadas “vulnerables por ingreso”.
MERCADO CONTROLADO
Esto se da en un mercado en el que sólo dos empresas controlan el 91.96 por ciento del mercado del cine: Cinemex y Cinépolis. De las 5 mil 761 salas, 5 mil 298 corresponden a estos dos complejos, que tuvieron ingresos en 2014, por 12 mil millones de pesos sólo por lo recaudado en taquilla por la venta de 257 millones de boletos, de acuerdo con información de la Cámara Nacional de la Industria del Cine (Canacine).
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha permitido que estas dos empresas se consoliden más en el mercado, ya que confía en que esta competencia baje los precios, esto después de que Cinemex comprara Cinemark, en noviembre de 2013. Con esta acción, la empresa incrementó su participación en el mercado a 36 por ciento.
Así, tan sólo dos meses después de la compra, la Cofece revocó la negación que la antigua Comisión Federal de Competencia (CFC) había dictado a la intención de Cinemex de comprar Cinemark. El argumento que presentaron fue que Cinemark no representaba ya una competencia, por lo que no habría afectaciones por tal fusión.
De acuerdo con una entrevista realizada a la Comisionada Alejandra Palacios Prieto en el Senado de la República sobre este tema, negó que este acto creara un mercado dominado por un duopolio (Cinemex y Cinépolis).
“Yo no lo diría en esos términos. Básicamente entre Cinemex y Cinépolis van a tener aproximadamente el 90 por ciento del mercado. Aquí lo importante tiene que ver con la presión competitiva, o sea, ese tercer jugador, que era Cinemark, en realidad no estaba generando presión competitiva en el mercado […] las decisiones que tomamos no tienen que ver con el número de empresas en las industrias sino con la presión competitiva que generan y eso es lo que nosotros tenemos que operar”, comentó.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: DANIELA BARRAGÁN
Nacional
Los demonios del narcoestado andan sueltos
0 comment 29 Mar 2025 - Draco DraculNo hay cártel que se pueda formar, desarrollar y crecer, sin la ayuda del Estado. Los crim...
Read MoreLa UIF investiga a Édgar Amador, nuevo titular de la SHCP, revela periodista
0 comment 29 Mar 2025 - Draco Dracul Read MoreOpacidad a la carta: el desmantelamiento institucional del derecho a saber
0 comment 29 Mar 2025 - Draco Dracul Read MoreAsesinan a dirigente del PT, a su esposa y tres integrantes de su familia en Copanatoyac, Guerrero
0 comment 29 Mar 2025 - Draco Dracul Read MoreINE prohíbe a autoridades usar recursos públicos para promover voto y participación en elección judicial
0 comment 29 Mar 2025 - Draco Dracul Read MoreTabasco: Cae el 'Zavala', sucesor de 'El Guasón' como líder de 'La Barredora'
0 comment 29 Mar 2025 - Draco Dracul Read More
Estados
Gobierno de Zapopan continúa obras ilegales en el bosque El Nixticuil
0 comment 26 Mar 2025 - Draco DraculEl gobierno de Zapopan, Jalisco, continúa con la construcción ilegal de un “supuesto Centr...
Read MoreAtacan a balazos el domicilio del regidor morenista Miguel Barranco en Cuautla
0 comment 24 Mar 2025 - Draco Dracul Read MoreOaxaca: Detienen a exalcaldesa de Santa María Huazolotitlán por presunto tráfico de concesiones y permisos
0 comment 17 Mar 2025 - Draco Dracul Read MoreCesan a fiscal de la Mujer en Chiapas tras evitar acción penal contra músico por violencia familiar
0 comment 13 Mar 2025 - Draco Dracul Read More
Política
“Mi amigo”: Alejandro Murat presume foto con Andrés Manuel López Beltrán
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul"¡Seguimos construyendo el segundo piso de la 4T!", dijo el exgobernador de Oaxaca y exdir...
Read MoreSheinbaum sobre Pedro Haces: "Es parte de las alianzas que se hicieron desde 2018"
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSonrientes y abrazados: Monreal y Adán Augusto presumen “unión” a un mes de su pleito
0 comment 17 Jan 2025 - Draco Dracul Read More“Se va a resolver”, dice la Presidenta sobre acusación de Adán Augusto contra Monreal
0 comment 16 Dec 2024 - Draco Dracul Read More
Violencia
Un hombre es asesinado en la Alcaldía Benito Juárez; los agresores fueron detenidos
0 comment 25 Mar 2025 - Draco DraculUn hombre fue asesinado a tiros en la colonia Álamos, en la CdMx. Los agresores escaparon ...
Read MoreEjecutaron a dos policías en Paraíso, Tabasco; los uniformados salían de su guardia
0 comment 21 Mar 2025 - Draco Dracul Read MoreLocalizan el cuerpo de una mujer en Tlatelolco, CDMX, a la par que se realizaba la marcha por el 8M
0 comment 09 Mar 2025 - Draco Dracul Read MoreContinúa ola de violencia en la CDMX: cuatro asesinados en Iztapalapa, Tlalpan y Cuauhtémoc
0 comment 07 Mar 2025 - Draco Dracul Read More
Home
»
Crecimiento Economico
»
Economia
»
Monopolios
»
Nacional
» Para ir al cine, una familia mexicana de 4 integrantes debe trabajar al menos 8 horas
El Dragonario's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
▼
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
▼
agosto
(327)
-
▼
ago 08
(14)
- Comisión del INE rechaza cancelar registro al Part...
- Boicot californiano contra Chedraui
- “Los siete días de infierno” del estudiante de la ...
- Morir por la impunidad
- Para ir al cine, una familia mexicana de 4 integra...
- Se resiste PGJDF a investigar a funcionarios de Ve...
- Aprueba Legislatura ley antimarchas en el Estado d...
- Hillary Clinton, coautora de la reforma energética...
- 10 CLAVES | El asesinato de Rubén y Nadia, un reto...
- Crimen, pobreza, corrupción: un análisis del CIDAC...
- Otro fraude a la mexicana: alteran registros de na...
- Confirma Navarrete que dejará la presidencia del PRD
- La nave no va
- RÍO SONORA: UN AÑO DE MENTIRAS, OMISIONES Y MÁS CO...
-
▼
ago 08
(14)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)
No hay comentarios: