XALAPA, Ver: En medio de una aguda crisis económica, el gobernador priista Javier Duarte envió al Congreso un paquete de iniciativas con proyecto de decreto que prevé elevar de 2 a 3% el impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal, gravamen que impactará negativamente a burócratas y a los sectores turístico y empresarial.
En la exposición de motivos, Duarte justifica la medida al aducir que es necesario “robustecer la recaudación de las contribuciones estatales”, en aras de “asegurar los subsidios” al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), a la Universidad Veracruzana (UV) y para “acelerar el calendario de pago” a contratistas y proveedores.
La iniciativa ya fue turnada para su análisis y discusión a la Comisión Permanente.
No obstante, los diputados recibieron este paquete de iniciativas en un Anexo A, el cual fue separado de la Gaceta Legislativa, su lectura dispensada y la distribución del documento de siete hojas no se entregó a reporteros como normalmente se acostumbra.
En el anexo, Duarte apela a que se trata de una política pública “responsable”, pues “amplía la perspectiva de estado” en los ingresos de participaciones federales.
En los últimos 18 meses es ya una constante que líderes de cámaras empresariales, contratistas y constructores reclamen pagos, pues se han quejado de una parálisis económica gubernamental.
Además, en la primera semana de octubre se cumple un año de que 40 mil adultos mayores dejaron de recibir de parte del DIF una pensión vitalicia trimestral de 2 mil 500 pesos.
Peor aún, pues para evadir dicho pago, el propio organismo asistencial y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) pretextaron una depuración del padrón de beneficiarios.
Apenas el fin de semana, Duarte de Ochoa admitió una deuda millonaria con integrantes del magisterio, correspondientes a rezonificación, prestaciones y bonos, donde el priista aseguró que en octubre el gobierno estatal se pondrá al corriente con esos pagos.
Ayer líderes empresariales de la Cámara Nacional de Comercio y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se reunieron en el puerto de Veracruz para fustigar la “homologación” de 2% a la nómina, pues aseguraron que es un “gravamen disfrazado” que acarreará el despido de empleados, el aumento de precios y la no atracción de inversiones.
En una carta enviada a Apro, organizaciones de mujeres y ONG exigen al gobierno de Duarte que pague los adeudos para programas de la igualdad de género que ya fueron depositados por la Federación.
Organizaciones como Red Nacional Género y Economía, Red de Mujeres Sindicalistas, Mujeres en Acción Sindical AC, Especialistas en Género, Salud y Construcción de Bienestar, Corpórea SC y del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario fustigan al gobierno estatal por el incumplimiento y violación a derechos laborales y humanos de profesionistas y grupos civiles que trabajan en favor de las mujeres.
“El gobierno de Javier Duarte de Ochoa sigue sin explicar qué hizo con los recursos federales destinados, en 2014, al Instituto Veracruzano de las Mujeres (IMV) para promover la igualdad de género, la no discriminación y la erradicación de la violencia contra las mujeres. Con contratos firmados y habiendo concluido satisfactoriamente las metas del proyecto ‘Política estatal: Igualdad sustantiva para las mujeres veracruzanas’, las consultoras –que subsidiaron todos los gastos– exigen el pago de los adeudos”, claman en la misiva.
Otro de los ejemplos de la parálisis económica es que varias de las principales obras de infraestructura ya fueron “concesionadas” a grandes corporativos internacionales, entre ellas la conclusión del túnel sumergido, que fue delegada al grupo Carso, del multimillonario Carlos Slim, mientras que el viejo Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) fue concesionado al gigante brasileño Odebrecht, una vez que el organismo público se declaró en quiebra.
El diputado de la Comisión de Hacienda, el panista Julen Rementería, ironizó hace unos días en que “fácilmente se llenaría el estadio Luis ‘Pirata’ de la Fuente” si se juntaran todos aquellos que reclaman pagos al gobierno de Javier Duarte.
El tema de la deuda y los problemas financieros que ha acarreado a la vida productiva de la entidad han sido abordados en el semanario Proceso en los números 2019 (“Duarte malbarata y hunde a su estado”) y 2023 (“Un gobierno de pesadilla”).
Los tres senadores de la entidad, José y Héctor Yunes, del PRI, y Fernando Yunes, del PAN, han hecho pronunciamientos en el sentido de que en 58 meses del gobierno de Duarte la entidad se encuentra al borde del “colapso financiero”.
Incluso Yunes Landa –visible aspirante a suceder a Duarte– ya acudió a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a exigir una “revisión” del ejercicio y aplicación de los recursos de los servidores públicos más cercanos al mandatario priista.
Ayer, Javier Duarte se quejó en Córdoba, en rueda de prensa, de que “no es mago, el dinero tiene que aparecer de algún lado, tenemos que actuar con responsabilidad”, expuso.
Más adelante fustigaría a los reclamantes de pago: “A nadie le gusta pagar impuestos, pero sí reclamar obras”.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: NOÉ ZAVALETA.
Home
»
Alza de impuestos
»
estados
»
Javier Duarte
»
Veracruz
» Alista Javier Duarte alza de impuestos pese a crisis económica
El Dragonario's Admin
We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
▼
2015
(7006)
-
▼
septiembre
(584)
-
▼
sept 30
(45)
- Reportaje sobre la “Casa Blanca” gana Premio Garcí...
- El preso por el que nadie protestó
- Nombran delegado de Sedatu en Oaxaca a ex diputado...
- Denuncia IEEPO ante la PGR a líderes de la Sección 22
- No hay democracia que perdure sin partidos: Ciro M...
- 22.8 millones de mexicanos fueron víctimas de algú...
- Por secuestro de los 43 normalistas, nuevo auto de...
- El IFT arropa a Televisa; no tiene poder sustancia...
- Alista Javier Duarte alza de impuestos pese a cris...
- El Altiplano, a punto de estallar
- El gobierno, reprobado en materia educativa, le di...
- Llegan diputados a acuerdo para reparto de comisiones
- Revive “El Bronco” pugna con televisoras; ordena d...
- Exigen diputados del PAN y PRD juicio político con...
- Los medios, las extorsiones y el negocio político
- Los otros desaparecidos: la odisea de una abuela s...
- Pobladores piden ante CIDH que federales asuman se...
- Fiscal anticorrupción en Sonora es militante activ...
- Padres de los 43 participarán en marcha del 2 de O...
- Mina de Grupo México derramó 700 toneladas de meta...
- LA DELINCUENCIA ORGANIZADA ES HIJA DE LA CORRUPCIÓ...
- Aristegui denunciará al Estado Mexicano ante la CI...
- Comandante involucrado en el “michoacanazo”, muere...
- Gobernador de Michoacán regala notarías a dirigent...
- Triunvirato de delincuentes, al frente de la segur...
- Extraditan a Estados Unidos a 'La Barbie'
- Se reúnen Duarte y rectora de la UV; no hay acuerd...
- Presentan nuevo proyecto para regenerar la zona Ga...
- Asesinan en Guerrero a hermanos de ocho y cinco añ...
- Fuerzas federales toman el penal de El Altiplano
- Peña Nieto, cada vez más solo
- Seguridad Pública descarta que sus elementos parti...
- Planea Semarnat parque recreativo… junto a basurer...
- El narco ronda, pero Mancera cierra los ojos
- Contra AMLO, un “independiente”… sometido
- Propone Francisco Toledo instituir un premio al po...
- CHURINTZIO QUEDARÁ INMUNE A REFORMA EDUCATIVA: INF...
- Denuncian ONG ante la CIDH abusos por Plan Fronter...
- Enviados de la CIDH reciben a familiares de desapa...
- “Prohíbe” Jucopo a Comisión Ayotzinapa sesionar es...
- Sabritas se niega a pagar impuestos en Ixtac
- Abarca estuvo al tanto de la agresión a los normal...
- Ley de víctimas es “letra muerta” en Morelos
- “Preocupan, y mucho, los asesinatos de periodistas...
- Nueva modalidad del crimen: utilizar a niñas como ...
-
▼
sept 30
(45)
-
▼
septiembre
(584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)
No hay comentarios: