WASHINGTON: Estados Unidos decidió retener 5 millones de dólares de la ayuda antidrogas al gobierno de Enrique Peña Nieto, tras concluir que México no cumple en su totalidad con los criterios necesarios en materia de derechos humanos, reportó el periódico estadunidense The Washington Post.
“Este año no pudimos certificar que cumple totalmente con los criterios (de derechos humanos)”, declaró un funcionario del Departamento de Estado al diario.
Bajo la ley de la llamada Iniciativa Mérida, el Departamento de Estado tiene que reportar al Congreso federal estadunidense si México cumple con los criterios de defensa y respeto a los derechos humanos dentro de la lucha contra el narcotráfico.
En esta ocasión, el gobierno del presidente Barack Obama determinó “descertificar” al gobierno de Peña Nieto, por incumplir los requisitos necesarios impuestos por Washington en materia de derechos humanos, por lo que le retendrá el 15 por ciento de los fondos que destina para financiar la lucha contra el narcotráfico.
Este año, el Congreso federal aprobó un paquete de 148 millones de dólares para financiar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en México. Con la descertificación, unos cinco millones de dólares ya no serán entregados al gobierno mexicano.
“De tiempo en tiempo, (los) países no cumplen con los criterios requeridos por el Congreso”, acotó el funcionario del Departamento de Estado a The Washington Post.
Aunque los cinco millones de dólares que le retiene el gobierno de Obama al de Peña Nieto es una cantidad muy pequeña, la decisión de descertificar a México tiene una connotación más política que de asistencia financiera, ya que el Departamento de Estado descalifica al gobierno mexicano en materia de derechos humanos.
“Es una señal clara de la frustración de Estados Unidos (con el gobierno de Peña Nieto)”, subraya la nota exclusiva del periódico más importante de la capital estadunidense.
La descertificación “ocurre cuando México ha sido acusado de que sus fuerzas de seguridad han cometido abusos, incluyendo la desaparición de los 43 estudiantes (de Ayotzinapa) el año pasado”, enfatiza el artículo que The Washington Post subió a su portal de Internet esta noche.
La Iniciativa Mérida es la herramienta bilateral de combate al narcotráfico en México, y por medio de ella Estados Unidos ha dado al gobierno mexicano decenas de millones de dólares en equipo militar, tecnología, entrenamiento y asistencia judicial.
El dinero que el gobierno de Obama decidió congelar en el financiamiento que otorga a México, será entregado al gobierno de Perú por el Departamento de Estado, con el fin de fortalecer la erradicación de la siembra de hoja de coca en el país sudamericano.
Para restablecer el dinero congelado, ahora el gobierno de Peña Nieto necesita demostrarle al Departamento de Estado y al Congreso federal estadunidense que está tomando los pasos necesarios para garantizar la integridad de los derechos humanos de los mexicanos en la lucha contra el narcotráfico.
En el año 2010, el Departamento de Estado también decidió retener el 15 por ciento de los fondos que destinó en ese entonces para ayudar a combatir al narcotráfico en México, sin embargo, poco después se los entregó luego de que según el gobierno de Obama, el gobierno mexicano corrigió los errores.
“En contraste, este año México perdió el dinero”, enfatiza la nota de The Washington Post.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: J. JESÚS ESQUIVEL.
Home
»
derechos humanos
»
Estados Unidos
»
Lucha antidrogas
»
Nacional
» Por violaciones a derechos humanos, EU recorta a México ayuda antinarco
El Dragonario's Admin
We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
▼
2015
(7006)
-
▼
octubre
(348)
-
▼
oct 19
(39)
- Magistrado se baja de la contienda por el TSJDF; q...
- Despide Javier Duarte a más 2 mil 173 ‘aviadores’ ...
- El discurso anticorrupción es poco efectivo a la h...
- VICE: Soldados ejecutaron a funcionario y lo culpa...
- Pese a presencia del Ejército, ejecutan a cuatro e...
- Gestionó Norberto Rivera encuentro de AMLO con el ...
- Eruviel Ávila, detrás de conflicto en Valle de Cha...
- Infraiber presenta 2 nuevas denuncias por “corrupc...
- ¿Dónde quedó ‘El Chapo’?
- No habrá resistencia que impida realizar reforma e...
- Se estancó en agosto creación de empleos manufactu...
- Padrés gastaba 8.2 mdp mensuales para mantener equ...
- Lo que ocurre en México debería ser “de primera ur...
- PGR, expertos de CIDH, ONG’s y padres de Ayotzinap...
- Involucran a OHL en nuevo escándalo de corrupción ...
- Denuncian que diputados cedieron a intereses de re...
- Invitación de Proyecto21.20 a actividades Político...
- DIF: ojos bien cerrados
- Aprueban miscelánea fiscal 2016
- Acribillan a tres hombres en Tlalnepantla
- Pemex debe informar la cantidad total de hidrocarb...
- Cuelgan en Iztapalapa cadáver de un hombre con más...
- 26 de octubre y 6 de noviembre, fechas límite para...
- CNTE acuerda nuevo paro de labores para el 14 y 15...
- Descontar sueldo a maestros en Guerrero es “echarl...
- Revientan elección de consejeros de Morena en Morelos
- Por violaciones a derechos humanos, EU recorta a M...
- Nuevo auto de formal prisión a ‘La Tuta’ por secue...
- Marinos sembraron terror durante caza de 'El Chapo...
- Diputado calificado de misógino propone pena de mu...
- Presenta la CDHDF ‘amicus curiae’ ante la Corte po...
- La sombra del narco envuelve a Colima
- PAN anuncia voto contra la “parte tóxica” de Ley d...
- Desplazan a 500 militares en nuevo “Operativo Mich...
- Rechazan padres de los 43 contenido de la cinta 'L...
- Chocan CNTE y policía en Chiapas
- La “verdad histórica” y la gran simulación
- Cárdenas llama a revertir las reformas de EPN; es ...
- 30 AÑOS DE NEOLIBERALISMO EN MÉXICO DESTRUYERON LA...
-
▼
oct 19
(39)
- ► septiembre (584)
-
▼
octubre
(348)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)
No hay comentarios: