Aunque la publicación incluyó al mandatario mexicano entre las personas más poderosas del mundo -incluso subió en el ranking-, resaltó sus bajos niveles de aprobación.
“La aprobación del presidente mexicano cayó nuevamente este verano, después de la fuga del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera de una prisión de máxima seguridad”, aseguró Forbes.
“Peña Nieto ya estaba luchando para conservar la estima de su país en medio del despertar de la sociedad“, tras la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014, publicó Forbes.
“Basó su campaña (electoral) en las promesas de que terminaría con la guerra contra las drogas y revitalizaría la economía. Pero pese a los esfuerzos por levantar la economía -que incluyeron las reformas en la industria de las telecomunicaciones y el otorgamiento de préstamos más baratos- crecen las frustraciones acerca de su incapacidad para mejorar la economía y el combate a los crímenes relacionados con las drogas y (además) la corrupción ha crecido”, concluyó la revista.
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: