Ciudad de México. A fin de fomentar el interés de los jóvenes por la educación y enfrentar los tres principales retos que se tienen, como es la deserción, el embarazo temprano y las adicciones, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la creación de una red de Educación Media Superior, en la que trabajen de manera coordinada autoridades y docentes.
En el marco del Primer Encuentro de Directores de Educación Media Superior de la Ciudad de México, celebrado en un Hotel de avenida Juárez, el mandatario capitalino afirmó que nunca antes se había convocado a este sector.
“Lo que ustedes están representando en este encuentro es una red muy fuerte que además va al centro neurálgico del país, que es la educación, es la mayor y mejor inversión que pueden tener y no podemos fallarle a los jóvenes, no podemos dejarlos sin oportunidad”, detalló. Agregó que si ya se pudo avanzar en el tema de salario mínimo ahora se puede hacer, también, con la educación.
Recordó que el secretario de Educación Pública federal (SEP), Aurelio Nuño, acordó trabajar en el planteamiento que le hizo de Cero rechazados, “sabemos que siempre habrá quien se sienta excluido porque no quedó en la escuela de su preferencia, pero lo importante es que los jóvenes sepan que tienen otras opciones”. Llamó a los directores a realizar este año un seminario, para lo cual serán ellos mismos los que determinen los temas y ponentes.
Mancera Espinosa remarcó que debe quedar muy claro que en esta ciudad no sólo se atiende a los jóvenes que viven en ella, sino también a las de la zona metropolitana. “Ustedes deben revisar el modelo educativo, ver donde se tiene que cambiar, para que los jóvenes no deserten”, exhortó.
El titular del Ejecutivo local convocó a los asistentes a darle seguridad a los jóvenes de que habrá Cero rechazados y ser más fuertes para detener a los jóvenes en las aulas.
Al respecto, el subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán, detalló que los gobiernos capitalino y federal están haciendo un esfuerzo conjunto para garantizar que los jóvenes del Distrito Federal cuenten con opciones de calidad.
Indicó que en esta ciudad existen 517 planteles, incluyendo a las escuelas particulares, que atienden a una demanda de alrededor de medio millón de estudiantes. Mientras que si se suma los de municipios conurbados se estaría hablando de mil 400 escuelas y una población de un millón.
Agregó que la mitad de los jóvenes que están en el bachillerato destinan de una a dos horas en el trasladó de su casa a la escuela, por lo que reconoció que se deben mejorar los mecanismos de coordinación.
Sobre la deserción escolar, el funcionario federal dijo que los jóvenes que truncan su trayectoria educativa, ocasiona el aumento de desempleo y pobreza.
Remarcó que la taza de abandono en esta ciudad aún sigue siendo alta, aunque reconoció que ha habido avances en los últimos años. “Antes se tenía un 20 por ciento y ahora hay un 13 por ciento. Hay que seguir trabajando con los maestros”, reconoció.
FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: GABRIELA ROMERO SÁNCHEZ.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/04/29/mancera-anuncia-red-para-educacion-media-superior
Home
»
Distrito Federal
»
Educación media superior
» Mancera anuncia red para educación media superior
El Dragonario's Admin
We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
▼
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
▼
abril
(861)
-
▼
abr 29
(37)
- Busca Moreno Valle evadir la ley de transparencia
- "Gente armada" bloqueó la Autopista del Sol: Astud...
- Mancera anuncia red para educación media superior
- Gobierno de Guerrero acusa a manifestantes de bale...
- Empleados de Finanzas en Veracruz toman oficinas p...
- Faculta Senado a militares para realizar cateos do...
- Reporteros Sin Fronteras alerta por “acoso judicia...
- Diputados aprueban código de ética
- “No me voy a separar del cargo”, advierte Tomás Zerón
- Exigen diputados de Guanajuato reconfigurar refine...
- La brigada escarba, pero las historias de terror b...
- Sólo una pesquisa independiente dará credibilidad ...
- Gobierno suprimió casi 7 mil empleos en primer tri...
- Constructora demanda a ejidatarios de Atenco por robo
- Reportan desaparición de 100 manifestantes en Guer...
- Protestan en Gobernación cientos de policías despe...
- Senado aprueba ley contra tortura y miscelánea pen...
- La violencia contra mujeres en Acapulco: al menos ...
- Policías federales marchan rumbo a la Secretaría d...
- Aprueba el Senado la Ley General de Protección de ...
- La corrupción en cárceles de México hace de penale...
- José Andrés de Oteyza renuncia a la presidencia de...
- Aprueban 8 nombramientos en Pemex, CFE y órganos r...
- IFT investigará posibles prácticas monopólicas en ...
- Callan autoridades sobre prácticas anticompetitiva...
- Confesiones de un periodista frustrado-Ricardo Alemán
- Narcoelecciones 2018-Plan A- El Peña Nieto mejorado
- Padres del kínder Matatena denuncian que no hay av...
- Rehúye Aurelio Nuño a dialogar directamente con pa...
- Desalojan autopista del Sol: 42 manifestantes dete...
- Que heridos de bala se atiendan en hospitales mili...
- Los forenses argentinos, como lo hizo antes la ONU...
- PRI y PVEM “vuelven a las andadas” con las tarjeta...
- Gobierno mexicano, sin credibilidad en caso Ayotzi...
- Transportistas de Guerrero bloquean la Autopistas ...
- Pemex perdió 62,047 mdp en primer trimestre; caen ...
- Aunque está libre, vinculan a proceso a presunto a...
-
▼
abr 29
(37)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)