CIUDAD DE MÉXICO: A dos meses de la explosión en el complejo petroquímico Pajaritos, con saldo de 32 muertos, la organización ambientalista Greenpeace dio a conocer el reporte de las sustancias tóxicas encontradas en lugar de los hechos, muchas de la cuales, subrayó, son clasificadas “como posibles cancerígenos”.
En un comunicado precisa que de las muestras tomadas y analizadas en sus Laboratorios de Investigación en la Universidad de Esex, Inglaterra, la que arrojó resultados más alarmantes de presencia de tóxicos tras la explosión es precisamente la del agua proveniente de una de las tuberías del complejo Pajaritos, que desecha decenas de químicos extremadamente tóxicos en el caudal del río Teapa.
Destaca que hallaron al menos 59 químicos orgánicos aislados, entre ellos algunos considerados “extremadamente preocupantes para el ambiente y la salud de las personas al ser catalogados como posibles cancerígenos”.
De acuerdo con Greenpeace, estas sustancias prácticamente carecen de regulación en México y fueron encontradas en concentraciones superiores a lo permitido por la normatividad de Estados Unidos.
“Encontramos sustancias sumamente tóxicas como etenos clorados, etanos clorados, y metanos clorados, así como bencenos clorados. Además, contiene una amplia gama de químicos orgánicos semivolátiles”.
De las distintas sustancias, el químico más predominante es el dicloruro de etileno (EDC, por sus siglas en inglés), sustancia catalogada como posible cancerígeno por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y los servicios de salud de Estados Unidos.
Las concentraciones halladas de EDC, agrega, superan de 10 a 28 veces los límites que establece ese país (tres) respecto de las aguas residuales que vierte el sector de los plásticos.
Para Greenpeace México resulta indignante que apenas siete días después de la explosión de Pajaritos, Mexichem “parecía más preocupado en calmar a sus accionistas, que en tratar de remediar la tragedia originada en su complejo petroquímico”.
Por otro lado, apunta, resulta inexplicable que Petróleos Mexicanos (Pemex) diga desconocer información básica de sus operaciones de producción en el complejo siniestrado.
La respuesta de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) también fue “decepcionante”. El 25 de abril, cinco días después de la explosión, Greenpeace México solicitó información pública mediante el sistema Infomex al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
“Preguntamos a Pemex, a la Semarnat, a Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) y a la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios), entre otras cosas, si ya se habían tomado muestras representativas de agua, aire y suelo en las zonas aledañas a Pajaritos. Solicitamos dichos reportes. Pedimos información sobre el plan de monitoreo dentro y fuera de las instalaciones donde se suscitó la explosión (muestras agua, suelo y agua), solicitamos información sobre la condición de los trabajadores, sobre las personas que atendieron el accidente y la población vecina. Pedimos conocer con exactitud qué sustancias se fugaron para causar la explosión, pedimos saber si había algún antecedente de fugas en el complejo y con qué sustancias se estaba trabajando exactamente cuando ocurrió el estallido.
“Fuimos ignorados. Pemex argumentó el 20 de mayo la supuesta ‘inexistencia de la información solicitada’. La Semarnat dijo que ‘no era su competencia’. Profepa y Cofepris pidieron una prórroga que vence precisamente mañana (martes 21). Esperamos que cumplan con su palabra”.
El 29 de mayo la Profepa dijo que recibió un reporte de Mexichem sobre lo sucedido. Sin embargo, este reporte no se hizo público, subraya la organización ambientalista. Y cuestiona: ¿Cuáles fueron las sustancias químicas peligrosas liberadas al ambiente y la población? ¿Cuáles serán las sanciones para Pemex y Mexichem? Y quizá otra de las incógnitas que la Profepa podría resolver: ¿Quiénes eran los encargados de supervisar/verificar el funcionamiento de Pajaritos? ¿Se está encubriendo a alguien en ese sentido?
Es por estas razones, y por la falta de transparencia de las autoridades federales (Semarnat, Profepa, Conagua), estatales y municipales, así como de Pemex y de Mexichem, que desde Greenpeace México “exigimos acciones claras y contundentes en el corto y mediano plazo a los citados actores”, apunta en su comunicado.
En el corto plazo Greenpeace demanda sanciones ejemplares contra la paraestatal y Mexichem debido a las lamentables pérdidas humanas y a los graves daños causados a la comunidad y al medio ambiente, así como a quien resulte responsable de la verificación del funcionamiento de este complejo.
Pemex y Mexichem, apunta, deben financiar y asignar recursos suficientes para indemnizar a las familias de los fallecidos y brindar atención médica a largo plazo a los afectados, así como resarcir el daño ambiental.
“Exigimos al gobierno federal y a PMV (Petroquímica Mexicana de Vinilo) dar a conocer ya el plan de remediación y estudios pertinentes para conocer qué sucedió, qué impacto tendrá en el entorno, de qué forma se reparará el daño al medio ambiente.
“En nombre del derecho a la información. PMV debe informar a la sociedad cuáles son las sustancias que maneja en sus instalaciones, cuáles fueron liberadas durante la explosión y en qué cantidad están descargando cotidianamente en tierra, agua y aire de Coatzacoalcos”.
La Semarnat, añade, debe fortalecer la regulación del uso de sustancias químicas peligrosas en el país, ya que en México se permite el manejo de cientos de sustancias prohibidas en otros países del mundo, y vigilar el cumplimiento de la normatividad vigente en el manejo de tóxicos.
El documento destaca que el obligatorio Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes de México lleva ya casi tres años de retraso, por lo que el gobierno federal debe hacerlo público y con sanciones vinculantes a toda industria que se niegue a informar qué tipo de sustancias está liberando al medio ambiente.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
FECHA: 20 JUNIO 2016.
LINK: http://www.proceso.com.mx/444658/detecta-greenpeace-sustancias-cancerigenas-tras-explosion-en-pajaritos
Home
»
Complejo de Pajaritos
»
Greenpeace
»
Nacional
»
Veracruz
» Halla Greenpeace sustancias cancerígenas tras explosión en Pajaritos
El Dragonario's Admin
We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
▼
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
▼
junio
(794)
-
▼
jun 21
(58)
- Toman ciudadanos Congreso de QRoo; crónica de un h...
- Otorga IFT cuatro concesiones de radio para uso so...
- Irrumpe comando en poblados de Tierra Caliente y s...
- Condena ONU-DH hechos violentos en Oaxaca
- Renuncia otro secretario al gobierno de Cué, por “...
- “Nos están tratando como animales, a balazos”: mad...
- Aumenta 6.9% número de secuestros en mayo
- Osorio Chong y Nuño analizan conflicto educativo
- Universitarios de la UAEM se solidarizan con la CNTE
- Empresas fantasma en Veracruz: confirma el SAT que...
- Los detenidos de Nochixtlán: la Policía Federal lo...
- Celular, guaruras y hasta celda especial, los priv...
- Exhiben a alcalde de Teapa apostando en casino de ...
- Recibe CNDH 25 quejas de detenidos y lesionado en ...
- Cancelan hasta nuevo aviso la promulgación de las ...
- Asesinan a la periodista Zamira Bautista en Ciudad...
- Confirman construcción de Metrobús sobre Paseo de ...
- Exige el PRD la renuncia de Osorio Chong y Aurelio...
- Nuño advierte que no renuncia y descarta diálogo s...
- Sólo la policía disparó, aseguran en Nochixtlán
- En “mega asamblea” universitarios planean apoyo a ...
- La Policía Federal se coordinó con la de Iguala en...
- Francisco Labastida (PRI), detrás de la planta de ...
- En el frente diario, la guerra: repuntan homicidio...
- Amenazados y sin medicinas: así trabajan los médic...
- Se contradicen Gobernación y la PF: La Policia sí ...
- Narcoviolencia obliga a suspender clases en 16 esc...
- Halla Greenpeace sustancias cancerígenas tras expl...
- “Monitorea” EU conflicto en Oaxaca: embajadora Jac...
- Habla el fotoperiodista que documentó a la PF arma...
- Diálogo de Segob con CNTE no será sobre temas educ...
- Después de siete muertos, el gobierno federal acep...
- Espacio Civil de Oaxaca emite alerta humanitaria p...
- La CNTE y Ayotzinapa acuerdan no marchar con AMLO ...
- Amenazados y sin medicinas: así trabajan los médic...
- Peña Nieto: “su cargo es para servir no para repri...
- “Así estamos, consternados, rabiosos”. Un día desp...
- CECOP, trece años en resistencia contra la presa ...
- Funerales de los caídos en Oaxaca incrementan la s...
- #DatosCerradosI Segob y CNTE firmaron en 2013 no i...
- La CNTE cuenta 10 muertos | Los empresarios exigen...
- Aurelio Nuño aparece 50 horas después y dice que n...
- ONG de Europa y Oceanía exigen a Peña cesar hostil...
- Policía Federal, bajo el mando de Galindo, con his...
- “¡Asesinos!”, gritan miles de oaxaqueños durante ‘...
- La CNTE anuncia diálogo con Segob tras violencia e...
- EZLN y pueblos indígenas de México repudian la rep...
- Eugenio Rodríguez Cornejo, líder de la CNTE en Mic...
- Policías intentan frenar sin éxito la llegada de c...
- Se va Beltrones del PRI, pero no de la política: “...
- Amnistía Internacional urge esclarecer violencia e...
- PGR y Asuntos Internos de la PF investigan violenc...
- Oaxaca: reconocer la crisis
- Nochixtlán: Cué señala a “infiltrados” por violenc...
- Otra de Semarnat: entre priistas se aprueban plant...
- Defensoría de Derechos Humanos reporta 7 desaparec...
- Investiga la CNDH hechos de violencia en Oaxaca
- “Ejecuciones extrajudiciales y la impunidad persis...
-
▼
jun 21
(58)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)