“La guerra contra las drogas ha sido un fracaso, no sólo en Estados Unidos”, pues en México los indicios y datos hablan “de la catástrofe que ha significado” y que no ha dado resultados en materia de seguridad ni de salud con respecto a lo que ocurría hace 10 años, “cuando nos lanzamos sin un diagnóstico claro y sin objetivos explícitos a esta lucha que no tiene sentido”, coincidieron especialistas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Andrew Freedman, director de la Coordinación de Marihuana del estado de Colorado, explicó que deben establecerse metas claras para implementar el modelo que mejor convenga en cada caso, durante su participación en la conferencia magistral “Hacia una mejor política de drogas: lecciones de una experiencia práctica”.
Luis Astorga Almanza, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, cuestionó cómo lograr la aplicación de un modelo como el de Estados Unidos en materia de legalización de las drogas, si México cuenta con instituciones “sumamente débiles, en donde las organizaciones criminales son muy fuertes y poseen una diversificación de drogas con las cuales negocian, y en donde el mercado de la marihuana no es el principal, sino el de la cocaína”.
Agregó que pensar en la legalización de la marihuana como un golpe a las organizaciones criminales, no es realista, pero sí lo es pensar en la cantidad de gente que potencialmente no iría a la cárcel por consumo o posesión simple de cierta cantidad.
Por su parte, María Elena Álvarez-Buylla, del Instituto de Ecología de la UNAM, recordó que la empresa Monsanto creó, en 2015, la primera variedad de marihuana genéticamente modificada para hacerla más potente o resistente a algunos herbicidas. Ante eso se ha planteado que los transgenes se moverán a través de semillas y polen y llegarán a acumularse sin control en las plantas que no son genéticamente modificadas.
Alejandro Madrazo, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), opinó que en México el modelo más razonable de legalización de la marihuana es quizá el monopsonio estatal, es decir, que el Estado compre toda la cosecha y distribuya a todos los puntos de venta. “Eso permite concentrar y controlar la información completa del mercado y realizar funciones de regulación”, señaló.
“Nuestra capacidad de perseguir, prevenir y castigar delitos, nunca va a ser suficiente mientras desperdiciemos recursos en meter a la cárcel a poseedores de marihuana. Y sobre todo es importante tomar una decisión lo más pronto posible”, agregó.
En Estados Unidos, el modelo para la marihuana se basa en la entrega del producto en un paquete que no puede abrir un niño. Cada planta tiene una etiqueta electrónica que emite una pulsación de radio. De ese modo “sabemos en dónde está cada onza”, explicó Freedman.
Indicó que el consumo desde entonces se ha mantenido igual, y que han disminuido las muertes en las carreteras, por ejemplo. Por otro lado, indicó que hay tendencias “preocupantes”, pues hubo un aumento de las hospitalizaciones por su uso y se han registrado casos de consumo en niños menores de 9 años, alrededor de 15 a 25 hospitalizaciones al año, que la han ingerido porque piensan que es un dulce.
FUENTE: DESINFORMÉMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: https://desinformemonos.org/la-guerra-las-drogas-ha-fracaso-especialistas/
Home
»
"guerra anti-narco"
»
Nacional
»
Seguridad
» “La guerra contra las drogas ha sido un fracaso”: especialistas
El Dragonario's Admin
We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
▼
2016
(9122)
-
▼
diciembre
(612)
-
▼
dic 01
(45)
- Ven amenaza a la propiedad privada en un artículo ...
- En Tixtla, grupo criminal impone toque de queda y ...
- Denuncian desaparición de estudiante de secundaria...
- Recuperan rancho El Faunito, en el que Duarte habr...
- Cada uno de los 500 diputados federales se llevará...
- Un tribunal declara infundado el último recurso co...
- La verdad de Margarita
- Presenta la cadena 7-Eleven imagen de sus gasoline...
- Cesan e investigan a cuatro mandos por agresión a ...
- Recibe Semar tres helicópteros más
- Sección 22 de CNTE se manifiesta frente al palacio...
- Hallan hielera con una cabeza y dos manos en Chihu...
- A escondidas y de madrugada, Murat rinde protesta ...
- Aumentan el salario mínimo a 80.04 pesos para 2017
- CRAC-PC anuncia bloqueos ante extrema violencia, g...
- Javier Duarte lavaba dinero en solo 65 segundos a ...
- Pide ONU “dar dientes” al INAI para sancionar a qu...
- Crisis en Televisa provoca salida de programas y r...
- Pemex impone cuotas a empleados para la “vaquita” ...
- Pemex busca ahorrar 2,200 mdp con arrendamiento de...
- Los mexicanos sólo saben una décima parte del terr...
- Capufe aumenta entre 8 y 9% la tarifa en casetas d...
- Caravana de madres denuncia ante la PGR desaparici...
- Carstens deja Banxico para integrarse al Banco de ...
- La Caravana de Madres de migrantes desaparecidos s...
- Indígenas con VIH son discriminados por el Sector ...
- Tribunal Fiscal inhabilita por 5 años a empresa qu...
- Hubo “acuerdos reparatorios” para reintegrar recur...
- Crispan a Oaxaca asaltos, ejecuciones y movilizaci...
- “La guerra contra las drogas ha sido un fracaso”: ...
- Principales agresores de defensoras y periodistas ...
- Aprueba Senado con 62 votos militarizar los puerto...
- Imparable el endeudamiento con Peña; alcanza ya lo...
- Exoperadores de Gordillo eluden declarar en juicio...
- Conade gasta más dinero en medios y publicidad que...
- Liberan a los 5 secuestrados en Ajuchitán; militar...
- Gabino Cué, peor que Ulises Ruiz; deja Oaxaca hech...
- La herencia de Duarte a Yunes: un Veracruz que nau...
- Cuarto año, un presidente derrotado
- 2016 bate récord de periodistas asesinados durante...
- El SAT investiga a otras 2 dependencias de Veracru...
- Advierten reconcentración espectral “a niveles his...
- Semefo en Chilpancingo al tope; hay cuerpos hasta ...
- Quiere Elba Esther Gordillo que juez declare cosa ...
- Propone INE sanción a partidos por $520 millones
-
▼
dic 01
(45)
- ► septiembre (364)
-
▼
diciembre
(612)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)