CIUDAD DE MÉXICO: El Estado mexicano debe establecer acciones en favor de los repatriados en torno al empleo, seguridad social, salud, educación y vivienda , declaró Luis Raúl González, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
“No debemos recargar en los repatriados la solución a la problemática: el Estado mexicano está obligado a dar respuesta integral a la situación de vulnerabilidad de éstos”, señaló al participar en el seminario taller “En defensa del interés nacional. Ante la coyuntura crítica, ¿qué hacer?”, convocado por el Grupo Nuevo Curso de Desarrollo de la UNAM.
Ahí, el ombudsman precisó: “Es un tema que debemos ver en función no sólo de la coyuntura por la que atravesamos, sino de cómo resolveremos las carencias sociales”.
González sostuvo que los migrantes pueden hacer contribuciones positivas y profundas al desarrollo económico y social, siendo éste el eje principal del tema.
Respecto al llamado del gobierno a aplicar medidas de austeridad, González respondió que “si los poderes y las instancias de gobierno determinan por sí mismos sus medidas de austeridad, el alcance de éstas puede ser limitado, prestándose, incluso, a la simulación”.
Por su parte, Marie-Laure Coubès, académica de El Colegio de la Frontera Norte, refirió que según una encuesta elaborada por esa institución académica, en los últimos años la migración de mexicanos hacia Estados Unidos, en particular de los indocumentados, ha disminuido, no así la de los centroamericanos.
La académica añadió que en la actualidad sólo 100 mil mexicanos cruzan al año la frontera norte hacia Estados Unidos, en comparación con 2007, que se registró una afluencia de 700 mil. Situación, añadió, que ha disminuido las deportaciones.
El mayor número de migrantes connacionales que regresaron al país se registró entre 2007 y 2011, dato muy ligado a las deportaciones; ahora la situación podría agravarse, y “México debe estar preparado para este retorno que pudiera ser masivo”, sostuvo.
En tanto, la economista Norma Samaniego resaltó la necesidad de definir una posición propia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
“Es necesario que México inicie la reorganización de sus vínculos de comercio y cooperación internacional con otras naciones que compartan sus principios”, precisó.
México no puede aceptar que se condicione la renegociación del TLCAN a ningún tipo de aportación, dijo, ni a la construcción del muro que atentaría contra valores superiores: la dignidad y soberanía nacionales.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/470781/mexicano-debe-responder-vulnerabilidad-repatriados-cndh
Home
»
CNDH
»
Comisión Nacional de Derechos Humanos
»
Defensa de Migrantes
»
Nacional
» Estado mexicano debe responder por vulnerabilidad de repatriados: CNDH
El Dragonario's Admin
We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
▼
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
▼
enero
(808)
-
▼
ene 19
(41)
- Habitantes de Ixmiquilpan retienen a 4 diputados d...
- Padres de los 43 denuncian impunidad en Guerrero a...
- Revoca Tribunal resolución del IFT sobre poder sus...
- Guzmán enfrentará seis procesos penales en EU: Dep...
- Videgaray y Guajardo se reunirán con altos funcion...
- Ubicado, el presunto asesino del defensor del medi...
- Multihomicidio de menores en San Miguel de Allende...
- Desactivan cuentas de redes que promueven la viole...
- Estado mexicano debe responder por vulnerabilidad ...
- Constituyentes transparentan información sobre sus...
- Relator de ONU respalda a CEDH de Guerrero
- Anuncia ASF plan de austeridad para ahorrar 50 mdp...
- Denuncian incremento de robo de taxis tras gasolin...
- Atenderá INAI violaciones a la ley tras difusión d...
- Incauta PGR 14 mil litros de hidrocarburo en Micho...
- Investiga PGR decomiso de dos ‘narcolaboratorios’ ...
- No sólo es Trump, es México
- Videgaray, un canciller “alineado”
- Revisión del TLCAN será prioridad; Trump “no va a ...
- Gobierno de NL, simplista por culpar a las redes s...
- Cierra el dólar en $22.35 en bancos
- Pega aumento a gasolineros; en Jalisco ya promueve...
- Inicia este sábado la Tercera Brigada de Búsqueda ...
- CEDH de Michoacán pide a Osorio Chong trasladar a ...
- Extraditan a ‘El Chapo’ Guzmán a Estados Unidos
- Duarte compró quimios falsas y pruebas de VIH inse...
- Procuraduría de Quintana Roo libera a detenidos po...
- Compren sólo nacional, digan NO a Trump: Más de 30...
- El gobierno de la CdMx pone en marcha el Operativo...
- Gana Pemex amparo a EMS USA; pedía indemnización
- Reitera Peña que ante Trump velará por intereses d...
- España extradita a México a Diego Cruz, uno de los...
- Un México inestable por los problemas internos esp...
- Caso Ayotzinapa: admite PGR que ‘El Cepillo’ pudo ...
- 262 personas enfrentarán juicio en prisión por los...
- Matan en México a Isidro Baldenegro, activista amb...
- Detecta policía cibernética cuentas que incitan vi...
- Las necesidades científicas de los zapatistas, por...
- “El amor no basta”: habla una de las madres de la ...
- ¿Por qué no compartir imágenes y videos de las víc...
- Fallece el adolescente que realizó balacera en col...
-
▼
ene 19
(41)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)