Los zapotecas rechazaron la oferta de la SEDENA sobre “donar” 34 hectáreas de sus tierras comunales para la construcción de una base militar y un hospital de especialidades castrense, y a cambio recibirían concesiones de taxis, explicó la Red.
La población indígena señaló que la decisión de rechazar la propuesta del gobierno fue porque no beneficiaría a toda la comunidad con las concesiones, mientras que el hospital de especialidades para los elementos castrenses no recibiría a los habitantes de Macuilxóchitl.
“Si permitimos la instalación de esta base militar, perderíamos poder de decisión sobre lo nuestro”, indicaron los zapotecas.
La base militar de la SEDENA albergaría a alrededor de 5 mil soldados del ejército, destacaron. “Comprendemos así la urgencia del Estado para tener el control de un territorio sumamente concesionado para megaproyectos, que junto con empresas extranjeras y nacionales, tienen planeados para las regiones de Oaxaca”, señaló el Colectivo Quiyehuixitao de San Mateo Macuilxochitl.
“Por control entendemos la militarización completa de la región para así allanar el camino a los grandes intereses de la industria extractivista y energética, desembocando esto en más violencia y represión para las comunidades que se resuelvan a defender su territorio ante el despojo inminente”, agregaron.

Por su parte, la comunidad de Teotitlán del Valle también rechazó la propuesta de la SEDENA sobre donar 300 hectáreas y vender la propiedad comunal para instalaciones de fuerzas castrenses.
Sin embargo, el gobierno continúa con la búsqueda del territorio y ahora ofreció grandes sumas de dinero a los propietarios de tierras de Tlacolula de Matamoros a cambio de sus terrenos para el mismo fin.
FUENTE: DESINFORMÉMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: https://desinformemonos.org/sedena-pretende-militarizar-pueblos-para-imponer-megaproyectos-indigenas-en-oaxaca/