
En esa misma entidad fueron privadas de la vida Miroslava Breach, asesinada en marzo de este año; Susana Chávez, en 2011; y Manuela Martha Solís Contreras, en 2012.
Otro de los estados en donde activistas y comunicadoras han sido asesinadas de forma sistemática es Guerrero, donde perdieron la vida María Elvira Hernández Galeana (2010), Isabel Ayala Nava (2011), Reyna Ayala Nava (2011), Juventina Villa Mojica (2012), Fabiola Osorio Bernáldez (2012), Rocío Mesino (2013), Ana Lilia Gatica (2013) y Norma Angélica Bruno Román (2015).
De igual forma, se han registrado otros asesinatos en los estados de México, Oaxaca, Sinaloa, Michoacán, Puebla, Veracruz, Hidalgo, Nuevo León, Tamaulipas y la Ciudad de México.
FUENTE: LA JORNADAAUTOR: FERNANDO CAMACHO SERVIN
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/05/12/en-mexico-44-mujeres-activistas-han-sido-asesinadas-desde-2010