Londres: México es después de Siria el país del mundo que vive una situación de violencia mayor en número de muertos, según el informe anual del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) de Londres presentado hoy.
En el país latinoamericano, el IISS registró la muerte de 23 mil personas en 2016 vinculadas a la guerra con el narco. Las estadísticas oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública mexicano estiman el número en 20 mil 824 homicidios dolosos el año pasado, pero la cifra incluye tanto a las víctimas del narcotráfico como a las de la violencia en general.
En Siria, el informe anual sobre conflictos armados del organismo calcula en 50 mil los muertos por la guerra civil, pero a diferencia de este país, la situación en México ha recibido "escasa atención" mediática, destaca el IISS. El número total de muertos en conflictos se redujo ligeramente el año pasado en el mundo, con unas 157 mil víctimas mortales, frente a las 167 mil de 2015.
"El número de muertes en México supera el de Afganistán y Somalia", dijo el director general del IISS, John Chipman. "Esto es sorprendente considerando que las muertes se pueden atribuir en casi todos los casos a armas pequeñas", añadió.
El mexicano "es un conflicto marcado por la ausencia de artillería, tanques o aviación de combate", subrayó Chipman. Por detrás de Siria y México se ubican Irak, Afganistán, Yemen, Somalia, Sudán, Turquía, Sudán del Sur y Nigeria. Pese a la reducción en la cifra total de muertos, los civiles "continúan sufriendo a gran escala", con por ejemplo 19 mil desplazados solamente en Sudán el año pasado.
Por otra parte, Chipman destacó que el informe de este año revela que hay un traslado de los conflictos armados a las ciudades, con consecuencias terribles para sus habitantes y los refugiados, que también están buscando cada vez más protección en los centros urbanos. En casi la mitad de los 36 conflictos mencionados en el informe, las ciudades juegan un papel clave, indicó Chipman.
"Mientras que el insurgente típico antes combatía en las montañas, los bosques o en la selva, ahora él o ella se encuentra muy a menudo en un entorno urbano", dijo.
La principal consecuencia de ello es un mayor sufrimiento para los civiles. También los refugiados buscan protección en las ciudades en vez de en campamentos aislados o zonas fronterizas. El traslado de los conflictos a las ciudades plantea enormes desafíos a las tropas gubernamentales, así como a las organizaciones humanitarias, que tienen dificultades para localidad a los refugiados en las urbes y prestarles ayuda.
FUENTE: LA JORNADA/DPA.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/05/09/mexico-el-segundo-pais-mas-violento-del-mundo-iiss
El Dragonario's Admin
We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
▼
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
▼
mayo
(753)
-
▼
may 09
(44)
- ONGs: La industria de la chatarra “bloquea o da lu...
- La renegociación del TLCAN no beneficiará a México...
- Marchan por calles de Sinaloa para exigir justicia...
- Consejo Consultivo pide a Peña y al Congreso concl...
- CNDH denuncia ante la Corte niveles alarmantes de ...
- Inicia el proceso de desafuero de Eva Cadena en Ve...
- Cinco muertos tras enfrentamiento entre policías y...
- Instituto Electoral mexiquense: el árbitro títere
- La corrupción de OHL y los vínculos con Peña Nieto...
- Ejército asegura 36 mil litros de combustible roba...
- Padres de los 43 levantan bloqueo a accesos de PGR
- México, el segundo país más violento del mundo: IISS
- Elude Conacyt dar respuesta sobre apoyos entregado...
- Artículo 19 pide intervención del mecanismo de pro...
- Comisión de Equidad del Consejo Universitario exig...
- Va ‘El Bronco’ contra medios que recibieron pagos ...
- ‘The Guardian’ paga indemnización a Aurora Pierdan...
- Iniciativa para establecer la segunda vuelta en el...
- Defensa de la ley, única vía a la seguridad: CNDH
- Ratifica gobierno apoyo a seguimiento de CIDH en c...
- Alerta de género en Morelos no fue levantada, desm...
- En CDMX menos del 40% de los homicidios de mujeres...
- La ASF sí halló, en 2015, que Del Mazo dio dinero ...
- Beso del diablo: Elba Esther pide a los maestros v...
- Once menores y tres adultos mueren tras explosión ...
- Abogado precisa fechas para solicitar extradición ...
- Víctimas de Succar Kuri interponen amparo por temo...
- OSC de Oaxaca llaman a Peña y a Murat a garantizar...
- Defensa de Mireles demanda a juez que lleva su cas...
- Comando ataca la Fiscalía de Cárdenas, Tabasco; do...
- “Glosario del ciclo de corrupción OHL-Edomex”
- En Edomex, financian campañas con recursos carrete...
- Delfina Gómez desvió recursos públicos para famili...
- Persecución y balacera de más de tres horas deja u...
- Segob prepara norma para manejo y almacenaje de pi...
- Denuncian red de corrupción del PRI y OHL para fin...
- Con alcohol y narcocorridos, así festejaron reos d...
- Díez Gargari acusa ante SHCP que “se esfumaron” 1,...
- “El Tequilero”, supuestamente en fuga, recorre pue...
- El PRI repartía dinero desde la oficina de Nezahua...
- SFP inhabilita y multa a funcionarios de Pemex por...
- Directivo de Odebrecht, testigo de sobornos a Peme...
- “17 familias sobreviven con agua sucia”: Abejas de...
- En Veracruz, a pesar de fuentes hídricas, derecho ...
-
▼
may 09
(44)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)