CIUDAD DE MÉXICO: Alrededor de unos 500 comunicadores se reunieron este martes a las afueras de la Secretaría de la Gobernación en repudio por la muerte del fundador del semanario sinaloense Ríodoce, Javier Valdez, y para exigir a los periodistas del país la unión ante el incremento en los asesinatos de colegas.
“No nos callarán, justicia a Javier”, gritaron los manifestantes por cerca de dos horas.
Luego de que ayer fuera asesinado a balazos en la capital sinaloense el también escritor y corresponsal de La Jornada y de la agencia AFP, comunicadores pidieron que las voces del periodismo no se callen y que, por el contrario, se articule un grupo de acción.
En el mitin, que comenzó alrededor de las 19:00, los comunicadores invitaron a todos los medios de comunicación a continuar con más fuerza su labor y solidarizarse con la grave situación que padece el gremio.
“Esta sangre que se derramó nos está salpicando a todos, nos incita a una cosa: a seguir luchando con la frente en alto y a no callar”, dijo María Herrera, madre de un sinaloense desaparecido y que trabajó con Javier.
Según explicó Neftalí Granados, miembro del Colectivo para el Derecho a la Comunicación, una de las organizaciones que convocaron a la protesta, se prevé el lanzamiento de una convocatoria para consolidar un grupo de periodistas que en conjunto con organizaciones sociales y activistas demande acciones de seguridad para el gremio.
Portando veladoras y flores blancas, los comunicadores también demandaron y ofrecieron un homenaje a los ocho periodistas asesinados en el país en lo que va del año.
Además recordaron a los más de 100 comunicadores que han muerto a causa de su labor desde el 2000.
Igual hicieron un llamado a las empresas de comunicación a ofrecer garantías en el ejercicio de su trabajo, ya que, denunciaron, es común que el periodismo se ejerza sin condiciones de seguridad física y sin seguridad social.
México se está convirtiendo en un “cementerio de periodistas y no hacemos nada”, reclamó Javier García, comunicador de Nayarit amenazado de muerte.
Además informaron de la reunión que un grupo de reporteros, en compañía de la organización Artículo 19, sostuvo esta tarde con el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa Cifrián.
De los resultados de ese encuentro los periodistas destacaron que el presidente Enrique Peña Nieto “finalmente reconoció los constantes asesinatos de comunicadores”, por lo que se comprometió a emitir un comunicado al respecto.
“Por fin se acuerda el presidente que hay decenas de periodistas asesinados y lo que manda es un tuit”, deploraron los inconformes.
“Tenemos que hacer que las autoridades se comprometan a hacer su trabajo.
No esperemos que hagan nuestro trabajo, tenemos que hacerlo nosotros”, pidió Jorge Meléndez, uno de los reporteros presente en el diálogo con Segob.
Por su parte Témoris Grecko, colaborador de Proceso, resaltó la petición que hicieron a Campa Cifrián, en el sentido de que un organismo internacional acuda a México a inspeccionar el sistema de justicia y se haga cargo de las investigaciones de los periodistas asesinados.
Luego detalló que la propuesta está disponible en el sitio de Change.org y que hasta el momento suman más de 10 mil firmas de respaldo a la petición.
En el mitin, reporteros de medios locales compartieron sus vivencias y narraron las continuas amenazas que han recibido en el ejercicio de su labor.
En el acto también estuvieron presentes Lydia Cacho, Luis Hernández Navarro, Carmen Aristegui, Denise Dresser y Mardonio Carballo, entre otros.
Al final del mitin se proyectaron imágenes de los periodistas asesinados y fragmentos del trabajo de Valdez Cárdenas.
“Hemos tenido que documentar nuestra propia vida después de ser perseguidos por la verdad… También esto es la vida… Queremos un país mejor… Quiero vivir, trabajar y sentir”, dejó escrito Valdez en uno de sus textos.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ARELI VILLALOBOS.
fecha: 16 MAYO DEL 2017.
LINK: http://www.proceso.com.mx/486757/mexico-se-esta-convirtiendo-en-cementerio-periodistas-hacemos-nada-reproche-frente-a-segob
Home
»
Nacional
»
Violencia contra periodistas
» México se está convirtiendo en un “cementerio de periodistas y no hacemos nada”, el reproche frente a Segob
El Dragonario's Admin
We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
▼
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
▼
mayo
(753)
-
▼
may 17
(45)
- Se desploma avioneta particular cerca del Aeropuer...
- Infonavit fija tasa en 10.90% para segundos créditos
- Asegura AMLO que Delfina Gómez terminará con el sa...
- SHCP establece valores para primeras convocatorias...
- Eva Cadena obtiene amparo que evita la difusión so...
- La complicidad Estado-dueños de medios alejaron a ...
- Pedimos ayuda por amenazas, pero no nos hicieron c...
- Corresponsal de Univision se amordaza en protesta ...
- Huachicoleros crecieron y crecieron en sexenio de ...
- Periodista o activista: ¡esta bala es para ti!
- El próximo podrías ser tú, yo, cualquiera…
- Se incendia por ordeña un ducto de Pemex en Culiac...
- La prensa, el blanco fácil
- Periodicidio mexicano, el Comala de Peña Nieto
- Compañeros de Javier Valdez son resguardados porqu...
- Periodistas proyectan en las paredes de Segob foto...
- Se ampara Eva Cadena para que no se difunda invest...
- Vivimos la peor época contra el periodismo en Méxi...
- Muerte de Lesvy Berlín se investiga bajo protocolo...
- Crímenes contra periodistas en México desenmascara...
- El odio al colectivo LGBT persiste en México con s...
- El Narcoestado
- Crimen e impunidad
- México se está convirtiendo en un “cementerio de p...
- Aristóteles Sandoval: “No fue un ataque directo” a...
- Periodistas creen que el asesinato de Javier Valde...
- Millones de mexicanos mal pagados o en el sector i...
- “Profunda herida” por asesinatos de periodistas, d...
- Ex piloto de PGR, implicado en narcovolantes arroj...
- Mandan a mil soldados más a Guerrero; no se necesi...
- Hombres armados compraron en febrero todos los eje...
- Ser periodista en México es más una sentencia de m...
- México no está preparado para recibir a tantos dep...
- El holocausto nacional: acerca de por qué México e...
- No al silencio: Colegios españoles de periodistas ...
- Liberan a Chelsea Manning, la exsoldado de EU que ...
- PGJ-Tamaulipas ofrece un millón de pesos por datos...
- Morena y colectivo de desaparecidos en Veracruz ex...
- Activan semáforo naranja en Reynosa tras balacera
- Nuevas normas y la misma corrupción: con 200 pesos...
- Matan a balazos al presidente de la Asociación Gan...
- Periodistas en Chihuahua piden apoyo a la ciudadanía
- Que corran ríos de tinta, no de sangre: Periodista...
- La CNDH pide abordar con la Conago acciones concre...
- Detienen a presunto atacante de familia en la Méxi...
-
▼
may 17
(45)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)