El olvido de las autoridades privó, la ayuda humanitaria y las acciones para la reconstrucción de la comunidad siguen ausentes.
“Fuimos a dejar 150 despensas pero la realidad nos rebasó, como organización quisiéramos hacer más pero vamos paso a paso”, dice a Desinformémonos Noé Fajardo, integrante de la Unión Campesina e Indígena de Oaxaca (UCIO).

En la feria se han congregado productores y artesanos/as de comunidades como Juchitán, Huahutla de Jiménez, San Marcos Tlapazola, Tlauitoltepec, entre otros.
“Contribuir a la economía local de nuestros pueblos es el principal objetivo de este esfuerzo. Ciento setenta productores locales, familias y organizaciones están presentes. Estamos seguros de que las respuestas a las problemáticas que enfrentamos vienen del mismo pueblo por lo que nuestros esfuerzos continuarán enfocados en ello”, afirma Eduardo Torres, director de CAMPO.

Café, amaranto, jamaica, medicina tradicional, totopos, barro, plantas medicinales, mezcal, miel, son algunos de los productos que se venden en la feria ecológica que se realiza este 14 y 15 de octubre de 9 a 7 pm en San Luis Beltrán Oaxaca.
FUENTE: DESINFORMÉMONOS.
AUTOR: ATZIRI ÁVILA.
LINK: https://desinformemonos.org/si-los-problemas-son-nuestros-las-soluciones-tambien-movimiento-popular-oaxaqueno/