En lo que va del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto -de 2013 a 2016- se han documentado 22 asesinatos y mil 360 agresiones contra defensoras de derechos humanos, un ataque cada día en promedio.
Esa cifra coloca a México como el país más violento para las defensoras, y el estado de Oaxaca se ubica en el primer lugar de agresiones, con 783, es decir, el 58% del total a nivel nacional.
Así lo denunciaron la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM) y la Red de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca.
Tras condenar esa violencia, hicieron hincapié en que los principales agresores “son servidores públicos, principalmente policías, quienes paradójicamente tienen el deber de salvaguardar nuestra integridad y derechos”.
Detallaron que las mil 360 agresiones cometidas en el sexenio de Peña Nieto superan a las registradas en Honduras, Guatemala y El Salvador para el mismo periodo: mil nueve, 738 y 173, respectivamente.
En el marco de la Campaña de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, las activistas manifestaron su rabia al verificar que, lejos de cesar, la violencia contra las defensoras se incrementa.
Precisaron que en el primer año del mandato de Peña Nieto se cometieron 189 agresiones, que se triplicaron en 2016 al alcanzar 550 casos, y con ello buscan inhibir su poder trasformador.
“Si a este torbellino de terror agregamos que 22 defensoras han sido asesinadas en lo que va del actual sexenio y 22 más han padecido intentos de asesinato, parece que no hay esperanza. Pero sí la hay. Nuestro andar no cesa. Nos acuerpamos en medio del caos: #NosDefendemosJuntas #ConstruimosPoderColectivo”, subrayaron.
En el marco del Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, añadieron, las defensoras de México “tomamos el espacio público para denunciar y repudiar las violencias que vivimos como consecuencia de nuestra labor y por nuestra condición de género, incluidas las que provienen de nuestras organizaciones, comunidades y del movimiento social, porque desafiamos las leyes del patriarcado”.
Sostuvieron que el 35% de los casos registrados entre 2013 y 2016 tienen claros elementos de discriminación por motivos de género, que incluyen amenazas de violación sexual, campañas de difamación y desprestigio con lenguaje sexista y machista, amenazas de atentar contra la familia y hostigamiento en redes sociales vía mensajes o imágenes con connotación sexual.
En el caso de Oaxaca, dichos ataques han sido particularmente frecuentes en contextos comunitarios donde se utilizan redes sociales para difamar a las defensoras con información falsa sobre su vida privada, involucrando a menudo fotografías o fotomontajes.
Las defensoras también señalaron que escogieron este día para honrar a 22 de sus compañeras que fueron asesinadas con el objetivo de paralizar sus luchas.
Sin embargo, recalcaron, “la muerte viene acompañada de vida; su conciencia y fortaleza es nuestro legado. Ellas viven. Sus luchas se mantienen. Sus profundas raíces nos sujetan. En Oaxaca si bien no se han registrado asesinatos de defensoras en el sexenio en curso, los intentos de asesinato, detenciones arbitrarias y casos de tortura han ido en aumento y han permanecido en la impunidad”.
De igual manera, recordaron que Michel Forst, relator especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos, se refirió a las defensoras mexicanas como las mujeres que “están a la vanguardia de las batallas por los derechos humanos, aunque su trabajo pueda permanecer invisible”.
Asimismo, reconoció públicamente la importancia de su trabajo en red, que “ha sido crucial para ayudar a las mujeres a romper el círculo de la violencia y la estigmatización y ha ofrecido muchas oportunidades de autoprotección y fomento a la creación de capacidades”.
Finalmente, los colectivos demandaron al Estado mexicano que cumpla con su deber de garantizar su derecho a defender derechos en condiciones de igualdad, seguridad y dignidad, y le exigieron que deje de violentar a las defensoras.
También alertaron al gobierno de Oaxaca frente a las cifras alarmantes en el estado, y condenaron la nula respuesta a las mujeres defensoras beneficiarias de medidas cautelares.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: PEDRO MATÍAS.
LINK: http://www.proceso.com.mx/513092/en-mexico-ataque-al-dia-contra-defensoras-derechos-humanos-rnddhm
Nacional
La fiscal de Derechos Humanos de la FGR busca ser electa ministra, pese a historial de impunidad en la oficina a su cargo
0 comment 21 Apr 2025 - Draco DraculLa fiscal Sara Irene Herrerías es candidata a ministra de la Suprema Corte, con un “récord...
Read MoreSeguridad, la culpa es de los derechos humanos; la trampa de Estado
0 comment 21 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreLocalizan seis fosas clandestinas con restos humanos en Colima
0 comment 21 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreIsaías fue a vender gelatinas y desapareció en Puebla; exigen avances en su búsqueda
0 comment 21 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreGuerrero termina la Semana Santa con la masacre de una familia
0 comment 21 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreElección judicial: abogadas transfóbicas y antiderechos buscan ser ministras de la Suprema Corte
0 comment 21 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
Estados
Gobierno de Oaxaca revoca notaría a Nassar Piñeyro, exsecretario privado de Alejandro Murat
0 comment 02 Apr 2025 - Draco DraculLa Consejería Jurídica y Asistencia Legal en coordinación con la Dirección General de Nota...
Read MoreGobierno de Zapopan continúa obras ilegales en el bosque El Nixticuil
0 comment 26 Mar 2025 - Draco Dracul Read MoreAtacan a balazos el domicilio del regidor morenista Miguel Barranco en Cuautla
0 comment 24 Mar 2025 - Draco Dracul Read MoreOaxaca: Detienen a exalcaldesa de Santa María Huazolotitlán por presunto tráfico de concesiones y permisos
0 comment 17 Mar 2025 - Draco Dracul Read More
Política
Morena olvida el caso contra "Alito", que se descompone con un olor a impunidad
0 comment 07 Apr 2025 - Draco DraculEl dirigente priista Alejandro Moreno Cárdenas, hoy Senador con fuero, aún enfrenta acusac...
Read More“Mi amigo”: Alejandro Murat presume foto con Andrés Manuel López Beltrán
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSheinbaum sobre Pedro Haces: "Es parte de las alianzas que se hicieron desde 2018"
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSonrientes y abrazados: Monreal y Adán Augusto presumen “unión” a un mes de su pleito
0 comment 17 Jan 2025 - Draco Dracul Read More
Violencia
Secuestran y asesinan a síndico procurador de Quiatoni, Oaxaca
0 comment 06 Apr 2025 - Draco DraculEl presidente municipal de San Pedro Quiatoni confirmó el asesinato del síndico procurador...
Read MoreUna mujer sin vida es abandonada dentro de una maleta en la Venustiano Carranza, CdMx
0 comment 04 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUn taxista es asesinado a balazos en Acapulco; suman cuatro en los últimos cinco días
0 comment 01 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUn hombre es asesinado en la Alcaldía Benito Juárez; los agresores fueron detenidos
0 comment 25 Mar 2025 - Draco Dracul Read More
Home
»
Nacional
»
Violencia contra Defensores de Derechos Humanos
» En México, un ataque al día contra defensoras de derechos humanos: RNDDHM
El Dragonario's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
▼
2017
(8396)
-
▼
noviembre
(810)
-
▼
nov 29
(31)
- Aprueban dictamen para eliminar pase automático en...
- Incineradora de basura, un negocio de 109 mil mill...
- Critican consejeros del INE que TEPJF haya medido ...
- Multitudinaria bienvenida de estudiantes, profesor...
- Cuauhtémoc Cárdenas llama a firmar por Marichuy
- Sexenio negro para las normales
- La CIDH exige a Peña esclarecer el asesinato del ó...
- En México, un ataque al día contra defensoras de d...
- México: violencia sin freno
- Duarte agasajó con 13 mil mdp a la prensa en Verac...
- Falla la PGR: Solo 10 de 872 denuncias de ASF por ...
- México tuvo ligero avance en competitividad; corru...
- Campesinos niegan apoyo a Meade: “No apoyó al camp...
- Apostar a la continuidad de la corrupción
- Ana Laura, 13 años: En Edomex la raptaron y tiraro...
- En México, solo 1.5% de los casos denunciados de a...
- Ley de Seguridad Interior es necesaria, dice EPN; ...
- Noviembre cierra con una Fiscal, 2 ediles y 24 civ...
- WOLA urge al Congreso rechazar Ley que validaría l...
- Una hielera con dos cabezas humanas y un narcomens...
- México le debe mucho al PRI, asegura Meade, pero d...
- 12 colaboradores del exgobernador Mario López se a...
- El proceso de liberalización del precio de gasolin...
- Gabinete y legisladores gozan el edén en prestacio...
- Así se vive con el salario mínimo en Edomex: trans...
- 2017, “el más violento de la historia reciente”: O...
- Relatores de ONU y CIDH visitan México, donde van ...
- Ejecutan a tres hombres con armas de asalto en Zam...
- Monreal pide a la ALDF recursos por 2 mil 416 mdp;...
- Hallan los cadáveres calcinados de dos hombres en ...
- Valida SCJN aumento al pago del predial en CDMX
-
▼
nov 29
(31)
- ► septiembre (626)
-
▼
noviembre
(810)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)