De acuerdo con el párroco Marcelo Pérez Pérez, de Simojovel, y Sebastián López López, de Chalchihuitán, el retorno no se debe a la restauración de la seguridad, como aseguró el gobierno estatal, sino a que los desplazados se hartaron de vivir en condiciones precarias y lejos de sus cultivos.

Los indígenas señalaron que cualquier agresión o crimen contra sus familias será responsabilidad del Estado por no haber desarmado al grupo armado que opera con armas de grueso calibre, como cuernos de chivo y R-15, en la comunidad vecina de Chenalhó.
Los párrocos calificaron el regreso como “de alto riesgo” y aseguraron que al primer indicio de violencia buscarán regresar a los albergues.
Los indígenas fueron desplazados por la reclamación de 350 hectáreas de tierra entre Chenalhó y Chalchihuitán que derivó en un conflicto iniciado hace 40 años, pero que el tribunal agrario “resolvió” con un dictamen a favor de Chenalhó.
FUENTE: DESINFORMÉMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: https://desinformemonos.org/desplazados-chiapas-regresan-comunidades-sin-condiciones-seguridad/