El centro de la política migratoria debe ser garantizar la dignidad de las personas. Las estrategias en la materia no pueden basarse en lo económico, comercial o en la seguridad, aseveró el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez.
Entrevistado luego de la inauguración de foro Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad en el Siglo XXI: Logros y Retos, el ombudsperson nacional alertó ante el riesgo que implica el envío de 6 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera sur mexicana, pues la gran mayoría de los elementos de esa corporación aún no tienen capacitación en derechos humanos.
Por ello, subrayó que el organismo a su cargo estará atento a las acciones que despliegue la Guardia Nacional en esa zona del país, en especial en lo referente a contención y detención de los miles de migrantes que ingresan a territorio mexicano por la frontera sur.
“La política migratoria tiene que encontrar una definición integral donde el centro siga siendo la persona y no la seguridad por encima de las personas (…) Además, cualquier política comercial o económica no debe afectar la dignidad de las personas”, señaló.
El ombudsperson nacional llamó a que la reestructuración de la política en materia migratoria anunciada por el gobierno federal esta mañana mantenga el carácter humanitario de atención a las personas que ingresan al país, incluidas las que lo hacen de manera irregular.
“La política de migración ha venido transitando de brazos abiertos a, ahora, una política de contención. Necesitamos ver que en los hechos se respeten los derechos humanos, que se dé información a las personas que huyen de la violencia y que su retorno puede representar un riesgo. México está obligado a cumplir los tratados y las leyes y, por eso, creo que tiene que tenerse claridad y certeza sobre el marco jurídico regulatorio”.
Añadió que la llamada política de brazos abiertos significó que se viera rebasada la infraestructura institucional con la que cuenta el país, por lo que “se tiene que fortalecer la infraestructura y los albergues para que haya la recepción, en su caso, de personas migrantes; se tiene que privilegiar el interés superior de la niñez, en el caso de niñas, niños y adolescentes, la no separación de familias. Estaremos vigilantes de ello”.
FUENTE: LA JORNADAD.
AUTOR: EMIR OLIVARES ALONSO.
LINK: https://www.jornada.com.mx/ultimas/2019/06/11/enviar-la-guardia-nacional-a-la-frontera-un-riesgo-a-dh-cndh-1049.html
Home
»
Frontera Sur
»
Guardia Nacional
»
Nacional
» Enviar la Guardia Nacional a la frontera sur, un riesgo: CNDH
El Dragonario's Admin
We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
▼
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
-
▼
junio
(105)
-
▼
jun 11
(20)
- Una llamada anónima llevó al cuerpo de Norberto: e...
- Asesinan a José Luis Álvarez, ambientalista que lu...
- Comando ejecuta a 9 y lesiona a un menor en Agua P...
- Niegan a esposa de Lozoya suspensión a orden de ap...
- Aclararé intervención de funcionarios del nivel qu...
- Enviar la Guardia Nacional a la frontera sur, un r...
- Inician Comisiones del Senado discusión del T-MEC
- Sin el INM, AMLO nombra equipo especial para cumpl...
- El periodo de gracia de 90 días otorgado por Trump...
- Trump: Sí hay acuerdo secreto; voy a dejar que Méx...
- Lozoya no comparecerá ante juez de control; dice q...
- Conacyt promete que ningún centro de investigación...
- Caso Ayotzinapa se queda sin Fiscal; candidatos de...
- El secuestro de Norberto fue atípico: Godoy; desca...
- A 12 de los 32 superdelegados de AMLO los señalan ...
- Sin leyes secundarias de reforma educativa, SEP en...
- Aún no está la Guardia en Chiapas, pero siguen los...
- Corrupción, inseguridad y menos confianza del cons...
- Presidencia de la República tiene 405 hombres y 32...
- Emilio Lozoya presionó y amenazó al consejo de Pem...
-
▼
jun 11
(20)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)