Expertos de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) urgieron hoy a los estados a evitar extralimitar medidas de seguridad en sus respuestas al brote de coronavirus
Asimismo les recordaron que los poderes extraordinarios en situaciones de emergencia no deben ser utilizados para anular el disenso.
“Si bien reconocemos la severidad de la actual crisis de salud y que el uso de los poderes extraordinarios en situaciones de emergencia está permitido por la ley internacional en respuesta a amenazas significativas, urgentemente recordamos a los estados que cualquier respuesta de emergencia al coronavirus debe ser proporcionada, necesaria y no discriminatoria,” dijeron especialistas, de acuerdo con un comunicado de la ONU.
Su llamado hace eco del reciente llamado de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos de poner los derechos humanos en el centro de la respuesta ante el brote de coronavirus.
“El uso de poderes extraordinarios en situaciones de emergencia debe ser declarado públicamente y debería ser notificado a los órganos de tratado correspondientes cuando derechos fundamentales, que incluyen el movimiento, la vida en familia y la asamblea, se vean significativamente limitados.
“Más aún, las declaraciones de emergencia basadas en el brote de Covid-19 no deberían ser usadas como base para atacar grupos particulares, minorías o individuos.
“No debería funcionar como acción represiva bajo la apariencia de proteger la salud ni debería ser utilizado para silenciar el trabajo de quienes defienden derechos humanos”, señalan.
“Las restricciones definidas para responder al virus deben estar motivadas por objetivos legítimos de salud pública y no deberían ser utilizadas solamente para anular el disenso”.
Atajos
Los expertos alertaron que algunos estados e instituciones de seguridad podrían encontrar atractivo el uso de los poderes extraordinarios en situaciones de emergencia pues ofrece atajos.
“Para prevenir que dichos poderes excesivos se incrusten en los sistemas legales y políticos, las restricciones deberían ser adaptadas a la medida y deberían ser lo menos intrusivas posibles al tiempo que protejan la salud pública.”
Finalmente, en países donde el virus vaya en declive, las autoridades deben buscar regresar a la normalidad y evitar el uso excesivo de los poderes en situaciones de emergencia y medidas de seguridad para regular indefinidamente la vida cotidiana, consideraron.
“Alentamos a los Estados a permanecer firmes en mantener un enfoque de derechos humanos para regular esta pandemia, para favorecer el surgimiento de sociedades sanas, con base en el Estado de Derecho y la protección de los derechos humanos”, consideraron.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: https://www.proceso.com.mx/621988/medidas-onu
Nacional
El PT “congela” relación con Morena en Cámara de Diputados; “se sienten sobrados, con poder absoluto”, señala coordinador
0 comment 24 Apr 2025 - Draco DraculTras las declaraciones de Reginaldo Sandoval, coordinador de diputados federales del PT, R...
Read MoreNueva ley de telecomunicaciones contiene disposiciones que amenazan la privacidad y la libertad de expresión
0 comment 24 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreSheinbaum responde a organismos que prevén recesión en México: “sus modelos no toman en cuenta lo que estamos haciendo”
0 comment 24 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreTrump acusa que fentanilo de México y Canadá sigue entrando a EU: "Es mejor que pare"
0 comment 24 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreSenado aprueba en comisiones la Ley de Telecomunicaciones
0 comment 24 Apr 2025 - Draco Dracul Read MorePor falta de equipo usan botella de plástico para oxigenar a bebé en IMSS de Macuspana
0 comment 24 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
Estados
Cuatro detenidos tras ataque a municipales en colonia Oaxaca de Tijuana
0 comment 24 Apr 2025 - Draco DraculCuatro hombres fueron detenidos tras el ataque perpetrado contra agentes de la Policía Mun...
Read MoreGobierno de Oaxaca revoca notaría a Nassar Piñeyro, exsecretario privado de Alejandro Murat
0 comment 02 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreGobierno de Zapopan continúa obras ilegales en el bosque El Nixticuil
0 comment 26 Mar 2025 - Draco Dracul Read MoreAtacan a balazos el domicilio del regidor morenista Miguel Barranco en Cuautla
0 comment 24 Mar 2025 - Draco Dracul Read More
Política
Morena olvida el caso contra "Alito", que se descompone con un olor a impunidad
0 comment 07 Apr 2025 - Draco DraculEl dirigente priista Alejandro Moreno Cárdenas, hoy Senador con fuero, aún enfrenta acusac...
Read More“Mi amigo”: Alejandro Murat presume foto con Andrés Manuel López Beltrán
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSheinbaum sobre Pedro Haces: "Es parte de las alianzas que se hicieron desde 2018"
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSonrientes y abrazados: Monreal y Adán Augusto presumen “unión” a un mes de su pleito
0 comment 17 Jan 2025 - Draco Dracul Read More
Violencia
Asesinan a policía auxiliar en residencial San Marino, Tijuana
0 comment 24 Apr 2025 - Draco DraculLa Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana confirmó el falleci...
Read MoreSecuestran y asesinan a síndico procurador de Quiatoni, Oaxaca
0 comment 06 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUna mujer sin vida es abandonada dentro de una maleta en la Venustiano Carranza, CdMx
0 comment 04 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUn taxista es asesinado a balazos en Acapulco; suman cuatro en los últimos cinco días
0 comment 01 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
Home
»
Coronaviruz
»
COVID-19
»
Internacional
» Exhortan a los gobiernos a evitar acciones represivas en las medidas contra el Covid-19
El Dragonario's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
▼
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
▼
marzo
(380)
-
▼
mar 16
(20)
- Aumenta a 82 la cifra de personas con COVID-19 en ...
- Peso pierde 4%; dólar se cotiza en 23 pesos en ban...
- Monreal busca tipificar como delito el reclutamien...
- AMLO descarta impacto en la economía popular por p...
- Exhortan a los gobiernos a evitar acciones represi...
- Ocho estados adelantan suspensión de clases en tod...
- Nuevo León, Puebla y Edomex suman nuevos casos de ...
- Tres mujeres fueron asesinadas en distintos ataque...
- Octavo paciente fallece a causa de medicamento con...
- Por brote de coronavirus, la UNAM, el ITAM y la Ib...
- Diputados analizarán con Ssa viabilidad de sesione...
- Eventuales ajustes no afectarían a programas socia...
- Ordenan a la SHCP transparentar operaciones inusua...
- Mónica desapareció hace 5 meses en el Edomex. La v...
- En EU se preguntan: ¿no estamos exagerando? Canadá...
- Denuncian amenaza de proyecto hidroeléctrico en el...
- Debe GN informar gasto ejercido en 2019: Inai
- José Kuri se encuentra en estado crítico, afirma l...
- Un niño y un estudiante de la Universidad de Guana...
- La FGR va contra los actores clave del caso Ayotzi...
-
▼
mar 16
(20)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)