A 14 años de la violencia y la represión social durante un operativo policiaco en San Salvador Atenco y Texcoco, Estado de México, en el que fueron torturadas sexualmente once mujeres indígenas y detenidos pobladores de manera arbitraria, no hay “avances sustanciales en los procesos de justicia y las medidas de no repetición ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorIDH) en diciembre de 2018”, acusaron el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh).
En referencia a la sentencia de la CorIDH emitida a favor de las mujeres que fueron víctimas de tortura sexual a manos de policías estatales y federales, las organizaciones denunciaron que “no hay resultados concretos en la investigación penal y permanecen incumplidas las medidas más relevantes ordenadas para garantizar la no repetición de los hechos”.
Señalaron que las autoridades mexicanas tampoco han cumplido con las medidas de reparación ordenadas por la Corte Interamericana, entre las que se encuentran fortalecer el Mecanismo interinstitucional contra la tortura sexual a mujeres, crear un observatorio independiente para monitorear el uso de la fuerza y la rendición de cuentas de las fuerzas policiales a nivel federal y del Estado de México.
“Es inaceptable que, frente a la lucha larga y constante de las mujeres y a la existencia de una sentencia condenatoria que demuestra sin lugar a dudas que ellas siempre dijeron la verdad, el Estado no cumpliera con las medidas de no repetición de los hechos de tortura y represión ordenadas por un tribunal internacional”, criticaron las organizaciones.
Por ello, a 14 años de los hechos, sucedidos el 3 y 4 de mayo de 2006, el Cejil y el Centro Prodh llamaron al Estado mexicano a cumplir con las medidas de la CorIDH, emitidas hace 16 meses, dentro del plazo otorgado.
“El caso Atenco y muchos otros más documentados desde ese entonces muestran la persistencia de prácticas generalizadas de tortura sexual a mujeres; encarcelamiento de personas inocentes y falta de investigación de graves violaciones a derechos humanos en México. Transformar esta realidad lacerante con medidas estructurales es fundamental si México pretende consolidarse como un Estado democrático rompiendo con las prácticas violatorias a derechos humanos del pasado que han permitido la impunidad”, destacaron.
FUENTE: DESINFORMÉMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: https://desinformemonos.org/inaceptable-falta-de-avances-en-materia-de-justicia-a-14-anos-de-atenco-centro-prodh-y-cejil/
Home
»
Caso Atenco
»
Impunidad
»
Nacional
» Inaceptable, falta de avances en materia de justicia a 14 años de Atenco: Centro Prodh y Cejil
El Dragonario's Admin
We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
▼
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
▼
mayo
(420)
-
▼
may 04
(20)
- Habilitan Los Pinos como centro de hospedaje para ...
- Hacienda retiene los recursos para atención a viol...
- Gobierno adjudicó contratos sin concurso antes de ...
- Trabajadores toman dirección de hospital de Taxco;...
- Incendian viviendas, vehículos y asesinan a un hom...
- Elektra está entre el 6% de las empresas que se ni...
- No tienen escrúpulos: AMLO acusa al diario Reforma...
- Alistan módulos para informar las 24 horas sobre p...
- Veracruz: Hombre es detenido y muere por “infarto”...
- Perfila la Suprema Corte declarar inconstitucional...
- Aprobación de AMLO sube 8% y llega a 68% en abril,...
- Función Pública investiga si hubo corrupción en co...
- Pemex suma 54 muertes por COVID-19 y 449 casos con...
- Trump afirma que “tristemente, México está experim...
- El PIB de México caerá -7.10% en 2020 por daños en...
- “La falta de información en los hospitales nos est...
- Inaceptable, falta de avances en materia de justic...
- La historia negra de cómo Azteca, Televisa y empre...
- AMLO pide investigar “a fondo” los vínculos de Gar...
- “Conocíamos las andanzas de García Luna… pero debí...
-
▼
may 04
(20)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)