Un nuevo estudio confirma que una serie de fallas invalida el informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre las elecciones celebradas en Bolivia el 20 de octubre, el cual sirvió como detonador para el golpe de Estado contra el expresidente Evo Morales, que llevó a la ultraderecha y los militares al poder y obligó el líder indígena a refugiarse en el extranjero, con México como primer lugar de asilo.
El nuevo estudio, destacado el domingo pasado en The New York Times, se suma a un análisis publicado en febrero pasado, que llegó a las mismas conclusiones: el informe de la OEA, que concluyó que hubo un fraude electoral en Bolivia a favor de Morales, estuvo basado en una metodología errónea, con un sesgo de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA en contra del expresidente.
Esta nueva evidencia parece confirmar la versión que Morales expresó desde su salida forzosa del poder, el pasado 10 de noviembre; en entrevista con Proceso durante su exilio en México, afirmó que fue víctima de un golpe de Estado urdido por la ultraderecha con la ayuda de la OEA –y particularmente de Luis Almagro, su polémico secretario general–, basado en la falacia de que había cometido un fraude electoral.
Desmonta conclusiones
Tras la huida de Morales, la legisladora de ultraderecha Jeanine Áñez tomó el poder de la mano de los militares; de inmediato, mandó a reprimir con violencia las manifestaciones en apoyo a Morales –al menos 32 personas fueron asesinadas–, persiguió y encarceló a los apoyos políticos del expresidente y contrario a sus promesas, aún no ha concretado las elecciones pero ya se postuló como candidata a la presidencia.
Si bien resalta que el análisis “no establece la ausencia de un fraude” en la elección y recuerda que hubo supuestas irregularidades el día de los comicios, el estudio desmonta las conclusiones de la MOE y con ello invalida el informe que dio la última estocada a Morales: muestra por ejemplo que no existió el supuesto “brinco” en los votos a favor de Morales después de que el 95% de los votos se habían contado –como lo sostuvo la MOE–, o que las tendencias siguieron las anticipaciones del modelo que la propia OEA había avalado.
Dado lo anterior, los investigadores sostuvieron que el informe de la OEA “es defectuoso” y que por ello debería ser descartado.
Cuestionan a Almagro
Este nuevo estudio cuestiona de nuevo la actuación de Luis Almagro durante la crisis política en Bolivia, pues el político uruguayo fue un firme promotor de la versión según la cual hubo fraude electoral en el país sudamericano, y llegó al colmo de afirmar, con un tono falsamente afligido, que Morales se había realizado un “autogolpe”, lo cual, dijo, le dolía “en el alma”.
El 27 de febrero, cuando se publicó el primer estudio que desmontó el informe de la OEA, Almagro salió a defender el trabajo de la MOE: repudió el estudio –aseveró que contiene “múltiples falsedades, inexactitudes y omisiones” –, y reiteró que hubo “manipulación intencional” en los comicios.
Inmediatamente después, el gobierno mexicano exigió a Almagro que “aclare y explique las diferencias” entre los estudios y, en caso de resultar erróneo el informe de la OEA, pidió al uruguayo que reconozca “las afectaciones de derechos humanos derivadas de los errores en el análisis de la OEA”.
Menos de un mes después, el 20 de marzo, el gobierno mexicano expresó abiertamente su repudio a la polémica reelección de Almagro como secretario general de la OEA –en pleno arranque de la pandemia de covid-19 en el continente americano y con el apoyo de los gobiernos de derecha de la región–; ese día, la embajadora Luz Elena Baños Rivas tachó de “muy lamentable” su segundo mandato, al que la diplomática mexicana equiparó a un “triunfo de las malas prácticas democráticas”.
Baños aseveró que la reelección de Almagro “es una patética expresión de lo que cualquier Misión de Observación Electoral observaría como malas prácticas (…) un Secretario General que no cree en la reelección e hizo todo lo posible por reelegirse, usando nuestros recursos para lograrlo”.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: MATHIEU TOURLIERE.
LINK: https://www.proceso.com.mx/633649/defectuoso-el-informe-de-la-oea-que-denuncio-fraude-electoral-en-bolivia
Nacional
Pedro Haces encabeza la lista de viajes al extranjero en la Cámara de Diputados
0 comment 22 Apr 2025 - Draco DraculPedro Haces, coordinador de Operación Política de Morena, es el diputado federal que suma ...
Read MoreSinaloa y Tabasco registran máxima cifra de asesinatos en 10 años; lideran alza anual con aumentos de 224% y 66%
0 comment 22 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreYa está en línea Compras MX, el nuevo portal de contrataciones públicas que sustituye a Compranet
0 comment 22 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreAutoridades llaman “crimen pasional” a doble feminicidio en Chiapas; acusan revictimización
0 comment 22 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreGertz Manero reconoce "años de impunidad" en caso del narcocampamento de Teuchitlán
0 comment 22 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreMédicos residentes quedan fuera del sistema de salud por trabas en la asignación de plazas, pese a déficit de especialistas
0 comment 22 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
Estados
Gobierno de Oaxaca revoca notaría a Nassar Piñeyro, exsecretario privado de Alejandro Murat
0 comment 02 Apr 2025 - Draco DraculLa Consejería Jurídica y Asistencia Legal en coordinación con la Dirección General de Nota...
Read MoreGobierno de Zapopan continúa obras ilegales en el bosque El Nixticuil
0 comment 26 Mar 2025 - Draco Dracul Read MoreAtacan a balazos el domicilio del regidor morenista Miguel Barranco en Cuautla
0 comment 24 Mar 2025 - Draco Dracul Read MoreOaxaca: Detienen a exalcaldesa de Santa María Huazolotitlán por presunto tráfico de concesiones y permisos
0 comment 17 Mar 2025 - Draco Dracul Read More
Política
Morena olvida el caso contra "Alito", que se descompone con un olor a impunidad
0 comment 07 Apr 2025 - Draco DraculEl dirigente priista Alejandro Moreno Cárdenas, hoy Senador con fuero, aún enfrenta acusac...
Read More“Mi amigo”: Alejandro Murat presume foto con Andrés Manuel López Beltrán
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSheinbaum sobre Pedro Haces: "Es parte de las alianzas que se hicieron desde 2018"
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSonrientes y abrazados: Monreal y Adán Augusto presumen “unión” a un mes de su pleito
0 comment 17 Jan 2025 - Draco Dracul Read More
Violencia
Secuestran y asesinan a síndico procurador de Quiatoni, Oaxaca
0 comment 06 Apr 2025 - Draco DraculEl presidente municipal de San Pedro Quiatoni confirmó el asesinato del síndico procurador...
Read MoreUna mujer sin vida es abandonada dentro de una maleta en la Venustiano Carranza, CdMx
0 comment 04 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUn taxista es asesinado a balazos en Acapulco; suman cuatro en los últimos cinco días
0 comment 01 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUn hombre es asesinado en la Alcaldía Benito Juárez; los agresores fueron detenidos
0 comment 25 Mar 2025 - Draco Dracul Read More
Home
»
Crisis en Bolivia
»
Internacional
» “Defectuoso”, el informe de la OEA que denunció fraude electoral en Bolivia
El Dragonario's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
▼
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
▼
junio
(440)
-
▼
jun 09
(20)
- ‘Pensé que no me iba a tocar a mí’: gobernador de ...
- Ley en CDMX protege el Secreto Profesional de peri...
- El ruido de las mañaneras
- “Defectuoso”, el informe de la OEA que denunció fr...
- Notimex, la vocería de los caprichos
- Policía no evitó saqueos ni destrozos para no caer...
- Enrique Alfaro retirará cargos contra los seis det...
- Colectivo de víctimas y familiares exigen transpar...
- Calderón, Zavala, Madero, Brozo, afirman no saber ...
- Peña y FCH gastaron millones en cursos de emocione...
- Gobernador de Guanajuato ofrece disculpas por víct...
- Soy trabajador de Notimex, pidieron no publicar de...
- Dos plagas azotan México ahora mismo, dice cifras ...
- Toyota tramita el pago de deudas al SAT: AMLO; min...
- La cifra de muertes por COVID-19 en Pemex aumenta ...
- Exgobernador interino de Coahuila se declarará cul...
- “Hay una estrategia para debilitarnos”: AMLO prese...
- Zoé Robledo niega incurrir en conflicto de interés...
- Sanjuana Martínez se queda sola; Junta de Gobierno...
- La activista y abogada Susana Prieto es detenida
-
▼
jun 09
(20)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)