En una carta, señaló que la estudiante, su madre y la abogada del plantel acudieron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) a interponer una denuncia y que el jueves 20 de octubre se acudiría a los baños a tomar fotografías, lo cual no sucedió, al parecer porque se encuentran cerca del “espacio separatista” que ocupan las feministas.
La madre de la joven abusada narró que después de ir a denunciar, el Ministerio Público quería ir al CCH Sur a recabar evidencia, pero la dirección de la escuela había mandado a lavar el baño donde fue abusada su hija, “borrando todas las huellas digitales del violador”, explicó en un video grabado.
“La escuela está, en ese momento, interviniendo a mal, porque la licenciada Lorena Bautista no tenía por qué haberle dicho al MP que no viniera a hacer la diligencia porque estaban las chicas feministas, que es un edificio antes de donde sucedieron los hechos. Entonces, van a venir el domingo cuando ellas no estén, pero ellos ya mandaron lavar los baños y los cerraron”, indicó.
Consideró que la directora Susana Lira de Garay no está haciendo su trabajo, pues les dijo que no se acercaran con las feministas y le pidió al rector de la UNAM, Enrique Graue, que tome cartas en el asunto sobre lo que está pasando en el CCH Sur y con la actitud de la directora porque el daño hecho a su hija es irreparable. “Nunca volverá a ser la misma”, acusó.
Comentó que la única solución que le dieron es que tome clases en línea, que termine el semestre con trabajos, y ya, por lo que exigió que remuevan a la directora y “pongan a alguien que realmente quiera hacer su chamba”, añadió.
El miércoles, en un comunicado, el CCH Sur informó que ante el “evento desafortunado” que “afectó la integridad de una alumna”, la abogada y parte del cuerpo directivo del plantel dieron la atención desde el momento que supieron de la situación.
“Se le ha brindado asesoría y acompañamiento ante la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Sexuales de Álvaro Obregón para hacer la denuncia correspondiente. Además, se le canalizó a la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género para que se le brinde atención psicológica”, indicó.
Señaló que, además, se le canalizó a la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género para que se le brinde atención psicológica.
“La Dirección del plantel rechaza la violencia en cualquiera de sus manifestaciones y refrenda su apoyo con la persona afectada”, añadió.
No hay comentarios: