jueves, 30 de mayo de 2024

Concluyen campañas con un candidato a alcalde, otro a regidor y seis aspirantes asesinados

Al concluir las campañas proselitistas en Guerrero, un candidato a presidente municipal, un candidato a regidor y seis aspirantes a un cargo de representación popular fueron asesinados a lo largo del proceso electoral.

Este miércoles 29 de mayo, en su cierre de campaña, el candidato de la coalición PRI-PRD-PAN, a la alcaldía de Coyuca de Benítez, José Alfredo Cabrera Barrientos, fue asesinado a balazos por un solo hombre.

El homicidio se perpetró justo cuando José Alfredo Cabrera subía al templete para comenzar su último acto de proselitismo, frente a elementos de la Guardia Nacional (GN) que lo protegían desde que el año pasado recibió amenazas.

El 17 de mayo, los cadáveres de Aníbal Zúñiga, candidato a regidor de la planilla de José Alfredo Cabrera, y de su esposa, Rubí Bravo, fueron hallados desmembrados en varios costales en la batea de una camioneta abandonada en la avenida Adolfo Ruiz Cortines de Acapulco.

En junio de 2023, fue hallado asesinado a balazos el dirigente municipal del PVEM y aspirante a la presidencia municipal de Copala, Jesús González Ríos, un día después de que lo secuestraron varios sujetos armados.

En noviembre de 2023, el exdirigente del PAN y precandidato a presidente municipal de Zitlala, Jaime Dámaso Solís, fue asesinado a balazos por un grupo de criminales.

Ricardo Taja Ramírez, empresario priista que formaba parte del grupo político del exgobernador Héctor Astudillo Flores, fue asesinado a balazos en diciembre de 2023, cuando, junto con uno de sus escoltas, estaba comiendo en una pozolería de la Zona Diamante, en Acapulco.

Ricardo Taja, quien varias veces se tomó fotografías con la entonces precandidata morenista a la presidencia de la República, Claudia Sheimbaum, se perfilaba como candidato a diputado de Morena a la diputación federal por el distrito 04 de Acapulco.

En enero de este año, el aspirante perredista a la presidencia municipal de Atlixtac, Marcelino Ruiz Esteban y su esposa, la consejera política del Comité Estatal del PRD, Guadalupe Guzmán Cano, fueron asesinados a tiros en Chilapa cuando viajaban en una camioneta.

En marzo de este 2024, el precandidato del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de Atoyac de Álvarez, Alfredo González Díaz, también fue asesinado a balazos mientras viajaba en su automóvil sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

Tomás Morales Patrón, fundador de Morena en el municipio de Chilapa y aspirante a la alcaldía de esta demarcación, fue asesinado a balazos por varios individuos cuando llegaba a su casa la noche del 12 de marzo de este año.

Siete días después, el 19 de marzo, el regidor morenista de Chilapa y aspirante a la presidencia municipal Antonio Crespo Bolaños fue ejecutado a tiros por varios sujetos.

Este domingo 27 de mayo, decenas de morenistas estaban en un convivio que les ofreció el candidato de Morena a la presidencia de Cochoapa el Grande, Albino Gómez Vázquez, al concluir su cierre de campaña, cuando fueron atacados a balazos por dos hombres.

En la agresión, tres morenistas resultaron heridos, entre ellos, el coodinador de la campaña, Felipe Chávez, quien murió cuando era atendido en la clínica de Metlatónoc.

De acuerdo con los reportes de las autoridades estatales, durante la balacera, el candidato morenista Albino Gómez logró escapar al ser perseguido en su camioneta por sus atacantes.

El morenista, quien ya tiene medidas de protección por parte de la Guardia Nacional, suspendió su campaña en los dos últimos días.

Hay otros candidatos que suspendieron sus campañas por las amenazas que recibieron del crimen organizado.

El candidato del PT a la presidencia municipal de Apaxtla de Castrejón, Juan Salgado Santana, suspendió su campaña desde el 10 de mayo, por amenazas que habría recibido por parte del grupo criminal controla la zona Norte de Guerrero.

Sergio Montes Carrillo, candidato a diputado local por el distrito 04 de Acapulco y vocero de la coordinación estatal del MC, declaró que candidatos y candidatas a las alcaldías de zonas donde tiene el dominio el crimen organizado, como Tierra Caliente y Región Norte, no realizaron mítines o recorridos en las comunidades, por amenazas que sufrieron por parte de los grupos criminales.

En Tierra Caliente está la organización criminal La Familia Michoacana, y en los municipios de la Región Norte, Los Tlacos.

«Estamos haciendo campaña prácticamente a través de redes sociales, porque la delincuencia está a todo lo que da y en el partido no queremos héroes», detalló Sergio Montes.

Sin dar nombres, el emecista dijo que en municipios de estas dos zonas de Guerrero, varios aspirantes ya no aceptaron la candidatura por miedo.

«En mi caso, no tengo problemas, ya que sí realizo actos de campaña; y aquí el único asunto son las altas temperaturas, y por eso a veces hemos suspendido eventos», manifestó el candidato.

El 9 de mayo, el representante del PT ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Marco Antonio Barrera Salas, denunció que miembros del crimen organizado impidieron el acceso a la comunidad de Mazatlán al equipo de campaña del candidato de Morena a presidente de Chilpancingo, Jorge Salgado Parra.

De acuerdo con la versión del petista, los hombres les dijeron que por esta zona del municipio de Chilpancingo, no van a pasar.

El control de esta zona, conocida como valle de El Ocotito, está en manos del grupo criminal Los Ardillos.

El empresario y candidato del partido Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Chilpancingo, Víctor Toledo Martínez, señaló que en estas comunidades de la zona rural, el único que tuvo «permiso» para realizar campaña es su contrincante de la alianza PRI-PRD-PAN, Alejandro Arcos Catalán.

Otro que tampoco tuvo problemas para entrar a este territorio de Los Ardillos, fue el candidato a diputado local del PRI-PAN-PRD, Bonifacio Montúfar Mendoza.

Otro candidato que se bajó de la contienda electoral es Pablo Segura Valladares, candidato del Partido Fuerza por México a presidente municipal de Teloloapan.

Pablo Segura argumentó que se bajó de la contienda porque los integrantes de su planilla, candidatos a síndico y a regidores, fueron amenazados por integrantes de un grupo del crimen organizado.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepcgro) informó que a 81 candidatos y candidatas a presidencias municipales y diputaciones locales se les brindaron medidas de protección con elementos de la Guardia Nacional.

«Cada candidato o candidata que solicitó medidas de seguridad tiene una patrulla con siete elementos de la Guardia Nacional», dijo la presidenta del Iepcgro, Fabiola Matildes Gama.

En los municipios de Las Vigas y San Marcos, región Costa Chica, las planillas del PRD y MC se retiraron de la contienda por amenazas del crimen organizado.

FUENTE: AMAPOLA PERIODISMO.
AUTOR: JESÚS GUERRERO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario