lunes, 27 de mayo de 2024

El senado, en "abierto incumplimiento" por falta de designaciones en el INAI: Norma Piña

La ministra presidenta de la SCJN advirtió que el Senado tenía hasta el pasado 15 de diciembre de 2023 para designar a los comisionados que ocuparán las vacantes que dejaron Francisco Javier Acuña Llamas y Rosendoevgueni Monterrey Chepov.

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña declaró que el Senado de la República está en “abierto incumplimiento” por no designar a los comisionados que faltan en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El pasado 23 de mayo, la ministra Piña notificó un acuerdo en el que respondió un oficio enviado por la Cámara de Senadores a la Corte para informar sobre las gestiones que está realizando para cumplir con la sentencia del Máximo Tribunal que le ordena a designar a los comisionados que sustituirán a Francisco Javier Acuña Llamas y Rosendoevgueni Monterrey Chepov.

De acuerdo con la resolución de la Corte, el Senado tenía hasta el 15 de diciembre del año pasado para cumplir, razón por la que Piña advirtió que actualmente la Cámara Alta está en abierto incumplimiento de la misma.

“A la fecha, la Cámara de Senadores se encuentra en abierto incumplimiento de la resolución dictada en el presente asunto, pues como se indicó, el plazo que se le otorgó para tal efecto concluyó el quince de diciembre de dos mil veintitrés, sin que a la fecha ya se hayan realizado los nombramientos correspondientes, aspecto que se valorará al momento de fincar las responsabilidades constitucionales a que hace referencia el último párrafo del artículo 105 constitucional, así como los artículos 46 y 49 de la Ley Reglamentaria de dicho precepto”, señaló la presidenta de la Corte.

Las responsabilidades referidas por la ministra presidenta, pueden llegar a separación del cargo y consignación de los funcionarios responsables por el delito de desacato a un mandato judicial.

En el mismo acuerdo, Piña Hernández requirió al Senado un nuevo informe en el que precise si las comisiones de Justicia y Anticorrupción, Transparencia y Patricipacion Ciudadana ya presentaron el listado de candidatos para ocupar las vacantes de los comisionados; si la Junta de Coordinación Política (Jucopo) ya acordó y sometió los nombramientos a la aprobación del Pleno y si ya fueron presentados para su votación.

Para remitir el informe, el Senado tiene 10 días hábiles bajo la advertencia que, de no hacerlo, será multado.

En este caso, con la salida de Monterrey Chepov y Acuña Llamas el INAI dejó de tener quórum para sesionar legalmente, por lo que la SCJN le concedió una suspensión para que pudiera hacerlo dotando de voto de calidad al comisionado presidente, Adrián Alcalá Méndez.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: DIANA LASTIRI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario