jueves, 30 de mayo de 2024

La ACNUR y ONUDH expresaron su preocupación por suspensión de actividades de la Comar

El pasado lunes, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó sobre su decisión de suspender la reubicación de la sede de la Comar, que tramita cerca de 50 solicitudes de refugio cada día, principalmente de personas originarias de Venezuela, Cuba, Honduras y Haití.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONUDH) expresaron hoy su preocupación por la parálisis de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), cuya mudanza a la colonia Anzures, en la Alcaldía Miguel Hidalgo, fue suspendida de manera repentina.

El pasado lunes, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó sobre su decisión de suspender la reubicación de la sede de la Comar, que tramita cerca de 50 solicitudes de refugio cada día, principalmente de personas originarias de Venezuela, Cuba, Honduras y Haití; la dependencia dirigida por Luisa Alcalde Luján indicó que, “en los próximos días”, buscaría sedes alternas para atender a los solicitantes de refugio.

Por mientras, la ACNUR y la ONUDH deploraron que la suspensión de las actividades de la Comar “afecta a cientos de personas que requieren de protección como refugiadas en México”, y exhortó al gobierno a dotar a la institución de un “espacio que permita la atención segura y digna de las personas forzadas a huir”.

“Hay familias, niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y mujeres embarazadas”, insistieron las agencias internacionales.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario