jueves, 16 de mayo de 2024

Ley electoral no contempla “declinaciones”, ni “transferencias” de votos, aclara Taddei

Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), aclaró, el 15 de mayo de 2024, que la ley electoral no contemplaba las declinaciones a favor de un candidato a otro, ni las “transferencias” de votos.

“Por supuesto que no lo contempla […] Declinar en nuestro país significa apoyo político a otra candidatura. Hasta ahí”, explicó Taddei Zavala, al ser entrevistada por representantes de diversos medios de comunicación en la sede del órgano constitucional autónomo.

La consejera presidenta del INE enfatizó que “la declinación, en el sentido más amplio, implicaría que los votos que recibiría quien declinaba se irían al otro candidato. “Eso no existe en nuestro sistema electoral”, insistió.

“¿Entonces, son estrategias políticas, finalmente?”, le preguntó un reportero a Taddei Zavala. “Así es”, respondió. “Pero, ¿no puede haber transferencia de votos?”, volvió a cuestionar el comunicador. “No, no existe”, abundó la consejera presidente del órgano constitucional autónomo.

Rafael Alejandro Moreno Cárdenas anunció, el 14 de mayo de 2024, que renunciaría a la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) -cargo en el que está desde el 18 de agosto de 2019- y a su candidatura para senador por la vía de representación proporcional.

Ello si antes del día 19 del mismo mes y año, el diputado federal con licencia declinaba a favor de Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la Presidencia de la República de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), que integran la coalición “Fuerza y Corazón por México”, lo cual Álvarez Máynez rechazó.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLAREZ ACEVEDO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario