lunes, 27 de mayo de 2024

Tribunal despenaliza el aborto en Chihuahua ¡Es ley!

Desde hoy, las mujeres y personas gestantes de Chihuahua pueden acudir a los servicios de salud estatales para solicitar el aborto voluntario.

Un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación dictaminó que la Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua debe proporcionar inmediatamente servicios de aborto voluntario hasta la semana 12.6 de gestación.

Esta decisión, tomada por unanimidad de votos, responde a tres amparos colectivos presentados por mujeres cis, personas trans y no binarias de Chihuahua.

Las sentencias reconocen que la negativa de la Secretaría de Salud de brindar estos servicios viola los derechos reproductivos protegidos por el artículo 4º constitucional, conforme lo estableció la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la acción de inconstitucionalidad 148/2017 de Coahuila.

“Este fallo es significativo no solo para Chihuahua, sino para todo México, ya que establece un precedente al reforzar la obligación de las autoridades de salud de ofrecer servicios de aborto voluntario, incluso en estados donde el aborto aún está penalizado”, celebraron las organizaciones Marea Verde Chihuahua, Red de Aborto Seguro Chihuahua, CHEROS, Morrxs Autónomxs y AbortistasMx, que iniciaron esta estrategia legal en 2021.

Actualmente, los amparos se encuentran en fase de cumplimiento, y los jueces han solicitado a la Secretaría de Salud Estatal que informe cómo implementará la sentencia.

Desde hoy, las personas pueden acudir a los servicios de salud estatales para solicitar el aborto voluntario, celebraron los grupos feministas.

Las colectivas han señalado que, aunque el Gobierno Estatal ha mostrado resistencia a cumplir con las sentencias, es crucial que la población se acerque a ellas para recibir acompañamiento y verificar que se cumpla con la atención médica. En caso de negarse el servicio, se exhorta a informar a los jueces para que tomen medidas, que podrían incluir multas y destituciones.

Además, las organizaciones recuerdan al Congreso del Estado y a la Gobernadora su obligación de reformar el Código Penal local para que ninguna persona sea criminalizada por abortar.

Los colectivas han convocado a la población a conmemorar el 27 de mayo como el día en que el Poder Judicial de la Federación protegió los derechos de las personas con capacidad de gestar, reafirmando que abortar es un derecho de todas, todos y todes.

Marea Verde Chihuahua, Red de Aborto Seguro Chihuahua, Morrxs Autónomxs, CHEROS y AbortistasMx reafirmaron su compromiso de seguir luchando para que las autoridades respeten la constitución y garanticen los derechos humanos de todas las personas en Chihuahua.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario