lunes, 10 de junio de 2024

Ahumada acepta ser extraditado a México para responder a acusación de fraude

La FGR informó que su homóloga en Argentina realizó una audiencia en la que Ahumada se allanó a la solicitud de extradición por el delito de fuero común de fraude contra el que el empresario tenía una suspensión provisional que evitaba su detención.

El empresario Carlos Ahumada aceptó ser extraditado a México para enfrentar el caso de fraude que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene en su contra.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), su homóloga en la República de Argentina informó que este día se realizó una audiencia en la que Ahumada se allanó a la solicitud de extradición por el delito de fuero común de fraude contra la cual el empresario tenía una suspensión provisional que evitaba su detención.

Por ello, la FGR indicó que está enviando información a las autoridades de Argentina sobre la situación del amparo tramitado por Ahumada, mismo que fue informado por Proceso desde el pasado 7 de junio, para que determinen lo que corresponda.

A través de un comunicado, la FGR afirmó que no tiene casos federales pendientes contra el empresario.

Aclaró que Interpol Panamá y autoridades de Paraguay y Argentina informaron que Ahumada violó la libertad procesal que le fue concedida por autoridades judiciales en la República Argentina.

Por ello, fue detenido y deportado a dicho país para enfrentar la violación a su situación legal y violaciones en materia migratoria en diversos países, lo que también fue informado el 8 de junio pasado por el Servicio Nacional de Migración de Panamá.

“El Servicio Nacional de Migración de Panamá informa, que un ciudadano argentino que había arribado de Asunción-Paraguay y se mantenía en tránsito hacia la ciudad de Guatemala, fue devuelto debido a que mantiene alerta Roja con Interpol”, indicó la autoridad panameña.

En el amparo que tramitó en México, el empresario amplió su demanda luego de ser detenido y reclamó la emisión de una ficha roja en su contra por parte de Interpol.

De acuerdo con el amparo 430/2024, Interpol informó al juez Cuarto de Distrito en la materia le informó que no hay ficha roja para detenerlo con base en una orden emitida por autoridades mexicanas.

“Conforme al informe rendido por Titular de la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e INTERPOL, dicha autoridad negó el acto que se le reclama”, refirió el juez.

Por lo que el juzgador requirió a todas las autoridades señaladas por Ahumada para que expliquen por qué fue detenido si tenía una suspensión que lo protegía contra su captura.

Al tratarse de una detención ordenada por autoridades extranjeras, la suspensión que Ahumada obtuvo en México no puede protegerlo.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: DIANA LASTIRI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario