jueves, 6 de junio de 2024

Alistan memorial para las víctimas de la Guardería ABC

Cada vez, los cientos, y hasta miles de personas, se han detenido a los pies de las escalinatas del Museo Biblioteca de la Universidad de Sonora para escuchar por cerca de una hora los avances conseguidos en el caso por los padres y madres organizados.

Por 15 años, las calles de Hermosillo se han abarrotado de gente vestida de blanco, de todas las edades: bebés, niños, niñas, adolescentes y personas adultas y adultas mayores. Han marchado 6 kilómetros en 2 horas cada 5 de junio para exigir justicia y recordar a los 49 niños y niñas que "no debieron morir" en el incendio de la Guardería ABC, proclaman cada año las consignas lanzadas al aire.

Cada vez, los cientos, y hasta miles de personas, se han detenido a los pies de las escalinatas del Museo Biblioteca de la Universidad de Sonora para escuchar por cerca de una hora los avances conseguidos en el caso por los padres y madres organizados. Luego de ello, cada año los cientos y miles de personas han gritado "¡no están solos!".

Este 5 de junio de 2024, Patricia Duarte Franco, madre de Andrés Alonso García Duarte, niño que fue víctima del incendio, leyó el pronunciamiento nuevamente. Una vez más, se dijo que la justicia entendida como castigo a los culpables no se ha logrado. Se dijo que en busca de la no repetición se han conseguido avances, mismos que se ven reflejados en un fortalecimiento de la protección civil en estancias infantiles.

Esta vez, sin embargo, hubo algo distinto: El martes 4, la lucha de los padres y madres rindió frutos en función de la memoria, a través del decreto que expropia “por causa de utilidad pública siete bienes inmuebles, todos dentro de la manzana 2, zona 17, que se ubica en las calles Periférico sur, De los vaqueros, De los mecánicos y De los Ferrocarrileros, de la Colonia “Y” Griega, de la ciudad de Hermosillo, Sonora", como indica la publicación en el Boletín Oficial del Estado de Sonora.

Dicha expropiación era una de las exigencias de las familias afectadas, como lo explica la segunda parte del decreto, que establece que los 7 bienes inmuebles "serán destinados para la creación de un espacio público de beneficio colectivo, el cual será un área de equipamiento urbano que incluirá la construcción de un sitio de memoria denominado ABC".

"(Es una) solicitud que hicimos siempre y hoy, a 15 años del crimen de Estado, el gobernador Alfonso Durazo Montaño” con uso de sus facultades procedió a la expropiación de esa manzana para el sitio de memoria, “es una realidad", dijo Patricia Duarte Franco y procedió a explicar el sentido del decreto.

"En ese lugar se construirá un sitio de memoria, en el lugar de los hechos, y todo gracias a la perseverancia de nosotros, madres y padres de las víctimas directas, gracias a ustedes, que siempre nos han acompañado en este largo camino y gracias también a la voluntad política del gobernador”.

Patricia Duarte, integrante del Movimiento 5 de Junio, agregó:
“El sitio de memoria será un lugar donde honremos a las 25 niñas y 24 niños que no debieron morir. La lucha de vida de las y los sobrevivientes y la lucha de nosotras, mamás y papás que pasamos por el dolor más grande que puede vivir una persona. Será un lugar digno y de utilidad social que ayudará a mantener la memoria en Sonora y todo México".
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ALBERTO DUARTE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario