martes, 4 de junio de 2024

Capacidad del Sistema Cutzamala va a la baja; está al 27.5%: Conagua

El almacenamiento histórico promedio del Cutzamala que abastece a la Ciudad de México, Estado de México y Michoacán para estas fechas es de alrededor del 58.3%.

Las presas que conforman el Sistema Cutzamala presentan un acumulado de agua del 27.5% de su almacenamiento total, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante un informe del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua se informó sobre la situación en la que se encuentran las tres presas que integran el Sistema Cutzamala: la de Villa Victoria, Valle de Bravo y la del Bosque, todas con una capacidad menor al 30% del total.

Al corte del 3 de junio, la presa de Villa Victoria tenía un almacenamiento de 45.56 millones de metros cúbicos de agua, que equivale al 24.5%; en la de Valle de Bravo contiene 109.94 de millones de metros cúbicos, representa el 27.9% de su total; y, por último, el del Bosque presenta un almacenamiento del 60.06 de millones de metros cúbicos, que sería el 29.7% de su totalidad.

La directora técnica de la Cuenca Aguas del Valle de México, Patricia Labrada, apuntó que el Sistema Cutzamala presentaba el 27.5% de su almacenamiento total, con 215.56 millones de metros cúbicos.

El almacenamiento histórico promedio de esta obra hidráulica que abastece a la Ciudad de México, Estado de México y Michoacán para estas fechas es de alrededor del 58.3%.

Hace un mes el Sistema Cutzamala se encontraba al 30.8% de su capacidad total. De acuerdo con el diario Reforma, la semana pasada el Sistema Cutzamala se encontraba al 28.13% de su capacidad total.

Si bien se han presentado lluvias en las últimas semanas -incluso el ingreso el 31 de mayo de la primera onda tropical que provocó lluvias en 23 estados– no fue suficiente para un incremento en el almacenamiento de las tres presas, según expone en gráficas Patricia Labrada.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario