viernes, 21 de junio de 2024

Comisionado de la ONU se reunió con la mamá del estudiante de Ayotzinapa asesinado, Yanki Kothan

El director del Centro Minerva, Filiberto Velázquez, informó que la misión también se reunió con la CDHEG para tratar el tema de la capacitación en derechos humanos de los agentes de las policías municipales y estatales de Guerrero.

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos acudió a Guerrero para conocer la investigación del asesinato del estudiante de Ayotzinapa, Yanki Kothan Gómez, perpetrado el 7 de marzo último, por policías estatales.

Ofrecieron dar acompañamiento al caso.

La misión del Alto Comisionado de las Naciones Unidas encabezada por Denisse González Núñez se reunió con la mamá de la víctima, Vianey Gómez, con el director del Centro de Derechos de las Víctimas “Minerva Bello”, Filiberto Velázquez y con la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán.

Y pospuso una reunión con el delegado en Guerrero de la Fiscalía General de la República (FGR), Julio César Ulises Chávez, que lleva la investigación, debido a que no tenía espacio en su agenda para recibir a los representantes de la ONU.

En su cuenta de X ONU-DH México informó que se realizó una misión en Chilpancingo, Guerrero, para abordar temas de la agenda de derechos humanos.
Nos reunimos particularmente con los familiares del normalista Yanqui Kothan, privado de la vida en marzo, presuntamente por policías. Seguiremos acompañando este caso”, posteó.
La reunión a puerta cerrada se realizó la mañana de este miércoles en las instalaciones de la Casa del Peregrino del Centro Minerva.

Antes del encuentro, Lilia Vianey Bello, mamá de Kothan, declaró a los medios que denunciaría ante los representantes de la ONU que en Guerrero prevalece la impunidad en los crímenes.  

“No se resuelve nada ni jurídicamente, estamos tristes con los sucesos que han estado pasando.
Yo pido justicia para mi hijo, la exijo porque conozco a mi hijo, no era malo, él apoyaba a la gente. Gracias a Dios están interesados por el caso y espero en Dios que lo sigan llevando hasta el final. que se tenga justicia qué es lo que falta”.
El director del Centro Minerva, Filiberto Velázquez, informó que la misión también se reunió con la CDHEG para tratar el tema de la capacitación en derechos humanos de los agentes de las policías municipales y estatales de Guerrero.

Dijo que la misión ofreció a la familia del estudiante y al Centro Minerva, que lleva jurídicamente el caso, comunicación con los relatores especiales del Alto Comisionado de la ONU en caso de que se notara un problema en la investigación.

“Es la primera vez que viene físicamente a Guerrero a hablar sobre este caso, a escuchar un poco a las víctimas, a mirar a los sobrevivientes”.

La misión, dijo, conocerá la situación actual del caso.

“Es muy importante que este organismo internacional tenga los ojos en el caso”.

Primero, añadió, tienen que agotarse las instancias judiciales en México para llegar a plantear acudir a otra instancia internacional.

“Pero el hecho que ya están al menos interesados y preguntando y estando al tanto para nosotros es muy importante para que observen si las instituciones encargadas de procurar justicia hacen bien o mal el trabajo”.

Hasta el momento, sólo hay tres policías del Grupo de Reacción Inmediata Centauro de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero están vinculados a proceso y permanecen en prisión.

En agosto y septiembre se van a desahogar las pruebas por parte de la defensa de los agentes imputados.

Dos funcionarios del gobierno del estado fueron cesados por dar a conocer la versión de que los policías repelieron una agresión armada de los estudiantes que además, acusaron, iban alcoholizados y portaban droga.

Se trata del entonces secretario de gobierno, Ludwing Marcía Reynoso y del ahora ex secretario de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera.

Además, la gobernadora, Evelyn Salgado, aprovechó el caso para remover a la fiscal Sandra Luz Valdovinos, con quien ya tenía diferencias.

La mandataria acusó que la militar Valdovinos no cumplió con la procuración de justicia y responsabilidades de su competencia, lo que provocó que uno de los policías implicados se diera a la fuga.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: LUIS DANIEL NAVA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario