lunes, 10 de junio de 2024

El INE notificó al PRD la pérdida de su registro

La Unidad Técnica de Fiscalización del INE envió el oficio al PRD en el que le informa que entró en la "fase de prevención" para su liquidación.

El Instituto Electoral Nacional (INE) notificó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) la pérdida de su registro al no haber alcanzado el 3% de la votación requerida en las elecciones federales del pasado 2 de junio.

La Unidad Técnica de Fiscalización del INE envió el oficio al PRD en el que le informa que entró en la "fase de prevención" para su liquidación.

La notificación se hizo en las oficinas del PRD ubicadas en Benjamín Franklin 84, colonia Escandón, que hoy comenzaron a ser desalojadas y empezaron a liquidar algunos trabajadores.

El PRD consiguió un millón 121 mil 20 votos de las y los mexicanos a nivel nacional, esto equivale al 1.8647%, de los cuáles, 999 mil 249 son militantes registrados del partido. Sin embargo, Jesús Zambrano asegura que el PRD no ha muerto e informó que “cuentan con registro de carácter local en 13 estados”.

El PRD no ha fijado postura oficial sobre la notificación, pero el viernes pasado el líder del partido adelantó que impugnarían los 300 distritos con un juicio electoral para para rescatar votos a favor del partido y tener posibilidades de retener su registro nacional.

Sin embargo, según los avances de las actas capturadas, el partido fundado por Cuauhtémoc Cárdenas en 1989, no alcanzaría el mínimo de tres por ciento en las elecciones federales.

Al entrar en el supuesto de pérdida de registro como Partido Político Nacional (PPN), de acuerdo con el oficio entregado al PRD, el partido deberá cumplir con una serie de obligaciones:
  • Sólo podrá pagar gastos relacionados con la nómina e impuestos
  • Deberá suspender cualquier pago a proveedores o prestadores de servicios
  • No podrá celebrar contratos, compromisos, pedidos, adquisiciones u obligaciones. Las que celebre, adquiera o realice, serán nulas.
  • Suspender pagos de obligaciones vencidas
  • Abstenerse de enejenar activos del partido político
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario