jueves, 6 de junio de 2024

INAI instruye a Sedena informar sobre cumplimiento que invalidó adhesión de la Guardia Nacional

Sedena omitió aclarar las circunstancias de modo, tiempo y lugar bajo las cuales se realizó la búsqueda de la información solicitada, lo cual es indispensable para los casos en que se declara su inexistencia.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), informó esta mañana a través de un comunicado que instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que debe buscar, y en su caso, dar a conocer el informe de cumplimiento de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalidó el traslado de la operación y administración de la Guardia Nacional a esa secretaría.

Según afirma el documento, publicado en el sitio oficial del INAI y compartido en sus redes sociales oficiales, la Sedena respondió a una solicitud de información que no cuenta con documentos relacionados con el cumplimiento a la sentencia emitida por la Corte.

Sin embargo, en el análisis del caso, realizado por el equipo del Comisionado Presidente, Adrián Alcalá, se encontró que la secretaría ” sí puede contar con la información solicitada, pues la declaratoria de invalidez decretada por el máximo tribunal surtiría sus efectos a partir de la notificación de los puntos resolutivos de la sentencia al Congreso de la Unión y al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Sedena”.

De esta forma, y de acuerdo con la resolución del INAI, la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sedena omitió aclarar las circunstancias de modo, tiempo y lugar bajo las cuales realizó la búsqueda de la información solicitada, lo cual resulta indispensable para los casos en que se declara su inexistencia.

“La ejecución de esta sentencia resulta de vital importancia para el tema de seguridad pública en nuestro país, máxime cuando a través de la misma se refrendó la naturaleza de institución civil de la Guardia Nacional y la obligación de que la Secretaría de la Defensa Nacional transfiriera el mando a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”, explicó Alcalá Méndez.

El Pleno revocó por unanimidad la respuesta de la Sedena y le instruyó a realizar una nueva búsqueda de la información.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario