lunes, 10 de junio de 2024

El INE termina cómputo distrital de senadurías y diputaciones; Morena arrasa en urnas

La coalición de Morena-PVEM-PT obtuvo 373 representantes en la Cámara de Diputados, lo que equivale al 74.6 por ciento del total; es decir, tiene tanto la mayoría absoluta como la mayoría calificada.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer anoche el resultado final de los cómputos distritales por entidad federativa sobre la elección de senadurías por ambos principios, así como por circunscripción plurinominal de la votación de diputaciones de representación proporcional, con lo que quedó conformada la nueva composición del Congreso de la Unión.

En la sesión extraordinaria del Consejo General, la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez Ojeda, informó que tras concluirse las sesiones en los 32 consejos locales, los resultados de la elección de senadurías por el principio de mayoría relativa por partido político son los siguientes:

–Partido Acción Nacional (PAN): un millón 148 mil 920 votos.
–Partido Revolucionario Institucional (PRI): 316 mil 636 votos.

–Partido de la Revolución Democrática (PRD): 76 mil 082 votos.

–Partido Verde Ecologista de México (PVEM): dos millones 298 mil 726 votos.
–Partido del Trabajo (PT): un millón 215 mil 172 votos.

–Movimiento Ciudadano (MC): seis millones 460 mil 220 votos.

–Morena: siete millones 526 mil 453 votos.
Asimismo, los resultados de la elección de senadurías por el principio de representación proporcional por fuerza política quedaron así:

–Partido Acción Nacional (PAN): 10 millones 107 mil 537 votos,

–Partido Revolucionario Institucional (PRI): seis millones 530 mil 305 votos.
–Partido de la Revolución Democrática (PRD): un millón 363 mil 012 votos.

–Partido Verde Ecologista de México (PVEM): cinco millones 357 mil 959 votos.

–Partido del Trabajo (PT): tres millones 214 mil 708 votos.
–Movimiento Ciudadano (MC): seis millones 528 mil 238 votos.

–Morena: 24 millones 484 mil 943 votos.

De la misma forma, la encargada de la Secretaría Ejecutiva indicó que los cinco consejos locales con cabecera de circunscripción plurinominal, con sede en las ciudades de Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca, sesionaron sin incidencias.
Suárez Ojeda compartió los resultados de las cinco circunscripciones plurinominales de la elección de diputaciones federales:

En Jalisco, se computarizaron 61 de 61 de las actas: PAN, un millón 886 mil 396 votos; PRI, un millón 162 mil 658 votos; PRD, 172 mil 860 votos; PVEM, 704 mil 275 votos; PT, 517 mil 593 votos; MC, un millón 774 mil 663 votos; y Morena, cuatro millones 520 mil 446 votos.

En Nuevo León, fueron computarizadas 59 de 59 de las actas: PAN, dos millones 682 mil 634 votos; PRI, un millón 521 mil 683 votos; PRD, 202 mil 071 votos; PVEM, 997 mil 339 votos; PT, 417 mil 610 votos; MC, un millón 330 mil 554 votos; y Morena, tres millones 722 mil 803 votos.
En la tercera circunscripción, que corresponde a Veracruz, se contabilizaron 60 de 60 de actas: PAN, un millón 320 mil 664 votos; PRI, 945 mil 965 votos; PRD, 304 mil 636 votos; PVEM, un millón 266 mil 771 votos; PT, 810 mil 826 votos; MC, 960 mil 131 votos; y Morena, cinco millones 433 mil 356 votos.

La cuarta circunscripción, con cabecera en la Ciudad de México, arrojó: PAN, dos millones 307 mil 505 votos; PRI, un millón 268 mil 611 votos; PRD, 427 mil 109 votos; PVEM, un millón 129 mil 384 votos; PT, 906 mil 287 votos; MC, un millón 236 mil 204 votos; y Morena, cinco millones 762 mil 052 votos.

La quinta circunscripción, que tiene su cabecera en el Estado de México, finalizó con 59 de 59 actas computadas: PAN, un millón 852 mil 176 votos; PRI, un millón 724 mil 879 votos; PRD, 342 mil 984 votos; PVEM, 896 mil 219 voto; PT, 602 mil 402 votos; MC, un millón 195 mil 852 votos; Morena, cuatro millones 847 mil 660 votos.
Finalmente, Suárez Ojeda señaló que con la publicación de los datos finales se concluye la etapa de los resultados del Proceso Electoral Federal 2023-2024, pues ahora se enviarán a las Cámaras del Congreso de la Unión y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que continúen con las fases que llevarán a la conclusión del proceso electoral.

AMLO SE DESLINDA DE SOBRERREPRESENTACIÓN DE MORENA EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN

Hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó los resultados finales de los cómputos distritales en su conferencia de prensa matutina, donde ratificó el triunfo de Claudia Sheinbaum, la victoria de quienes se quedaron con las nueve gubernaturas en juego, y cómo quedó la conformación de la Cámara de Diputados y del Senado.


De acuerdo con el cómputo distrital, Sheinbaum sumó el 59.75 por ciento de los votos, lo que equivale a 35 millones 924 mil 519; Xóchitl Gálvez obtuvo el 27.45 por ciento, es decir, 16 millones 502 mil 697 votos; y Jorge Álvarez Máynez consiguió el 10.32 por ciento, que corresponde a seis millones 204 mil 710 sufragios.

El mandatario mexicano compartió que Morena y sus aliados ganaron siete de las nueve gubernaturas: Clara Brugada (51.9 por ciento) en la Ciudad de México; Margarita González (43.3 por ciento) en Morelos; Alejandro Armenta Mier (59.5 por ciento) en Puebla; Eduardo Ramírez Aguilar (79.2 por ciento) en Chiapas; Javier May Rodríguez (80.5 por ciento) en Tabasco; Joaquín Díaz Mena (51.4 por ciento) en Yucatán; y Rocío Nahle García (58.9 por ciento) en Veracruz.

Las dos gubernaturas que no consiguió el partido oficial y sus aliados fueron: Jalisco y Guanajuato. En el primero, ganó Pablo Lemus Navarro, de Movimiento Ciudadano, con el 43.1 por ciento; y en el segundo, Libia Denisse García Muñoz Ledo, del PRIAN, con el 51.2 por ciento de los sufragios.
Asimismo, López Obrador difundió los resultados electorales obtenidos por Morena en la Cámara de Diputados, los cuales confirman la mayoría calificada para el partido y sus aliados.

La coalición de Morena-PT-PVEM obtuvo 373 representantes en la Cámara de Diputados, lo que equivale al 74.6 por ciento del total; es decir, tiene tanto la mayoría absoluta (el 50 por ciento más uno) como la mayoría calificada (dos terceras partes).
“Esos son los resultados. Ya eso [la sobrerrepresentación] le corresponde al Tribunal, a la autoridad electoral. Aquí la coalición Sigamos Haciendo Historia obtiene mayoría calificada”, dijo el Jefe del Ejecutivo federal.
“Hay un debate de que si está bien resuelto lo de la representación de plurinominales para que no haya sobrerrepresentación. Eso también la autoridad lo va a decidir y la Constitución es bastante clara en eso, pero eso también es del Tribunal Electoral”, agregó.
Por último, el gobernante dio a conocer el acomodo del Senado. Morena y sus aliados se hicieron de 83 lugares, con lo que alcanzan la mayoría absoluta, y se quedan a un escaño de la mayoría calificada, ya que necesitaban 84.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario