jueves, 6 de junio de 2024

La Fiscalía de NY insiste en la cadena perpetua para García Luna por narcotráfico

La Fiscalía estadounidense que llevó a cabo el juicio contra Genaro García Luna busca que el exfuncionario de seguridad durante el calderonato obtenga una pena de cadena perpetua.

La Fiscalía de Nueva York insistió a la Corte del Distrito Este en que la sentencia contra Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México entre 2006 y 2012, sea de cadena perpetua por haber colaborada con el Cártel de Sinaloa para el contrabando de droga hacia Estados Unidos.
“El acusado obtuvo decenas de millones de dólares del Cártel de Sinaloa en sobornos, en comparación con el salario que tenía como oficial del Gobierno mexicano. Y la posición del acusado en el gabinete presidencial mexicano fue una fachada de la membresía del acusado en el Cártel de Sinaloa. El acusado usó su posición oficial para impulsar de forma encubierta y corrupta las metas del Cártel de Sinaloa. Por lo tanto, la evidencia demuestra que el acusado se involucró en esta conducta criminal como forma de vida”, detalló la Fiscalía.
En una carta a la Corte, la Fiscalía sostuvo que García Luna, declarado culpable de los cinco cargos que enfrentaba en el tribunal en 2023, sí apoyó al Cártel de la droga y recalcó que hay evidencias de que buscó obstruir la justicia al sobornar a otros detenidos en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn para buscar la anulación del juicio.
“El Gobierno demostró en juicio que el acusado y sus conspiradores ayudaron corruptamente al cártel al proveer policías armados para apoyar las actividades ilegales del Cártel”, añandió la Fiscalía.
Hace dos semanas, César de Castro, abogado de García Luna, solicitó un nuevo juicio ante el Juez Brian Cogan, con el argumento de que el acusado fue perseguido político y su proceso fue imparcial, con múltiples anomalías.

Como Secretario de Seguridad del Gobierno de Felipe Calderón, se convirtió en el segundo funcionario más poderoso de México, incluso por encima de las Fuerzas Armadas en pleno inicio de la guerra contra el narcotráfico. Ese Gobierno dejó miles de muertes, desaparecidos, fosas clandestinas y grandes masacres como la de San Fernando o Allende.

A la par, su patrimonio fue aumentando de manera desproporcional a su salario, como se lo hizo saber el Diputado Gerardo Fernández Noroña en la comparecencia de 2010 ante los diputados. Además de diversos inmuebles, se hizo de carros clásicos y una moto Harley, de acuerdo con sus declaraciones patrimoniales de 2002 a 2008. De 2009 a 2012 hizo esa información privada.

A García Luna, detenido por la DEA en 2019 en Dallas, Texas, se le enjuició en la Corte de Brooklyn en un proceso que concluyó a principios de 2023, en el cual un jurado calificador lo declaró culpable por unanimidad de varios cargos de narcotráfico.

Según sus argumentos, los fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos limitaron a su cliente por perseguirlo políticamente y han acusado falsamente a su cliente de intentar manipular a testigos para demostrar su inocencia, ofreciéndoles a algunos hasta 2 millones de dólares.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario