viernes, 7 de junio de 2024

"La justicia está por encima de los mercados": AMLO sobre nerviosismo ante reforma al Poder Judicial

El presidente López Obrador consideró que es normal y natural que “se den estos vaivenes en cuanto a la apreciación o depreciación de nuestra moneda. Ayer siguió siendo el peso durante los últimos tiempos la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar”.

La justicia está por encima de los mercados afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en torno al “nerviosismo” del sector financiero ante la reforma al Poder Judicial.

“Es como cuando se tiene que optar entre derecho o justicia o cuando tienes que optar entre progreso o esclavitud. Son cosas de definición, la gente quiere eso. Yo entiendo que las cúpulas de manera irracional y diría convenenciera porque podría, pero no piensan en el país, a veces se obnubilan, una especie de ceguera y ahí los veo porque como aquí vienen a informarme de todo el país. Ahí los estoy viendo todo lo que hacen, porque no es espontáneo”.

En torno a la sobre representación, dijo, “hay que ajustarse a lo que establece la Constitución, quienes hicieron esa reforma ya hasta la desconocen, es de veras el mundo al revés”.

Consideró que es normal y natural que “se den estos vaivenes en cuanto a la apreciación o depreciación de nuestra moneda. Ayer siguió siendo el peso durante los últimos tiempos la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar”.

“Porque quiero aclararles que de todas las reformas que estamos promoviendo la que supuestamente produce más nerviosismo en los mercados es la reforma al poder judicial, ¿por qué creen? Porque el poder judicial está secuestrado, está tomado, está al servicio de una minoría de los de arriba”, dijo.

“Que se vaya purificando la vida pública, eso fue lo que se manifestó el domingo y se alarman los que se sentían dueños de México, ‘¿cómo se va a reformar el Poder Judicial? ¿Y mis jueces? ¿Y mis magistrados? ¿Mis ministros? ¿Y ahora quién me va a ayuda en mis transas?”, afirmó.

También celebró que trabajadores quieran participar en el análisis de la reforma.

“Yo celebro esa actitud del sindicato del poder judicial, me gustó mucho la declaración. Porque dice estamos de acuerdo en que se reforme el

Poder judicial y queremos ser tomados en cuenta, que se nos garantice que no se van a afectar los derechos laborales, pero sí participan ellos se van a dar cuenta cual es el objetivo de la reforma”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: DALILA ESCOBAR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario