martes, 4 de junio de 2024

Repunte de homicidios en la Ciudad de México durante la jornada electoral

Actualmente existe un promedio diario de homicidios en la ciudad de 2.3 y el promedio histórico más bajo es de 1.7 homicidios diarios.

Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, reconoció que hubo un repunte en los homicidios durante el fin de semana en que se celebró la jornada electoral de 2 de junio, y aseguró que aún no piensa en alzar la mano para trabajar con Clara Brugada, próxima jefa de Gobierno de Morena-PT-PVEM.

Este martes, después de una conferencia, el jefe de la policía fue cuestionado sobre si ha considerado continuar en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con la exalcaldesa de Iztapalapa al frente de la ciudad, a lo que respondió:

“En este momento no estamos pensando en nada más, estamos concentrados en que estos tres meses y semanas sean de mucho trabajo en la secretaría, sean de mucho trabajo en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX)”.

Y explicó su razón: “Para llevar estos indicadores que la ciudad se ha trazado como los más relevantes al mínimo posible antes de entregar la administración”.

Al recibir una pregunta sobre los índices de homicidios en la capital, Vázquez reconoció que durante el fin de semana pasado hubo un repunte: “Veníamos de una semana muy positiva, con un par de días con pocos homicidios, uno muy bien incluso sin homicidios, hubo un repunte en los días del fin de semana, muchas veces se tienen estos altibajos, pero en términos de promedio, digamos, seguimos en los niveles”.

Entonces, ofreció una disculpa por hablar de manera fría “de algo tan importante que es la vida de las personas”, y se comprometió a buscar reducir los niveles de violencia al máximo posible en el tiempo que queda antes de la toma de protesta de Brugada como jefa de Gobierno.

También apuntó que actualmente existe un promedio diario de homicidios en la ciudad de 2.3, y recordó que el promedio histórico más bajo es de 1.7 homicidios diarios: “En enero de este año la ciudad alcanzó 1.8”.

“Seguir fortaleciendo a la institución, seguir procurando el bienestar de nuestros elementos, seguir desarrollando las capacidades, creo que más que hablar de pendientes, lo que tenemos es una ruta clara de cómo trabajar, seguir avanzando en esa ruta y consolidarla”, esa fue la respuesta que ofreció el funcionario al ser cuestionado sobre lo que se debe reforzar de la SSC en la siguiente administración.

Luego, agregó: “Desde luego hay objetivos que nos hemos trazado en términos delictivos, y vamos a trabajar intensamente hasta el último día, vamos a detener a todas las personas que tenemos pendientes de detener que están generando violencia en la ciudad”.

Pablo Vázquez admitió que para él es importante trabajar con jóvenes y priorizar la reinserción y la reintegración como ejes centrales de una política de seguridad.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: XIMENA AROCHI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario