jueves, 6 de junio de 2024

Trabajadores del PJF piden a Claudia Sheinbaum considerarlos en reforma judicial

Los trabajadores del PJF afirmaron que sienten incertidumbre por las afectaciones que pueden sufrir sus derechos laborales con la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que podría ser votada por la nueva conformación del Congreso con mayoría de Morena y sus aliados.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) solicitaron a Claudia Sheinbaum, virtual candidata electa a la Presidencia de la República, tomarlos en cuenta en la construcción de la reforma judicial.

Por ello, a través de una carta dirigida a Sheinbaum, el secretario general del Sindicato de los Trabajadores del PJF, Jesús Gilberto González Pimentel, dijo que están dispuestos a participar en los trabajos que permitan concretar la reforma.
“Solicitamos tenga a bien considerarnos al trabajar sobre el contenido de la reforma judicial, porque conocemos la dinámica, las necesidades y el quehacer diario que permite dar a la ciudadanía la justicia pronta, completa, imparcial y gratuita que consagra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Para tal fin, expresamos a usted nuestra absoluta disposición para participar en los trabajos que permitan concretar la reforma de mérito y nos dé la oportunidad de exponerle nuestro punto de vista que, seguramente, será de utilidad”, indicó el dirigente gremial.
En su carta, el sindicato resaltó que representa a más de 32 mil trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que actualmente viven en incertidumbre por las afectaciones que pueden sufrir ante la inminente reforma al PJF impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La organización indicó que esta reforma impacta en la estabilidad de los empleos de los integrantes del PJF, el respeto a sus derechos adquiridos, la salvaguarda de salarios y prestaciones previstas en las Condiciones Generales de Trabajo que tienen como trabajadores del PJF.
“Seremos un injusto daño colateral a pesar de todo nuestro esfuerzo diario y entrega por participar en el engrandecimiento de nuestro país”, agregó.
Proceso informó que la iniciativa de reforma presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador prevé la salida de los ministros de la Corte, los consejeros de la Judicatura, los magistrados electorales y jueces y magistrados federales de todo el país para ser electos en 2025 por voto popular.

Además, una reducción salarial, la eliminación del haber de retiro de los juzgadores, entre otras modificaciones.

Conforme a los resultados del PREP, Morena tendrá mayoría parlamentaria por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador prevé que, en septiembre próximo que inicie la nueva legislatura se retomen los pendientes que dejaron los legisladores salientes, iniciando por la reforma judicial.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: DIANA LASTIRI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario