jueves, 16 de mayo de 2024

INAI ordena a Pemex informar sobre el agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez; deberá precisar la sustancia que contiene

Pemex tendrá 10 días a partir de la notificación para entregar la información. Deberá precisar la sustancia o contaminante que tiene el agua, las acciones para tratarla y los daños que puede causar.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a Petróleos Mexicanos (Pemex) informar sobre la contaminación del agua potable en colonias de la alcaldía Benito Juárez. 

De acuerdo con un comunicado, Pemex deberá precisar la sustancia o el contaminante que contiene el agua, las acciones para tratarla y los daños que puede causar al cuerpo humano y a la salud de las mascotas.

Las autoridades españolas decomisan mil 800 kg de metanfetamina al Cártel de Sinaloa

Los especialistas en la lucha contra el narcotráfico sitúan a este cártel mexicano como el dominador en la distribución mundial de la metanfetamina, una droga de síntesis que se consume principalmente en países del centro y norte de Europa, incluyendo Reino Unido y también Australia.

La histórica incautación de mil 800 kilos de metanfetamina por parte de la Policía Nacional impidió que el Cártel de Sinaloa usara España como punto de distribución de esta peligrosa droga para llevarlo a otros mercados de países de Europa, gracias a una operación que conectó la intervención a principios de 2023 de 24 kilos de cocaína oculta en dos lavadoras en Tenerife con el “principal punto de abastecimiento” del cristal meth.

El sistema eléctrico no ha estado en riesgo: CFE; admite incapacidad con alta demanda

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó el primer tramo de su “mañanera” a que funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) expusieran lo que ocurrió la semana pasada con el aumento del calor y de la demanda de luz en México.

Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró la mañana de este jueves que “nunca ha estado en riesgo el sistema eléctrico nacional”; sin embargo, reconoció que hubo “un problema de incapacidad” para atender el incremento en la demanda del servicio, el cual se presentó del 7 al 9 de mayo ante las altas temperaturas que se registraron en el país. Por ello, explicó, se reportaron apagones en algunos estados.

Disparan a la casa de Nora Luciano, candidata a la presidencia de Tlanchinol, Hidalgo

Nora Luciano denunció que su compañero Primitivo Barrera Melo, candidato a Síndico, fue intimidado mientras se trasladaba a una reunión vecinal en la comunidad de Acatipa a su domicilio.

Hombres armados dispararon contra la fachada de la casa de Nora Aidhé Luciano Martínez, candidata común de Morena-Panalh a la presidencia de Tlanchinol, Hidalgo.

Los hechos ocurrieron ayer, alrededor de las 21:45 horas, cuando se realizaba una reunión privada en el domicilio de la candidata.

Alumnos de la UACH exigen gratuidad en servicios y toman rectoría; los desaloja la policía

En exigencia de gratuidad de servicios, alumnos tomaron el edificio rectoría de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH). Fueron desalojados por la policía del estado.

Alumnos de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) que tomaron el edificio de Rectoría como protesta en exigencia de la gratuidad de los servicios educativos, fueron desalojados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

La toma de las instalaciones ocurrió este miércoles 15 de mayo, luego de que los estudiantes realizaron una marcha en la que solicitaron ser atendidos por el rector Luis Rivera Campos, primo de la gobernadora Maru Campos, luego de cuatro intentos de ser recibidos.

Tribunal confirma suspensión para devolver la pensión a María Amparo Casar... provisionalmente

El Sexto Tribunal Colegiado en materia del Trabajo en la CDMX ordenó a Pemex volver a pagarle la pensión a María Amparo Casar por la muerte de su exmarido, mientras el juez que resuelva el amparo define si concederá la medida en definitiva o no.

Un tribunal federal confirmó la orden para que Petróleos Mexicanos (Pemex) continúe pagando la pensión de María Amparo Casar por la muerte de su exmarido.

El Sexto Tribunal Colegiado en materia del Trabajo en la Ciudad de México modificó la suspensión de plano que le fue concedida a la presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) porque, indicaron los magistrados, el cese del pago de las pensiones de María Amparo Casar no ponen en riesgo su vida, ni su libertad.

Las y los ministros de la SCJN no tienen dignidad: AMLO sobre fallo de fideicomisos

El Presidente expresó en su conferencia matutina que las ministras y los ministros “han demostrado no tener dignidad”.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se pronunció la mañana de este jueves sobre la decisión que tomó ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de rechazar la propuesta presentada por la Ministra Lenia Batres Guadarrama de extinguir 13 de los 14 fideicomisos que benefician al Poder Judicial de la Federación (PJF),

Familia de catequistas católicos se niega a apoyar al CJNG y los asesinan en Chiapas

Un grupo de la delincuencia organizada, autodenominados El Maíz -una facción del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, presuntamente asesinó, el lunes 13 de mayo de 2024, a siete integrantes de una familia de catequistas de la Iglesia católica, en la comunidad de Nueva Morelia, municipio de Chicomuselo, en la Sierra Madre de Chiapas, por negarse supuestamente a apoyarlos.

Según lo informaron medios locales, ese día, los presuntos criminales asesinaron a un total de once personas en dicha zona serrana chiapaneca. Los integrantes del grupo delictivo ligado al CJNG -que lidera Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”-, habrían usado drones para atacar a la población.

Artículo 19 emite alerta por intimidación de Presidente del Colegio de Ingenieros a reportero de ZETA

El presidente del colegio de ingenieros civiles de Tijuana, Jorge Alberto Muñoz Escudero, hostigó al reportero del Semanario ZETA, Ernesto Eslava, tomándole fotografías y cuestionando la línea editorial del medio tachándolo de “amarillista”.  Los hechos se registraron a las 9:40 de la mañana del miércoles 15 de mayo en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles, al finalizar una conferencia de prensa que tenía como objetivo que la familia Guerrero Chávez pidiera ayuda para conocer los avances en la búsqueda del ingeniero José Alonso, desaparecido el pasado 27 de marzo de 2024.

Matan a gobernador tradicional en Choix, Sinaloa

El hombre fue asesinado con disparos de arma de fuego en una loma de la comunidad, reportó El Sol de Sinaloa.

Este miércoles fue asesinado Santos Moreno, quien se desempeñaba como gobernador tradicional indígena de Cieneguita de Núñez, en Choix, Sinaloa, y ahora buscaba una regiduría.

La líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado, condenó los hechos y exigió una investigación que esclarezca los hechos.

Dejan cerca de una escuela los cuerpos desmembrados y decapitados de cuatro personas en Acapulco

Ni la gobernadora Evelyn Salgado, ni la alcaldesa Abelina López, quien se encuentra en campaña para reelegirse, ambas de Morena, han emitido alguna postura acerca de la violencia que se vive en la entidad.

Los cuerpos desmembrados y decapitados de cuatro personas, entre ellos una mujer, fueron dejados cerca de una escuela secundaria y una tienda Oxxo en la zona conurbada de Acapulco.

La violencia en este destino turístico acumula 208 homicidios dolosos en lo que va de 2024. Tan sólo en mayo se han registrado 25 asesinatos, la mayoría con violencia extrema.

Jueza federal aplaza interrogatorio a Harfuch por Caso Ayotzinapa

La jueza Raquel Ivette Duarte decidió aplazar la diligencia debido a que Harfuch no pudo ser notificado de su comparecencia como testigo, en el domicilio particular que había señalado para ser localizado.

Una jueza federal aplazó nuevamente un interrogatorio al ex jefe policiaco y actual candidato de Morena al Senado de la República, Omar García Harfuch, que estaba programado para este jueves en el marco del proceso penal contra el ex líder de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias Salgado, por la desaparición de los 43 normalista de Ayotzinapa.

La Jueza Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, decidió aplazar la diligencia debido a que Harfuch no pudo ser notificado de su comparecencia como testigo en el domicilio particular que había señalado para ser localizado.

Dan 75 años de cárcel a cinco miembros del CJNG por secuestro de tres estudiantes de cine en Jalisco, en 2018

Un juez federal sentenció a 75 años de prisión a cinco miembros del CJNG por el secuestro de tres estudiantes de cine en Tonalá, Jalisco, en 2018. En su momento, familias refutaron la versión de que habían sido asesinados.

Un juez federal sentenció a 75 años de prisión y reparación del daño a cinco miembros del grupo criminal Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el delito de secuestro agravado, por el caso de la desaparición de tres estudiantes de cine de la Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV) en Tonalá, Jalisco, en 2018.

AMLO dice que pese a inseguridad, hay condiciones para realizar elecciones en Chiapas

El Presidente López Obrador aceptó hoy que existe un problema de violencia en Chicomuselo, Chiapas, donde 11 personas fueron asesinadas el lunes. Aseguró que sí habrá las condiciones para llevar a cabo las elecciones en la entidad.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció esta mañana que persiste un problema de inseguridad en Chiapas por los continuos enfrentamientos entre grupos criminales, lo que ha provocado el desplazamiento forzado de algunas comunidades, pero afirmó que se garantizarán las condiciones para que se lleven a cabo las elecciones del próximo 2 de junio en la entidad y en todo el país. Aseguró que el Gabinete de Seguridad está trabajando de la mano con el Instituto Nacional Electoral (INE) para atender la situación.

El narco controla mercancías, servicios y hasta la vida en la frontera de Chiapas

El crimen organizado se ha hecho del control de mercancías, servicios, personas, productos legales e ilegales, así como de la propia vida de la población local, de acuerdo con diversos reportes.

En otro episodio de escalada de violencia, las comunidades ubicadas en la frontera del estado de Chiapas con Guatemala han quedado incomunicadas a raíz de la pugna que mantienen por la zona el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), agrupaciones criminales que de acuerdo con diversos testimonios se han apropiado de los servicios de electricidad, telefonía, agua y hasta de alimentos.

Este lunes, un grupo armado ingresó a la comunidad Nueva Morelia, en esta región fronteriza, para ejecutar a 11 personas, de los cuales la mayoría eran campesinos o civiles. A pesar de que en primera instancia se manejó la cifra de 12 muertos, momentos más tarde la Fiscalía General del Estado confirmó que se trataba de 11 víctimas.

El mensaje de extorsión a escuela podría ser “una mala broma”: Gobernador de Veracruz

El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que se trata de una “mala obra”, aunque informó que se activaron los protocolos correspondientes para proteger al alumnado; las clases se suspendieron en la escuela.

La escuela primaria “Héroe de Nacozari” y “Jaime Nunó”, ubicadas en Coatzacoalcos, Veracruz, recibió el pasado martes una amenaza escrita en un cartulina, en donde se pide anónimamente dinero al profesorado y, a las madres y los padres de familia por la protección de las y los niños.

Ni un solo detenido tras 18 años de represión en Atenco

A 18 años de los hechos de la represión social en San Salvador Atenco, en el Estado de México, donde se cometieron graves violaciones a Derechos Humanos contra mujeres de esa comunidad al ser sometidas a tortura sexual por parte de agentes de seguridad estatal y federal, hoy no hay ni un solo detenido en toda la cadena de mando que planeó y ejecutó el operativo, así lo reveló María Luisa Aguilar, coordinadora del Área Internacional del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

Esta información la dio a conocer la defensora de Derechos Humanos en una entrevista durante el programa radiofónico de Análisis Feminista, de la periodista Lucía Lagunes Huerta, donde dio detalles de los nulos avances en la investigación a pesar de la sentencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos contra el Estado mexicano por este caso.

El deber del Estado no debe reducirse a abrir una carpeta: Frayba tras masacre en Nueva Morelia

“El deber del Estado mexicano no debe reducirse a abrir una carpeta de investigación, sino que tiene que garantizar la debida diligencia de la misma, así como asistirles todos los derechos a las víctimas”, aseguró el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), tras el asesinato de once civiles en el ejido de Nueva Morelia, municipio de Chicomuselo, Chiapas, el pasado 13 de mayo en medio de los enfrentamientos entre grupos del narcotráfico.

De acuerdo con un testimonio recogido por la agencia EFE, “las víctimas fueron sorprendidas en sus domicilios y que no estaban vinculadas a ningún grupo delictivo, que pertenecían a una de las religiones evangélicas que se oponían a los bloqueos y a las extorsiones”.

Miembros del Cártel de Sinaloa, a prisión en EU; trabajaban “directamente” para “El Mayo”

Un total de siete miembros y asociados del Cártel de Sinaloa fueron sentenciados a prisión, en Estados Unidos, por conspirar para traficar drogas, entre ellas fentanilo, metanfetamina y cocaína. “Los acusados ​​anteriormente se declararon culpables en este asunto”, señaló el Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ, por sus siglas en inglés, en un comunicado, fechado el 16 de mayo de 2024.

Héctor Alejandro Apodaca Álvarez, de 53 años de edad, originario de Somerton, Arizona; así como Mark Anthony Roque Bustamante, 33 años, de Yuma, Arizona; Jorge Moreno, 28 años, de San Luis Río Colorado, México; Jonathan Nicholas Chávez, de 25 años, de Brawley, California; Luis Tejada Velásquez, 37 años, de San Luis Río Colorado, Sonora; Austin Toma Grupee, 43 años, de Providence, Rhode Island; y José Chávez Zaragoza, de 38 años, de Yuma, Arizona, ​​fueron arrestados en Estados Unidos.

Ley electoral no contempla “declinaciones”, ni “transferencias” de votos, aclara Taddei

Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), aclaró, el 15 de mayo de 2024, que la ley electoral no contemplaba las declinaciones a favor de un candidato a otro, ni las “transferencias” de votos.

“Por supuesto que no lo contempla […] Declinar en nuestro país significa apoyo político a otra candidatura. Hasta ahí”, explicó Taddei Zavala, al ser entrevistada por representantes de diversos medios de comunicación en la sede del órgano constitucional autónomo.

250,000 menores de edad en riesgo de que el crimen los reclute: ONG

“Miles de niños están cambiando sus mochilas por armas, por dinero ilícito y eso no podemos dejarlo pasar”, declaró la activista Mercedes Castañeda.

Hasta 250,000 menores de edad están en riesgo de que el crimen organizado mexicano los reclute, por lo que urgen políticas públicas para evitarlo, expusieron este jueves organizaciones civiles.

“México tiene un grave problema hoy, en 2024, miles de niños y de niñas están cambiando sus mochilas por armas, por dinero ilícito y eso no podemos dejarlo pasar”, señaló en una conferencia de prensa Mercedes Castañeda Gómez Mont, directora general de la organización Reinserta, que se especializa en esta problemática.

López Obrador pide a escuela 'no dejarse intimidar' por extorsión del narcotráfico

López Obrador no negó ni confirmó la autenticidad del mensaje, pero lo exhibió en el Palacio Nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió este jueves “no dejarse intimidar” a una escuela que recibió un mensaje con amenazas de violencia contra los niños y presuntas extorsiones del narcotráfico en Veracruz, estado del Golfo de México.

“No la vi (la imagen), pero decirle a la gente que no hay que dejarse intimidar y que nosotros protegemos, tenemos la obligación de proteger a todos, y que denuncien y que nos sigan ayudando, como lo está haciendo la gente”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.

Reconoce CNDH responsabilidad de autoridades en derrame de Grupo México en Río Sonora

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reconoció, casi diez años después del derrame tóxico de Grupo México en los ríos Sonora y Bacanuchi, la responsabilidad de la empresa y de las autoridades federales y estatales en la violación a los derechos de las víctimas, quienes aún viven los impactos por la contaminación de los 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado y metales pesados de la mina Buenavista del Cobre en sus cuerpos de agua, informaron los Comités de Cuenca Río Sonora (CCRS).

“En el documento, la CNDH constata lo que los Comités de Cuenca Río Sonora (CCRS) hemos denunciado durante casi 10 años: no sólo la minera ha violado los derechos humanos de las víctimas del derrame; también las instituciones, y de forma persistente a lo largo de casi una década”, señalaron en un comunicado.

Detienen en Washington a narco del Cártel de Sinaloa con droga y pistolas bañadas en oro

La autoridad detalló que aseguraron también 1.2 kilogramos de fentanilo en polvo, entre otras drogas.

Autoridades de Estados Unidos detuvieron a un integrante del Cártel de Sinaloa en Washington, donde presuntamente distribuía sustancias ilícitas como fentanilo.

Fiscalía dice que esclareció asesinato de candidata en Celaya

Reportan la captura de un presunto líder criminal que operaba en la zona.

La Fiscalía de Guanajuato informó que ‘esclareció’ el asesinato de la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Bertha Gisela Gaytán, que fue atacada el 1 de abril, justo en el arranque de su campaña.

Con la investigación se concretó la captura de un líder criminal y se desarticuló una célula delictiva.