jueves, 30 de mayo de 2024

Asesinatos, agresiones y amenazas: la violencia política marcó las campañas electorales de principio a fin

El asesinato del candidato del PRI-PAN-PRD, en Coyuca de Benítez, Guerrero, ensombreció el último día de las campañas electorales 2024. Desde septiembre de 2023, que comenzó formalmente el proceso electoral, han sido asesinados 32 aspirantes a algún cargo público.

El asesinato del candidato José Alfredo Cabrera Barrientos de la coalición PAN-PRI-PRD en Coyuca de Benitez, Guerrero, frente a integrantes de la Guardia Nacional que lo custodiaban, ensombreció el último día de las campañas electorales a seis horas de que concluyeran.

El candidato a la presidencia municipal de Coyuca recibió balazos por la espalda en su último mitin en la comunidad de Las Lomas, a unos kilómetros de la cabecera municipal, cuando apenas subía al templete, pese a que contaba con seguridad federal, debido a que en el 2023 sufrió un atentado. Los elementos de la Guardia Nacional mataron al asesino en el lugar.

“No hay quien diga yo le entro”: PRI en Guerrero analiza quién sustituirá a candidato asesinado en Coyuca de Benítez

El presidente del Comité Directivo del PRI en Guerrero sostuvo que por la tarde estarán en Coyuca de Benítez para acompañar a Alfredo y a su familia. Después del sepelio analizarán quién lo pueda sustituir.

Alejandro Bravo, presidente del Comité Directivo del PRI en Guerrero, dijo que a más tardar mañana 31 de mayo nombrarán a quien sustituya a José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato del PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, asesinado durante su cierre de campaña.

“Hasta ahorita no hay quien diga, yo le entro”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.

Manuel Buendía, 40 años de impunidad

Los temas fundamentales sobre lo que escribía en esa etapa Buendía tenían como base la denuncia de la ultraderecha mexicana e internacional y sus vínculos con la CIA, los ataques a Cuba desde Estados Unidos, la corrupción entre otras.

Poco después de las seis de la tarde, el columnista Manuel Buendía fue asesinado el 30 de mayo de 1984. Un crimen que nunca ha sido esclarecido. Aquel día abandonó la oficina que rentaba en un viejo edificio de Insurgentes, a la altura de la Zona Rosa en la Ciudad de México, y se dirigió al estacionamiento público en donde guardaba su auto. Ahí, en la puerta, fue emboscado.

Caro Quintero logra "frenar" otra vez extradición a EU

Una de las órdenes de aprehensión que pesan en contra de Rafael Caro Quintero es para que termine de cumplir el resto de su condena por el caso “Kiki” Camarena, pues de los 40 años de prisión a los que fue sentenciado sólo cumplió 28.

Rafael Caro Quintero consiguió frenar nuevamente su extradición a los Estados Unidos donde autoridades de ese país quieren enjuiciarlo por narcotráfico, lavado de dinero y el homicidio del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.

El líder del extinto cártel de Guadalajara tramitó un nuevo amparo contra cualquier intento de las autoridades mexicanas de trasladarlo para  concretar su extradición a EU.

Tribunal Electoral confirma que hubo propaganda electoral en mañanera de AMLO

En la conferencia del 22 de marzo, realizada en Coatzacoalcos, el presidente López Obrador expresó su apoyo a Rocío Nahle, candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz.

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó hoy que, en su conferencia matutina del pasado 22 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó propaganda gubernamental en temporada electoral, con uso indebido de recursos públicos dado que las “mañaneras” tuvieron “recursos humanos y materiales para su difusión”.

En la conferencia de ese día, que se llevó a cabo en Coatzacoalcos, López Obrador tuvo como invitado al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.

Concluyen campañas con un candidato a alcalde, otro a regidor y seis aspirantes asesinados

Al concluir las campañas proselitistas en Guerrero, un candidato a presidente municipal, un candidato a regidor y seis aspirantes a un cargo de representación popular fueron asesinados a lo largo del proceso electoral.

Este miércoles 29 de mayo, en su cierre de campaña, el candidato de la coalición PRI-PRD-PAN, a la alcaldía de Coyuca de Benítez, José Alfredo Cabrera Barrientos, fue asesinado a balazos por un solo hombre.

El homicidio se perpetró justo cuando José Alfredo Cabrera subía al templete para comenzar su último acto de proselitismo, frente a elementos de la Guardia Nacional (GN) que lo protegían desde que el año pasado recibió amenazas.

Aseguran más de 7 toneladas de despensas para presunta compra de voto en Álvaro Obregón, CDMX

Al interior del inmueble los agentes encontraron propaganda electoral, así como bolsas de plástico con productos de la canasta básica.

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Ciudad de México aseguró más de siete toneladas de despensas que serían usadas para la presunta compra del voto.

El órgano electoral dio a conocer que tras recibir varias denuncias ciudadanas en las que se reportaba “la compra de voto” a través de despensas en la alcaldía Álvaro Obregón, se ejecutó un cateo en un inmueble ubicado en la calle Pascual Ortiz Rubio de la colonia Presidentes, el pasado 28 de mayo.

La ACNUR y ONUDH expresaron su preocupación por suspensión de actividades de la Comar

El pasado lunes, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó sobre su decisión de suspender la reubicación de la sede de la Comar, que tramita cerca de 50 solicitudes de refugio cada día, principalmente de personas originarias de Venezuela, Cuba, Honduras y Haití.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONUDH) expresaron hoy su preocupación por la parálisis de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), cuya mudanza a la colonia Anzures, en la Alcaldía Miguel Hidalgo, fue suspendida de manera repentina.

Violencia política: Más de un asesinato al día en tres meses de campaña

Además, fueron asesinados 65 funcionarios, militantes de partidos, familiares de estos y autoridades electas, uno cada cuatro días en promedio, y 25 policías y militares.

Las campañas electorales que se realizaron en México desde el pasado 1 de marzo concluyeron este miércoles 29 con 106 homicidios relacionados con el proceso político, indicaron hoy datos de la plataforma Votar entre Balas. 

De acuerdo con el monitoreo de esa iniciativa, durante la campaña de 90 días fuero asesinados 16 candidato, el último de ellos el candidato a alcalde por la coalición PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, José Alfredo Cabrera Barrientos, ejecutado por sicarios tras cerrar su campaña la tarde del miércoles.

Violencia contra las mujeres: los desafíos para el futuro gobierno

Al asumir que quien sucederá a AMLO será una mujer, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio advirtió que la próxima presidenta tendrá que atender la falta de estrategias efectivas en la debida diligencia y perspectiva de género en las investigaciones de delitos.

En vísperas de la jornada electoral del 2 de junio, el Observatorio Ciudadano con el Nacional del Feminicidio (OCNF) alertó a quien gané la Presidencia de la República se enfrentará a una prevalencia de violencia contra las mujeres, reflejada en la recurrencia de los 10 asesinatos de mujeres que se cometen al día en el país y el registro de al menos 27 mil 323 mujeres desaparecidas.

Con base en información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el OCNF sostuvo que en los últimos cinco años del gobierno de Andrés Manuel López obrador “se han cometido 18 mil 469 asesinatos de mujeres”.

Minera Grupo Fresnillo enfrenta demanda de ejidatarios por explotación ilegal de sus tierras

Desde 2013 unos 76 ejidatarios de el Bajío demandaron ante un Tribunal Agrario a la minera Grupo Fresnillo plc por la ocupación de sus tierras y ganaron el litigio. Ahora, queda pendiente determinar la reparación del daño que debe pagar la compañía minera a los campesinos por la extracción ilegal de oro, pero los abogados de la empresa pretenden evitar el pago que se calcula en cerca de 300 millones de dólares.

Grupo Fresnillo plc cumplirá  con la sentencia que ordene el Tribunal Agrario en el juicio  que disputa con la comunidad del Ejido el Bajío, como ya lo hizo devolviendo los terrenos cuando lo ordenaron las autoridades, informó su director ejecutivo, Octavio Alvídrez Ortega, en la asamblea anual de accionistas que se llevó a cabo en esta ciudad.

La asamblea se celebró el pasado 21 de mayo y fue presidida por Alejandro Bailléres, presidente del Consejo de Administración de Grupo Fresnillo plc, en la cual  se presentaron los estados financieros del año fiscal 2023 del corporativo minero, el  más grande de México en la extracción de oro y plata.

Estas elecciones son las más violentas de la historia: Ugalde

'Si la elección presidencial se definiera por menos de cinco puntos , independientemente de quien gane, va a generar un conflicto duro', previó Ugalde.

Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia, afirmó que las elecciones actuales ya son las más violentas de la historia con más de 700 actos de violencia política registrados y 36 candidatos asesinados, entre los cuales está José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato de la alianza opositora PRI-PAN-PRD para la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero.

Rogelio del Ángel, alias “El Rojo”, es procesado por el homicidio de Hipólito Mora

Rogelio del Ángel “N” fue detenido durante una acción en la que también participaron autoridades estatales y personal de la Sedena, la GN y la Guardia Civil.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán anunció este miércoles la vinculación a proceso de Rogelio del Ángel “N”, alias “El Rojo“, presunto integrante del Cártel Los Viagras y probable responsable del homicidio de Hipólito Mora, exlíder de una autodefensa de la entidad, ocurrido el 29 junio de 2023.

La tasa de desempleo en México cae a 2.6% en abril; hay 32.6 millones en informalidad

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en abril, el empleo informal en México contó con 32.6 millones de personas, es decir, el 54.6 por ciento del total de la población ocupada.

La Población Económicamente Activa (PEA) de México fue de 61.4 millones de personas en abril de 2024, lo que representó una tasa de participación de 60.5 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según las cifras originales, “dicha población fue superior a la de abril de 2023 en 794 mil personas”. En tanto, “la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40.1 millones de personas, 318 mil más que en el cuarto mes de 2023”.

La esencia de la justicia en México perdura gracias al Poder Judicial: Ministra Piña

La Ministra presidenta sostuvo que la independencia judicial no es un privilegio de las y los jueces, sino un derecho de las y los juzgadores.

Norma Piña Hernández, Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró ayer que la esencia de la justicia en México perdura debido al Poder Judicial de la Federación (PJF), y rechazó que la función de jueces, juezas, magistrados y magistradas esté condicionada por influencias externas.

Ceci Flores reporta supuestos restos humanos en Iztapalapa; Fiscalía CDMX ya indaga

En el Cerro de las tres Cruces de Iztapalapa la madre buscadora informó que localizó restos humanos que corresponden a al menos tres cuerpos.

La madre buscadora Ceci Flores informó la tarde de este jueves que encontró restos óseos en el Cerro de las tres Cruces, ubicado en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.

En redes sociales la activista compartió dos videos en los que se le observa con una pala en las manos y señalar dos presuntos cadáveres con ropas.

INE notifica 176 quejas de violencia política hacia mujeres durante jornada electoral

Consejera electoral del INE, Carla Humphrey, reporta 176 quejas por violencia política hacia mujeres en elecciones; 43% por ataques en redes. Más mujeres que nunca en boletas.

La consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Astrid Humphrey, anunció este miércoles que se notificaron 176 quejas de violencia política hacia las mujeres por razón de género desde que empezó el proceso de elecciones en el país.

“Con corte al 15 de mayo, podemos ver que, de un total de 176 quejas, (…), el 43 % se encuentra vinculado a ataques en redes sociales, violencia digital”, explicó en la Sesión Ordinaria del Consejo General del INE, celebrada en las instalaciones de la Ciudad de México.

Gobierno de Chihuahua perdona a César Duarte 34 millones de pesos en impuestos

Cuatro meses antes de que el exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, fue entregado en extradición por Estados Unidos a las autoridades mexicanas, el gobierno de Maru Campos oficializó la cancelación de tres adeudos fiscales a la empresa Hidroponia de Parral, que fundó su esposa y donde el exmandatario se desempeñó como consejero.

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, preso y acusado de corrupción y peculado, recibió un regalo del gobierno de María Eugenia Campos Galván: la cancelación de más de 34 millones de pesos de impuestos a una empresa que pertenece a su familia y que forma parte de la red que el político usó para desviar millones de pesos de dinero público.

El órgano electoral desmiente posible castigo a quienes tomen fotografía de su voto

El Instituto calificó como falso que se hayan aprobado sanciones para castigar esta acción y recordó a las y los votantes que sólo difunde información por sus canales oficiales.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aclaró este jueves que las y los ciudadanos que decidan ingresar con sus teléfonos celulares a las casillas el próximo 2 de junio, y fotografiar el sentido de sus votos, podrán hacerlo con total libertad.

Señalan omisión del gobierno de Oaxaca en el crimen del síndico de Amoltepec; fiscalía confirma 3 muertos

Horas antes de ser asesinado, el síndico municipal de Santiago Amoltepec, Gaudencio Hernández Hernández, informó a la Secretaría de Gobierno de Oaxaca que un grupo armado encabezado por Artemio Pérez Roque y Efraín Velasco Palacios, originarios de la comunidad Piedra del Tambor, ingresaron al palacio municipal y desarmaron a los policías municipales.

El escrito fue dirigido al titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero López. Horas después, Gaudencio Hernández y su hijo Rafael Gaudencio, fueron asesinados con disparos de armas de fuego.

SCJN avala retiro exprés de contenidos

Por mayoría de votos el Pleno de la Suprema Corte avaló el sistema que permite retirar contenidos de internet previa petición de quien diga ser titular de derechos de autor sobre el mismo.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló el sistema por el cual las plataformas de internet pueden retirar contenidos por supuestamente violar los derechos de autor previo aviso de quienes consideren vulnerados estos derechos.

Se trata del sistema MARC previsto en la reforma a la Ley de Derechos de Autor vigente desde 2020 con la que se ajustó la legislación nacional al Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), mismo que ha sido criticado por organizaciones de la sociedad civil que defienden la libertad de expresión.

Presentan una moción para disolver el Parlamento israelí

La propuesta fue presentada por el partido Unidad Nacional encabezado por Benny Gantz, ministro del Gabinete de Guerra de Israel.

El partido opositor Unidad Nacional encabezado por Benny Gantz, ministro del Gabinete de Guerra de Israel, presentó este jueves una propuesta para disolver el Parlamento del país hebreo, Knesset, y celebrar las elecciones anticipadas.

La moción fue sometida por la diputada Pnina Tamano-Shata que explicó la acción por la necesidad de establecer "un Gobierno de unidad amplio y estable que pueda dirigirnos con seguridad ante los tremendos desafíos en materia de seguridad, en la economía y en la sociedad israelí". Además, argumentó que, presentando la moción esta jornada, permitirá que se vote en la actual sesión de la Knéset.

Otro país reconoce a Palestina como un Estado soberano

El anuncio fue realizado por la Cancillería de la nación europea en reconocimiento de la independencia y soberanía de Palestina.

El Gobierno de Eslovenia ha adoptado este jueves la decisión de reconocer la independencia y soberanía de Palestina, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores del país europeo.

El proceso de reconocimiento de Palestina como un Estado soberano "envía una fuerte señal a otros países para que sigan el ejemplo de Eslovenia, Noruega, España e Irlanda", reza el mensaje de la Cancillería eslovena.

Matan a José Alfredo Cabrera, candidato del PRI-PAN-PRD, en Coyuca de Benítez, Guerrero

El candidato de la coalición PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, fue asesinado a balazos cuando estaba a punto de iniciar el mitin de su cierre de campaña.

José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato del PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, fue asesinado durante su cierre de campaña. Con este hecho suman ya 32 homicidios de aspirantes durante el proceso electoral 2023-2024.

En un video del hecho difundido en redes sociales se ve al candidato caminando entre la gente y rodeado de elementos de la Guardia Nacional, y cuando está a punto de subir al templete para iniciar el mitin un individuo armado le dispara directamente.