martes, 4 de junio de 2024

El carro completo de la 4T abarca todos los distritos de 17 estados y las senadurías de 30 entidades

Aún sin el reparto de las diputaciones y senadurías de Representación Proporcional, Morena, PVEM y PT alcanzan la mayoría absoluta en las dos Cámaras del Congreso y acarician la mayoría calificada.

La elección de 2024 borró del mapa a los partidos de oposición en 17 estados, donde Morena, PVEM y PT ganaron todos los distritos federales para la conformación de la Cámara de Diputados. Además, el oficialismo se llevó 30 de las 32 entidades en la elección de Senado de la República.

Los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares -que deberán confirmarse con los resultados oficiales una vez concluidos los cómputos distritales- indican que Morena, PVEM y PT ganaron 256 de 300 diputaciones federales de Mayoría Relativa; 60 senadurías de Mayoría y cuatro de primera minoría.

Repunte de homicidios en la Ciudad de México durante la jornada electoral

Actualmente existe un promedio diario de homicidios en la ciudad de 2.3 y el promedio histórico más bajo es de 1.7 homicidios diarios.

Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, reconoció que hubo un repunte en los homicidios durante el fin de semana en que se celebró la jornada electoral de 2 de junio, y aseguró que aún no piensa en alzar la mano para trabajar con Clara Brugada, próxima jefa de Gobierno de Morena-PT-PVEM.

Biden firma orden ejecutiva que limita entrada de inmigrantes solicitantes de asilo

El mandatario estadunidense que pretende con ello controlar el flujo desbordado de solicitantes de asilo procedentes de Centro, Sudamérica, el Caribe y otros países de mundo, deportará a México y otras naciones a los inmigrantes que no entren en la cifra definida por la Orden Ejecutiva.

Joe Biden el presidente de Estados Unidos, firmó este martes una Orden Ejecutiva con la que limita la entrada a su país de 2 mil 500 inmigrantes solicitantes de asilo por día, con la que además si se rebasa este tope; anula el proceso hasta que las peticiones bajen a mil 500.

El mandatario estadunidense que pretende con ello controlar el flujo desbordado de solicitantes de asilo procedentes de Centro, Sudamérica, el Caribe y otros países de mundo, deportará a México y otras naciones a los inmigrantes que no entren en la cifra definida por la Orden Ejecutiva.

Los retos de Sheinbaum pasan por tres ejes: dinero, diálogo y EU

Empezará su mandato de seis años el próximo 1 de octubre, tiene por delante cuatro meses para definir su programa de gobierno. En ese tiempo, López Obrador ofrecerá unas 80 conferencias matutinas en las que se espera que intente concretar su legado.

Los desafíos de la futura presidenta de México, la primera mujer en el poder, son muchos y profundos, entre los que están la violencia de los cárteles, la polarización del país, el costo de mantener los programas sociales y la larga sombra de su mentor, el mandatario saliente Andrés Manuel López Obrador.

Pero para algunos analistas la mayoría gira en torno a tres conceptos: dinero, diálogo y lo que pueda pasar en las próximas elecciones de Estados Unidos.

Harfuch, Godoy, Beltrones, Murat, Salgado Macedonio y otros personajes polémicos que llegarán al Senado tras elección

El exsecretario de gobernación Adán Augusto López Hernández; el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, y el priista Manlio Fabio Beltrones, entre las figuras que conformarán el Senado durante el próximo gobierno.

Los niveles de votación alcanzados por Morena en la elección de este 2 de junio lo colocarán como la primera fuerza en el Congreso, e incluso si sumamos los votos de sus aliados PT y Partido Verde alcanzará la mayoría calificada necesaria para aprobar las reformas constitucionales del llamado Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador, que pretende heredar a su virtual sucesora Claudia Sheinbaum.

El PRD se encamina a perder el registro, después de 35 años

Hace 35 años el PRD surgió como una alternativa para los votantes de la izquierda y hoy está a punto de perder el registro tras aliarse con el PAN y el PRI, pese a que dicha alianza surgió por motivos de supervivencia electoral.

Ni el ex gobernador perredista de Michoacán, Silvano Aureoles, quien buscaba una diputación federal por el PRD, logró los votos que necesitaba en su tierra, Zitácuaro, Michoacán, en las elecciones del 2 de junio. 

Tampoco el dirigente nacional del partido Jesús Zambrano tiene asegurado un escaño en el Senado, pese a ser plurinominal, pues los niveles de la votación que obtuvo el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no le están alcanzando para obtener el 3% mínimo requerido para meter senadurías de la lista Nacional.

Santiago Taboada dijo que está revisando acta por acta para garantizar transparencia electoral

“Tu voto y todo tu esfuerzo lo haremos valer y nos estamos encargando de que sea bien contado”, advirtió el excandidato de la alianza “Va por la CDMX” a la jefatura de Gobierno.

Santiago Taboada, excandidato de la alianza “Va por la CDMX” a la jefatura de Gobierno, advirtió que está revisando “acta por acta” y recopilando incidencias en las casillas del pasado día de las elecciones.

A pesar de que en la madrugada del 3 de junio reconoció la victoria de Clara Brugada, su contrincante de Morena-PT-PVEM, en menos de 24 horas el panista publicó en su cuenta de X: “Seguimos revisando acta por acta, y recopilando incidencias en casillas. Si fuiste funcionario o representante y conoces alguna irregularidad, comunícamela”.

Cae "Faso", líder criminal relacionado con la desaparición de exfutbolista de Pumas

Hasta el momento las autoridades no han realizado una imputación formal por la desaparición de "El Kalusha", quien fue reportado como desaparecido el 8 de agosto de 2023.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a Édgar Jesús “N”, alias “Faso”, relacionado con la desaparición del exfutbolista de Pumas, Diego Jonathan Rodríguez Miranda, también conocido como “el Kalusha”, quien fue presunto líder de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo y extorsión en las alcaldías Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco.

En conferencia, el titular de la SSC, Pablo Vázquez, notificó que los uniformados cumplimentaron siete órdenes de aprehensión contra tres mujeres y cuatro hombres, entre ellos, el “Faso”, quien se encontraba en el estado de Quintana Roo.

"Plan C" rompe racha positiva en BMV registrada por Morena en 2018; mercados esperan ajuste

El control del Congreso en la próxima legislatura por parte del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador provocó una caída bursátil tras el resultado de la elección presidencial, como no había ocurrido desde 1988 con Carlos Salinas de Gortari.

Al analizar el desempeño histórico de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) posterior al día de las elecciones, el equipo de análisis de Citibanamex recapituló que el desempeño del mercado posterior al día de las elecciones y aseguró que éste ha sido – en términos generales-  positivo.

Capacidad del Sistema Cutzamala va a la baja; está al 27.5%: Conagua

El almacenamiento histórico promedio del Cutzamala que abastece a la Ciudad de México, Estado de México y Michoacán para estas fechas es de alrededor del 58.3%.

Las presas que conforman el Sistema Cutzamala presentan un acumulado de agua del 27.5% de su almacenamiento total, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante un informe del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua se informó sobre la situación en la que se encuentran las tres presas que integran el Sistema Cutzamala: la de Villa Victoria, Valle de Bravo y la del Bosque, todas con una capacidad menor al 30% del total.

Por ley, INE prevé 'voto por voto' en 60% de casillas

Ante las denuncias de fraude de la oposición, el consejero electoral Martín Faz consideró que son narrativas de quienes perdieron, a quienes llamó a actuar con responsabilidad.

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé el recuento de al menos 102 mil 388 casillas, lo que equivale al 60% de las 170 mil 648 que se instalaron el domingo 2 de junio.

Martín Faz, consejero electoral, informó que en esas casillas se aplicará el voto por voto para garantizar que no hayan irregularidades.

Elección en Puebla: Quemaron 68 paquetes electorales, una casilla no se instaló y siete no se computaron

Los representantes de partido pidieron al IEEP que solicite reforzar la presencia de elementos de seguridad estatal y federal en municipios donde hay riesgos de que se desate la violencia en la jornada de los cómputos que se realizarán este miércoles.

El Instituto Estatal Electoral de Puebla (IEEP) informó que en el marco de la contienda electoral 68 paquetes electorales correspondientes a los municipios de Xihutetelco, Tianguismanalco y San Nicolás Buenos Aires fueron quemados por grupos ciudadanos, mientras que en el municipio de Olintla igual se impidió el cómputo de siete casillas.

Blanca Cruz García, consejera presidente del IEEP, indicó que a esto se suma la casilla del municipio de Tlapanalá, en la Mixteca poblana, la cual no se instaló porque un grupo armado se robó los paquetes electorales previo a que iniciaran la jornada de votaciones.

Maestros de la CNTE se enfrentan a Policías de la CDMX, afuera del Palacio Nacional

Un grupo de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se enfrentaron, alrededor de las 15:00 horas del 4 de junio de 2024, con elementos de Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, luego de que los docentes trataron de retirar vallas que rodeaban el Palacio Nacional, después que una comitiva de dicho sindicato se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en protesta por el desalojo de un plantón en Oaxaca.

Los integrantes de la CNTE lanzaron palos, piedras, y tubos a los elementos de la SSC de la capital de la República, los cuales se defendieron de los ataques con sus escudos. Además, los docentes rompieron vidrios de una de las puertas del acceso exclusivo del titular del Poder Ejecutivo Federal y su familia, ubicado en la avenida Corregidora, esquina con Pino Suárez, cerca de la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La Alcaldesa de Cotija, Michoacán, es asesinada a balazos; se despliega un operativo

El pasado mes de septiembre, Yolanda Sánchez había sido secuestrada, pero fue hallada con vida días después en la localidad de Villamar, Michoacán.

Yolanda Sánchez Figueroa, Alcaldesa de Cotija, fue asesinada ayer a balazos, en una calle cerca de la plaza principal del municipio.

De acuerdo con los primeros informes, Sánchez Figueroa habría recibido 19 balazos en la calle Javier Mina, en el centro del municipio, por parte de un grupo armado, el cual la esperó a la entrada de un gimnasio, lugar a donde se dirigía la Edil.

Acapulco ratifica a su Alcaldesa y le da 13% al PRIAN, a meses del paso de “Otis”

Durante la jornada electoral de este domingo 2 de junio, en lo que pareciera ser un reconocimiento a lo hecho durante la emergencia por el huracán “Otis”, por parte del proyecto de la denominada 4T desde el Gobierno federal, Abelina López Rodríguez se retuvo con la Alcaldía de Acapulco, Guerrero, con una amplia ventaja, ya que obtuvo más de 50 por ciento de los votos a favor.

Abelina López Rodríguez, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por los partidos Morena, del Trabajo (PT) y  el Verde Ecologista de México (PVEM), retuvo, con una amplia ventaja, la Alcaldía de Acapulco, Guerrero, triunfo que tiene lugar a poco más de siete meses de la destrucción que dejó a su paso el huracán “Otis” en ese destino turístico, que dejó daños por 35 mil 468 millones de pesos, según datos Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), y frente a la cual el Gobierno mexicano puso en marcha, de inmediato, un plan de reconstrucción.

Ramírez de la O saca sus cartas: bajar deuda, prudencia fiscal, respeto a Banxico…

El Secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, intentó calmar a los mercados al anunciar que entre las prioridades económicas del nuevo Gobierno, el cual encabezará Claudia Sheinbaum, están la reducción del endeudamiento, la disciplina fiscal y la garantía de autonomía del Banco de México (Banxico).

Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó la mañana de este martes que tal y como se lo pidió Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, continuará en el cargo “por tiempo indefinido”; y aseguró que las prioridades del próximo Gobierno serán ofrecer estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de los objetivos fiscales.

Capulálpam, en alerta por minería ilegal y omisión de las autoridades

La comunidad zapoteca de Capulálpam de Méndez, en Oaxaca, se encuentra en alerta por la actividad ilegal de la empresa minera La Natividad, filial de la canadiense Continuum Resources LTD, y ante “la negligencia e inoperancia de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)” para proteger sus derechos como pueblo originario, denunciaron organizaciones y activistas.

En los últimos años, explicaron, la comunidad ha denunciado reiteradamente que La Natividad trabaja de manera ilegal en su territorio, pero “las autoridades han sido omisas ante dichas denuncias, por el contrario, han permitido la extracción de minerales sin ninguna autorización ambiental”.

PAN anuncia impugnación por “elección de Estado”; “tengo conciencia tranquila”, responde AMLO

Aunque reconoció la amplía ventaja en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), del Instituto Nacional Electoral (INE), de Claudia Sheinbaum Pardo -ex candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), y Verde Ecologista Mexicano (PVEM), virtual ganadora de la Presidencia de México-, Marko Martín Cortés Mendoza, el dirigente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), confirmó, el 4 de junio de 2024, que impugnarían la contienda, debido a que, según él, no fue “ni limpia, ni legítima”, además de que hubo una “elección de Estado”, porque el titular del Poder Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, intervino en varias ocasiones, violando la ley electoral.

Juan Ramón de la Fuente coordinará la transición entre Sheinbaum y AMLO

Además, Rogelio Ramírez de la O confirmó que permanecerá 'por tiempo indefinido' al frente de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.

Juan Ramón de la Fuente, ex coordinador de los ‘Diálogos por la Democracia’ durante la campaña de Claudia Sheinbaum, será el coordinador del equipo de transición de la virtual presidenta electa para el cambio de mando con el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Revelado por Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, tras informarse su permanencia en el puesto para el Gobierno de Sheinbaum Pardo, será De la Fuente el encargado de coordinar la salida de AMLO y el inicio del sexenio de la primer presidenta en la historia del país.

AMLO promete continuidad al caso Ayotzinapa con Sheinbaum: 'No habrá carpetazo'

López Obrador señaló que este lunes acordó con los familiares reunirse nuevamente antes de que concluya su mandato, el 01 de octubre, y ser el vínculo entre ellos y Sheinbaum.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes que no habrá carpetazo en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, al prometer que, de no haber resultados en los meses restantes de su gobierno, la futura mandataria, Claudia Sheinbaum, dará continuidad.

“Hice el compromiso, me lo plantearon (los padres de los desaparecidos), de que en caso de no avanzar en la búsqueda de los jóvenes y en conocer la verdad, que yo les ayudara a establecer comunicación con la próxima presidenta (Sheinbaum)”, reveló durante su conferencia de prensa matutina.

Las elecciones fueron las más libres y limpias de la historia: AMLO sobre impugnación

El Presidente López Obrador aseguró que no hay “nada qué temer” porque las elecciones del pasado 2 de junio fueron las “más libres y limpias de la historia”.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó la mañana de este martes que la oposición “está en todo su derecho” de impugnar los resultados de las elecciones del domingo, que se saldaron con una holgada victoria de la oficialista Claudia Sheinbaum, pero recalcó que fueron “las más libres y limpias de la historia”.

La FGE de Oaxaca investiga el asesinato de Yonis Atenógenes Baños, candidato del PRI

El crimen se produjo al final de la jornada electoral que vivió México el domingo, la más grande en la historia del país.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca, localidad situada en el sureste de México, informó el lunes que investiga el asesinato de un candidato a la Presidencia Municipal de Santo Domingo Armenta, ocurrido el domingo en la región de la costa.

El Gobierno arranca con dispersión de recursos para el programa La Clínica es Nuestra

Con este programa se busca que más de 11 mil centros de salud en el país tengan un mantenimiento adecuado.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó sobre el arranque de la entrega de recursos a los centros de salud que forman parte del programa La Clínica es Nuestra, el cual tiene como objetivo mejorar sus condiciones y permitir que se les dé un mantenimiento constante.

La Segob entrega nuevos documentos de Sedena a padres de normalistas de Ayotzinapa

En cuatro meses se cumplirán 10 años de la tragedia y seis años desde que el Gobierno de López Obrador prometiera hacer todo lo posible por localizar a los estudiantes desaparecidos.

Con casi una década cargando a cuestas la desaparición forzada de sus hijos, los padres y las madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa se reunieron este lunes con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien les aseguró que el expediente del caso seguirá abierto y las investigaciones continuarán en la Administración de Claudia Sheinbaum Pardo, recién electa Presidenta.