martes, 11 de junio de 2024

CNTE retira el plantón del Zócalo tras reunión con AMLO; logran acuerdos con gobierno federal

La CNTE levantó el plantón que mantenía desde el 15 de mayo en el Zócalo de la CDMX, después de una reunión con el presidente López Obrador.

La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) retiró su plantón ubicado en el Zócalo de la Ciudad de México tras 27 días de protesta, luego de llegar a varios acuerdos en una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un mitin frente a Palacio Nacional, representantes de las distintas secciones de la CNTE aseguraron que “hoy nos vamos con algunos resultados que parecieran ser mínimos, pero es un gran avance”.

“El ambiente es de tristeza”: liquidan a trabajadores del PRD ante posible pérdida de registro

El INE notificó al PRD que debe considerar el escenario de pérdida del registro en el uso de sus prerrogativas y ajustarse a lo que establece la ley hasta que el Tribunal Electoral confirme si perderá su registro nacional.

Aunque todavía falta que se desahoguen las impugnaciones y que concluya el periodo de calificación de la elección, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya comenzó con la liquidación de algunos trabajadores, ante la posible pérdida de registro nacional de esta institución política.

Este lunes se pudo observar la llegada de trabajadores del PRD al edificio de la sede nacional, en la colonia Escandón, para firmar su liquidación y recoger objetos personales.

Representantes de estancias infantiles protestan en Sonora por irregularidades en inspecciones

Padres y madres de las víctimas directas del incendio de la Guardería ABC, principales impulsores de la Ley “Ley 5 de junio" participaron en una mesa de diálogo con las autoridades.

Representantes de 36 estancias infantiles subrogadas ubicadas en el estado de Sonora realizaron este lunes 10 de junio una protesta al exterior de las instalaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Desde las 7:00 horas el contingente bloqueó las calles aledañas al inmueble para presionar a las autoridades y conseguir puntos de acuerdo relativos a supuestas irregularidades en las inspecciones y al ejercicio del presupuesto destinado a las guarderías.

Luego de más de 4 horas de protesta, se presentaron en el lugar representantes de la Secretaría de Gobernación del estado, de la Secretaría de Educación y Cultura y el titular de la CEPC.

GPI, grupo de Omar Fayad, se suma a Morena

La bancada morenista en Hidalgo incorporó a cinco legisladores que llegaron a los puestos a través del priismo y que son afines al actual embajador de México en Noruega.

El autonombrado Grupo Plural Independiente (GPI), conformado por el exgobernador Omar Fayad Meneses tras su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), formalizó su adhesión al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Con ello, la bancada morenista en Hidalgo incorporó a cinco legisladores que llegaron a los puestos a través del priismo y son afines al actual embajador de México en Noruega.

Morena y aliados no alcanzarían la mayoría calificada en el Senado

Una publicación del dirigente nacional Mario Delgado establece que se quedarían a pocos escaños del mínimo necesario para aprobar reformas constitucionales sin necesidad de negociar con la oposición.

Luego de los conteos de los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), Morena no habría obtenido la mayoría calificada el Senado de la República, ya que le faltaron tres legisladores.

El propio Mario Delgado, dirigente nacional del partido guinda, dejó entrever en una publicación en sus redes que estarían por debajo del umbral que les permitiría hacer cambios constitucionales sin necesidad de negociar con la oposición.

Guardia Nacional ingresó a vivienda, previo al ataque en León, dice gobernador de Guanajuato; pide investigar a elementos

El gobernador de Guanajuato pidió que se investigue a la Guardia Nacional por ingresar a vivienda previo al asesinato de cuatro mujeres y dos niños.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, pidió que se investigue el actuar de la Guardia Nacional, luego de que se difundiera una grabación donde se observa que elementos ingresan y salen de una vivienda de León, minutos antes de que mataran a cuatro mujeres y dos niños.

Señaló que, de acuerdo con testimonios de dos hombres que se resguardaron en la azotea, los uniformados entraron al domicilio y presuntamente sustrajeron pertenencias, sin precisar si había orden de cateo o no.

Liberan al ambientalista de Michoacán, Álvaro Alcahuter Villa, tras secuestro

Álvaro Alcahuter Villa es un ambientalista de Zangarro, Michoacán, que permaneció secuestrado desde el 7 junio. Su labor se centra en defender los bosques de la región de quienes buscan talarlos para cultivos de aguacate.

El ambientalista Álvaro Alcahuter Villa fue localizado con vida, luego de que el pasado 7 de junio se reportó su secuestro entre Uruapan y Villa Madero, informó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. 

Dijo que la Fiscalía de Estado ya lleva a cabo la investigación, sin dar más detalles.

AMLO reprocha supuesto nerviosismo en mercados: "Están acostumbrados al chantaje"

"Nuestra economía está muy fuerte, afortunadamente. Entonces, ¿cuánto tiempo les va a durar estar promoviendo ese nerviosismo en la televisión, en la radio, en las columnas de expertos financieros?“, aseguró.

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que el “nerviosismo” que muestra el sector financiero es muestra del chantaje que hacían en anteriores gobiernos y que si amagan con el peso, puede “aguantar”, pero la reforma al Poder Judicial tiene que avanzar y, al contrario, afirmó que  “pasará a la historia como el gobierno que no devalúa su moneda”.

INAI ordena a Comisión Nacional de Búsqueda revelar 20 mil reportes de personas desaparecidas

“La sociedad tiene derecho a conocer todo lo relacionado con la búsqueda de personas desaparecidas, pues se han señalado presuntas irregularidades en la elaboración del nuevo censo que presentó la Secretaría de Gobernación hace unos meses”, dijo la comisionada Norma Julieta del Río.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) debe informar el folio único de búsqueda y la entidad federativa donde desapareció cada una de las 20 mil 193 personas reportadas como localizadas al 18 de marzo de 2024

Partido Verde, “el ejemplo más acabado de cómo se puede pervertir un sistema”

El ascenso del Partido Verde como segunda fuerza política de la mano de Morena es el resultado de la perversión del sistema político mexicano. A pesar de ser un partido con un historial lleno de trampas e ilegalidades, ha sido parte de tres alianzas gobernantes desde el año 2000 gracias a sus acuerdos cupulares.

“Lleva 18 años siendo parte del gobierno, beneficiándose al lado del PAN, del PRI y ahora de Morena. Es el producto más acabado de cómo se puede pervertir un sistema”, afirma Paula Sofía Vásquez Sánchez, analista política que ha coordinado proyectos de regulación, políticas públicas y derecho electoral durante 15 años en organizaciones no gubernamentales, el gobierno de la Ciudad de México y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Afectados por derrame tóxico del Río Sonora exigen cese a la impunidad para Grupo México

“Las autoridades deben frenar la impunidad que la empresa Grupo México ha tenido durante los últimos dos sexenios” por el derrame de 40 millones de litros de tóxicos en los ríos Sonora y Bacanuchi, aseguraron los Comités de Cuenca Río Sonora, que proyectaron en la fachada del Palacio Nacional mensajes para exigir “la justicia que sido prometida todos estos años” y que desde 2014 “no ha llegado”.

La noche del pasado 9 de junio, representantes de los Comités protestaron frente al recinto presidencial para interpelar a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y pedirle “que no olvide el Río Sonora”, pues a casi diez años del derrame de Grupo México “ninguna autoridad, ni estatal ni federal, ha cumplido sus promesas”.

Suman 3 meses con homicidios al alza y aumentan feminicidios en mayo, revela la SSPC

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, reportó, el 11 de junio de 2024, que durante mayo del presente año se registraron 2 mil 657 homicidios, con promedio de víctimas diarias que aumentó a 82, mientras que los feminicidios crecieron 38.1 por ciento.

Según lo indicó la funcionaria federal, la cifra de homicidios representó una reducción interanual del 0.26 por ciento, ante los 2 mil 664 asesinatos del mismo mes de 2023, pero también implicó un avance mensual del 1.68 por ciento, ante los 2 mil 620 casos de abril de 2024, por lo que sumaban tres meses al alza.

Jannay, alias “La Rubia”, es vinculado a proceso por asesinato de candidato de Coyuca

El pasado 29 de mayo, José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato del PRIAN a la Alcaldía de Coyuca de Benítez, fue asesinado a balazos durante su cierre de campaña en la comunidad de Las Lomas; su esposa asumió un día antes de las elecciones la candidatura por la Presidencia Municipal.

Luis Rodríguez Bucio, Subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, informó este martes la vinculación a proceso de Jannay “N”, también conocido como “La Rubia”, por el delito de homicidio calificado cometido en contra de José Alfredo Cabrera Barrientos, quien fuera candidato a Alcalde en el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero, durante el último proceso electoral.

Rodríguez Bucio explicó que Jannay “N” fue vinculado a proceso penal por el homicidio calificado cometido en agravio del entonces candidato a Alcalde por la coalición del PRIAN, y que se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

El PT gana más votos con Claudia… pero no al nivel del Verde, el aliado incómodo

Los números alcanzados por el PT con la victoria de Claudia Sheinbaum se eclipsan ante el avance registrado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el aliado incómodo de Morena. Mientras que en seis años, el Partido del Trabajo creció en su votación un 14 por ciento, el PVEM aumentó un 344.80 por ciento.

En toda su historia, de poco más de tres décadas, el Partido del Trabajo (PT) sólo ha ido en solitario en un proceso presidencial: en 1994 cuando postuló a Cecilia Soto. Desde entonces, se ha mantenido, primero como aliado del PRD, cuando postuló en 2000 al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y desde el año 2006 como el principal socio de Andrés Manuel López Obrador y, posteriormente, de su movimiento.

Que se entienda y se discuta el Plan C, dice Sheinbaum, y el peso se agita otra vez

El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió esta tarde a Claudia Sheinbaum Pardo en las puertas de Palacio Nacional, donde comenzarán las pláticas de transición de ambos gobiernos. Sheinbaum explicó que habló con el Presidente sobre las reformas que deberán ir primero. La Presidenta electa también anunció que la próxima semana presentará a su Gabinete y definirá el modelo que implementará de mañaneras.

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, le pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la reunión que tuvieron esta tarde en Palacio Nacional, priorizar “desde ahora” en el Congreso la discusión de una iniciativa que prohíba la reelección en los diferentes cargos de elección popular, así como cambios a la Ley del ISSSTE e incorporar los apoyos a mujeres y niños en la Constitución, pero sobre todo empezar a analizar la Reforma Judicial, el corazón del Plan C, para que se entienda.

Que Sheinbaum quiera escuchar a especialistas para reforma al PJF nos da un aliento sobre INAI: Del Río Venegas

El pasado 10 de junio, el INAI y 25 órganos de transparencia locales solicitaron una audiencia con Claudia Sheinbaum.

La comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Norma Julieta del Río Venegas, aseguró que el que Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, quiera escuchar a especialistas antes de que se discuta la reforma del Poder Judicial de la Federación, le dio un aliento sobre los cambios que se perfilan para el Instituto.

Identifican restos de reportero tras 3 años y 8 meses de desaparecido en Guanajuato

Medios locales informan que los restos fueron encontrados en un pozo en el municipio de Villagrán.

Este lunes, se dio a conocer la identificación de los restos del reportero Víctor Manuel Jiménez Campos, desaparecido desde el 1 noviembre de 2020, en Celaya, Guanajuato.

La noticia del hallazgo la dio el portal local Luisito Informa, donde dio a conocer que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó la identificación del reportero que desapareció cuando iba a cubrir un partido de béisbol.

La reforma al Poder Judicial sí urge, afirma AMLO, y SSPC exhibe mal actuar de jueces

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, le pidió ayer al Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la reunión que tuvieron en Palacio Nacional, priorizar “desde ahora” en el Congreso la discusión de una iniciativa que prohíba la reelección en los diferentes cargos de elección popular, así como cambios a la Ley del ISSSTE e incorporar los apoyos a mujeres y niños en la Constitución, pero sobre todo empezar a analizar la Reforma Judicial, el corazón del Plan C, para que se entienda.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró la mañana de este martes que “sí urge” aprobar la reforma al Poder Judicial en septiembre, ya que “hay mucha corrupción”, “está secuestrado” por la delincuencia organizada y la delincuencia de cuello blanco, y sus integrantes “no imparten justicia”.

Me ha gustado el desempeño de la titular del INE; ha actuado bien, dice el Presidente

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar satisfecho con el trabajo del Instituto Nacional Electoral (INE) durante los comicios del 2 de junio y criticó la autoridad con la que exconsejeros del organismo cuestionaron la nueva gestión de Guadalupe Taddei.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este martes la labor del Instituto Nacional Electoral (INE) para llevar a cabo las elecciones del pasado 2 de junio y defendió que su titular, la Consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala, hizo un buen trabajo en los comicios.

Claudia, con Harfuch presente, se acerca a Biden a través de su asesora de Seguridad

“Agradezco la visita de Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del Presidente Biden para temas de seguridad interna, y a Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México, para intercambiar puntos de vista y fortalecer las relaciones de amistad, como socios comerciales y de cooperación entre nuestros países; de cara a la agenda bilateral que seguiremos trabajando a partir del próximo 1 de octubre. Continuaremos con la política de amistad, diálogo y entendimiento, con respeto a nuestra soberanía”, publicó la futura Presidenta de México en sus redes sociales.

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, tuvo este martes un primer acercamiento con el Gobierno de Joe Biden a través de Elizabeth Sherwood-Randall, su asesora de Seguridad Nacional, quien hizo una visita a la casa de transición, ubicada en la Alcaldía Iztapalapa, donde celebraron una “reunión muy cordial”, en la que estuvo presente Omar García Harfuch, actual Senador electo de Morena por la Ciudad de México.

Guanajuato, saturado de puntos de venta de drogas y ajustes de cuentas: Arnoldo Cuéllar

La conversación con Arnoldo Cuéllar, director del medio digital PopLab.mx, termina con pirámide invertida: el cuerpo de otro periodista asesinado fue encontrado en el municipio de Villagrán, en Guanajuato, justo en el lugar de origen del cártel de Santa Rosa e Lima. Se trata de Víctor Manuel Jiménez Campos, cuyo cuerpo ya fue reconocido por sus familiares. Guanajuato en su punto: homicidios, alto consumo de drogas, miedo y violencia extrema.

Jiménez Campos, un reportero de policiacas, se encontraba desaparecido desde tres años y medio, según Cuéllar. Su desaparición fue reportada en Celaya en noviembre de 2020. Artículo 19 se había pronunciado en contra del suceso, lo mismo que otras organizaciones en favor de los derechos de periodistas y reporteros. Hubo protestas en las calles.