jueves, 13 de junio de 2024

Caso Segalmex suma 17 mil mdp de desvío; también había nómina ilegal de 400 personas que cobraban sin trabajar

En el caso Segalmex, se detectó otro esquema de desvío de recursos que consistió en la existencia de una nómina paralela de 400 personas que cobraban sin trabajar.

El presunto desvío de recursos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo creado en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya suma 17 mil millones de pesos, luego de que se detectara otro esquema de desvío, que consistió en la existencia de una nómina paralela de 400 personas que cobraban sin trabajar. 

Se trata de otra de las aristas que investiga la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y que hasta hace unos meses había rebasado los 15 mil millones de pesos de acuerdo con las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la institución que fue dirigida por Ignacio Ovalle, y quien ahora es director del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.

AMLO pide esperar a que terminen trabajos de rescate de cuerpos en Pasta de Conchos

“Ya se hicieron las rampas y ya se llegó a las galerías, abajo, estamos hablando de dos, tres, cuatro rampas y de profundidades de 146 o 150 metros y fue muy satisfactorio cuando me informaron el sábado pasado que habían encontrado algunos restos", dijo el mandatario.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que encontraron restos de personas, ropa y botas de los mineros sepultados en Pasta de Conchos, -en el sexenio de Vicente Fox, en una mina de Grupo México- pero pide esperar a concluir los trabajos para determinar el origen del derrumbe, por lo que evitó hablar de responsabilidades. 

Este viernes acudirá a la zona acompañado de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, porque coincidió su gira en conjunto con la fecha en que visitaría a las familiares en Coahuila.

Sicarios secuestran a una mujer en un hospital para asesinarla; también mataron a su hermano

La mujer, identificada como Minerva, de 52 años, fue hallada desmembrada en el municipio de Zoquitán.

Un comando ingresó la tarde del miércoles al Hospital de Tlacotepec de Porfirio Díaz, en la Sierra Negra de Puebla, para llevarse por la fuerza a una mujer que estaba internada.

En ese momento, los sicarios asesinaron a balazos al hermano de la mujer identificada como Minerva, de 52 años de edad, cuando trató de impedir que se la llevaran.

Exigen la liberación de la ambientalista María Cruz Paz Zamora, defensora de los bosques

La ambientalista presa, integrante del Consejo Nacional Indígena y vocera de Radio Ocumichu, ha sufrido una serie de violaciones al debido proceso, pues el juez de la causa se ha negado a recibir pruebas documentales que demuestran su inocencia, indicó Guzmán Macario.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) exigió la liberación de la ambientalista María Cruz Paz Zamora, a quien calificó como “presa política”, encarcelada como consecuencia de su “tenaz lucha” en defensa de los bosques de la comunidad indígena de Ocumichu.

Pavel Guzmán Macario, vocero del CSIM, denunció en rueda de prensa que la activista fue detenida el pasado 5 de junio, bajo el supuesto delito del secuestro de una persona que es conocida como integrante de un grupo de talamontes que opera en la región.

Atacan instalaciones del Diario Adiscusión en Culiacán, Sinaloa

Dos personas a bordo de una motocicleta atacaron las instalaciones del Diario Adiscusión en Culiacán, Sinaloa. Hasta el momento no se reportan lesionados.

Personas armadas atacaron la fachada del medio digital Diario Adiscusión, ubicado en en centro de Culiacán, Sinaloa. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas.

De acuerdo con el propio medio, los hechos ocurrieron a las 20:06 cuando dos personas a bordo de una motocicleta circularon por la calle Cristóbal Colón y sin detenerse dispararon contra las instalaciones, las imágenes fueron captadas por cámaras de videovigilancia.

Caso Rojo de la Vega: la Fiscalía no tiene el arma, la motocicleta ni los videos del atentado

El 11 de mayo pasado, el auto de la entonces candidata de la alianza PAN-PRI-PRD a la Alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, recibió cinco balazos. Desde entonces han sido detenidos tres presuntos implicados, cuyas declaraciones no se han dado a conocer.

Aun cuando la Fiscalía de la CDMX adelantó que el presunto atentado que sufrió Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, podría ser un “autoatentado”, en la carpeta de investigación aparece consignada un arma que no se usó en los hechos y las descripciones de la motocicleta en la que supuestamente huyeron los responsables no coinciden.

Incluso, pese a que autoridades han dicho que gracias a los videos obtenidos del Metro pudieron reconstruir la ruta de escape de los autores del ataque, el Sistema de Transporte Colectivo informó que las cámaras de seguridad no sirven por falta de mantenimiento, según se establece en la misma carpeta.

El mito democrático

Lo que se juega después de la borrachera electoral no es la democracia, sino la vida del Estado que debe hacerla posible. La dictadura que vivimos hoy no es la del populismo lopezobradorista, como cree la oposición, sino la del crimen organizado.

Después de la larguísima e insoportable contienda electoral, la pregunta que se impone es: ¿tenemos democracia? Si la reducimos al momento de la elección habría que decir “sí”: Claudia Sheinbaum y la coalición de partidos Sigamos Haciendo Historia ganaron la elección del 2 de junio. Si, en cambio, la pensamos como una forma de gobierno donde los ciudadanos podemos vivir con justicia y armonía, habría que decir “no”. Es imposible hablar de democracia en un país cada vez más capturado por el crimen organizado y la violencia, plagado de corrupción, miedo, extorsiones, fosas clandestinas, desaparecidos, asesinados y un 96% de impunidad. 

A ocho meses del huracán Otis, AMLO visitará Acapulco

Afirmó que la revisión también es para saber cuántos apoyos se han entregado a las familias damnificadas y cuántos a pequeños empresarios; también, cómo va la rehabilitación en hotelería y apertura de negocios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador visitará Acapulco este jueves para supervisar avances en la entrega de apoyos y rehabilitación de infraestructura a ocho meses del huracán Otis. “No vamos a hacer un mitin”.

Parte revisión es también por el avance en la construcción de instalaciones de cuarteles de la Guardia Nacional, donde van a permanecer alrededor de 10 mil elementos.

Pasta de Conchos, el largo camino del rescate

Este miércoles el gobierno informó del hallazgo de restos humanos en un sector de la mina de Pasta de Conchos que le permitió dar un anticipo oficial en el sentido de que los trabajadores de ese sector no murieron calcinados, como se afirmó al principio.

En 2006, cinco días después del siniestro que cobró la vida de 65 personas en la Mina 8 Unidad Pasta de Conchos, el gobierno de Vicente Fox informó que suspendían los trabajos de rescate por no haber sustento de vida debido a la temperatura que provocó el estallido. Aunque los peritajes aun no determinan las causas de muerte, hay un anticipo oficial: los trabajadores de un sector de la mina no murieron calcinados.

El Gobierno de la República, a través de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, informó que se encontraron restos humanos y, aunque por ahora es imposible determinar cuántas personas murieron en el lugar del hallazgo, la distribución de los trabajadores la noche del accidente ubicaba ahí a 13 mineros.

“Teníamos razón”: familiares tras hallazgo de restos humanos de los mineros de Pasta de Conchos

La Organización Familia Pasta de Conchos (OFPC) celebró como “un logro” el hallazgo de restos humanos de los mineros atrapados en la mina 8 de Pasta de Conchos, Coahuila, pues desde hace 18 años han exigido el rescate de las personas sepultadas por el desastre minero de la madrugada del 19 de febrero de 2006.

El anuncio del hallazgo fue hecho por la Secretaría de Gobernación y la Comisión Federal de Electricidad, que indicaron que los trabajos de rescate llevaron a la zona superior de donde se tiene registro que se encontraban 13 de los 63 mineros atrapados durante el siniestro en la mina a cargo de Grupo México.

CdMx: Matan a joven en Iztapalapa tras denunciar a cirujano; detienen a un sospechoso

Norma Patricia había presentado una demanda contra su cirujano plástico, José Humberto “N”, por haberle realizado mal un procedimiento de lipoescultura el 4 de mayo de 2022. A partir de las acciones legales que Patricia emprendió, vivió acoso y amenazas por parte de dicho hombre.

Rosa Icela Rodríguez, a titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aseguró este jueves que atenderá el caso del feminicidio de Norma Patricia Ayala, joven enfermera que fue asesinada el pasado 11 de junio en la Ciudad de México luego de denunciar amenazas de un doctor identificado como José Humberto “N”, al que había demandado por realizarle mal un procedimiento médico.

No hay garantías para regresar, acusan los más de 4 mil desplazados por la violencia en Tila

Los más de 4 mil choles desplazados por la violencia y el clima de “dolor y terror” en Tila, Chiapas, aseguran que no existen las condiciones de seguridad para regresar a sus casas, pues “los asesinos” que del 4 al 7 de junio ocuparon el ejido, quemaron casas y saquearon sus bienes “andan sueltos”.

“No hay garantías para regresar. No podemos aceptar una negociación mediocre”, dijo una mujer del municipio de Tila refugiada en Yajalón, tras el anuncio de que el gobierno ofreció programas sociales para que los pobladores regresen al ejido, a pesar de que no se ha desarticulado el grupo armado responsable de la violencia en su territorio.

El partido guinda y 2 empresas más aplicarán las encuestas sobre la reforma al PJ

La virtual presidenta electa se reunió con el dirigente nacional morenista para hacer un primer acercamiento a la encuesta que se realizará a nivel nacional.

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, anunció este jueves que Morena realizará una de las encuestas para conocer la opinión de la ciudadanía acerca del Poder Judicial de la Federación (PJF), antes de que inicien los foros de discusión de la reforma constitucional.

Durante una conferencia en la casa de transición, Sheinbaum Pardo compartió que ayer se reunió con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, para llevar a cabo una primera aproximación a este método de investigación.

Tribunal confirma que Elektra, de Salinas Pliego, le debe 18,455 millones a Hacienda

Ricardo Benjamín Salinas Pliego se ha convertido en uno de los principales personajes opositores del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador debido a los constantes choques que han protagonizado en los últimos meses. A esta situación se suman los señalamientos públicos del mandatario al magnate por sus adeudos millonarios con Hacienda.

Un tribunal federal confirmó este jueves que Elektra, empresa de Ricardo Salinas Pliego, tiene un adeudo de 18 mil 455 millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó Reforma.

De acuerdo con el medio de circulación nacional, el fallo lo dio el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, el cual, con una votación de dos contra uno, se negó a otorgar un amparo directo contra una sentencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

Libres, tres presos políticos de Eloxochitlán de Flores Magón

Este miércoles recuperaron su libertad los mazatecos Alfredo Bolaños, Fernando Gavito y Francisco Durán, hoy expresos políticos de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, tras la audiencia de medidas cautelares que se realizó en el Juzgado de Huatla, celebraron las mujeres del colectivo Mazatecas por la Libertad y habitantes de la comunidad.

Desde la mañana, las mujeres y familiares de las tres víctimas de persecución política y criminalización selectiva, acompañados de los pobladores de Eloxochitlán, se reunieron en el juzgado para conocer la resolución de la audiencia.

Sheinbaum continuará rescate de mineros de Pasta de Conchos, anuncia AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó, el 13 de junio de 2024, que acudiría el fin de semana a la mina Pasta de Conchos -ubicada en el municipio de San Juan de Sabina, Coahuila-, junto a Claudia Sheinbaum Pardo -ex candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), y Verde Ecologista Mexicano (PVEM), virtual ganadora de la Presidencia de la República Mexicana-, para reunirse con las viudas y familiares de los 65 mineros que quedaron atrapados en el lugar.

“En mayo quedamos que este viernes iba yo a estar allá con ellos [con los familiares de los mineros] y coincidió de que vamos juntos a una gira y ella también va a estar ahí”, apuntó el titular del Poder Ejecutivo Federal, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

La FGR no tenía materia legal para pedir extradición de Ahumada; está amparado: SSPC

El pasado 7 de junio, Carlos Ahumada fue detenido en Panamá por elementos de la Interpol. Al día siguiente, el Gobierno de ese país notificó que regresó al empresario argentino a Paraguay, de donde venía originalmente, ya que México supuestamente no solicitó su extradición tras ser alertado de su ubicación por agentes de Interpol.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró la mañana de este jueves que la Fiscalía General de la República (FGR) no tenía materia legal para pedir la extradición de Carlos Agustín Ahumada Kurtz, empresario argentino-mexicano que fue detenido el pasado 7 de junio en Panamá.

AMLO ve oportunidad para reformar al PJ; sería posible con mayoría calificada, dice

En los últimos días, el Presidente López Obrador ha insistido en la necesidad de que las y los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) sean elegidos en las urnas a través del voto directo del pueblo.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la mañana de este jueves que hay “una gran oportunidad para llevar a cabo una reforma al Poder Judicial” porque Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) alcanzaron la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y se quedaron muy cerca del mismo objetivo en el Senado de la República, pues como la gente sabía que en las elecciones del pasado 2 de junio también se iba a votar para hacer reformas a la Constitución, decidió darles su confianza para continuar con la transformación.

AMLO incurrió en violencia política de género vs Xóchitl, ratifica TEPJF; no lo sancionará

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) responsabilizó, el 13 de de junio de 2024, al presidente Andrés Manuel López Obrador, de cometer violencia política en razón de género contra Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz -ex candidata a la Presidencia de la República de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), PAN y de la Revolución Democrática (PRD), que integraban la coalición “Fuerza y Corazón por México”.

Ello por la afirmación del mandatario nacional, que repitió en 11 ocasiones, de que la política hidalguense obtuvo la candidatura presidencial por decisión de un grupo de hombres. Sin embargo, al ser titular del Poder Ejecutivo Federal, la Sala Regional del TEPJF no dictó sanciones por el régimen especial de López Obrador, ni tampoco medidas de reparación, como su inscripción en el registro de violencia política de género.

Xóchitl impugna elección presidencial; AMLO se “entrometió” en proceso, acusa

Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz -ex candidata a la Presidencia de la República de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), PAN y de la Revolución Democrática (PRD), que integraban la coalición “Fuerza y Corazón por México”- impugnó, el 13 de junio de 2024, “en pleno ejercicio de sus derechos constitucionales”, ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el proceso electoral 2023-2024.

La política hidalguense exigió que se investigara y sancionara la intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como la violencia e intervención del crimen organizado.

Sheinbaum celebra el respaldo de la ABM; volatilidad “es algo transitorio”, reitera

La Asociación de Bancos de México (ABM) respaldó ayer a la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y descartó preocupación por la volatilidad en el tipo de cambio. Celebró que haya apertura con la próxima mandataria para generar consensos.

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este jueves que México tiene una economía sólida, y aplaudió el respaldo de la Asociación de Bancos de México (ABM) ante la inestabilidad de los mercados financieros que se produjo luego de su aplastante victoria en las urnas el pasado 2 de junio.

Ley Paola Buenrostro, Congreso de CDMX tipificará transfeminicidio como delito

La activista Natalia Lane calificó de "desproporcionado" el despliegue de policías ante la marcha convocada para hoy jueves frente a la sede legislativa local.

El Congreso de la Ciudad de México acordó aprobar la Ley Paola Buenrostro, que tipificará el transfeminicidio como delito, para el próximo 18 de julio, según informó este jueves la activista y sobreviviente de intento transfeminicidio Natalia Lane.

La decisión del Congreso capitalino llega tras una movilización del colectivo LGBTI, que el miércoles organizó una marcha para exigir la codificación del delito de transfeminicidio y políticas públicas que mejoren las condiciones de las mujeres trans, quienes afrontan una ola de crímenes de odio en México.

Detienen a presunto extorsionador de ex candidata en Michoacán

El hombre pedía a la ex candidata en Uruapan que dejara la contienda, de lo contrario atentaría contra ella y su familia.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) informó sobre el arresto de Jorge “N” alias “El Ardillo”, presunto responsable del delito de extorsión, en contra de una ex candidata a un cargo de elección popular.

Mediante un breve comunicado, la FGE Michoacán, dijo que la aprehensión del hombre se llevó a cabo en una acción coordinada junto con la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán y Coordinación Nacional Antisecuestro.

Peso repunta este jueves, pero continúa la atención en la reforma judicial

La moneda nacional cotizaba en 18.60 unidades, con un avance del 0.68% frente al precio de referencia del miércoles.

El peso mexicano se apreciaba el jueves debido a compras de oportunidad, mientras los inversionistas asimilaban cifras en Estados Unidos que mostraron una inesperada caída de los precios al productor en mayo, mientras que los pedidos de ayuda por desempleo aumentaron la semana pasada por encima de lo previsto.

La moneda nacional cotizaba en 18.60 unidades, con un avance del 0.68% frente al precio de referencia de Reuters del miércoles, cuando llegó a debilitarse hasta 18.98, un nivel no visto desde marzo de 2023, ante las preocupaciones sobre una propuesta de reforma al Poder Judicial.

CJF pide participar en diálogos sobre discusión de reforma al Poder Judicial

La propuesta de reforma establece la renuncia anticipada de los consejeros de la Judicatura para conformar un Tribunal especializado que vigile y sancione a los integrantes del PJF que incurran en responsabilidades por actos de corrupción o faltas admnistrativas.

El pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) afirmó que buscará participar en los diálogos para el análisis y discusión de la reforma al Poder Judicial anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de su cuenta de X, publicó el comunicado 1/2024 en el que reconoció la apertura de Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la Presidencia de la República, para que la iniciativa de reforma propuesta por el mandatario se someta a foros de discusión.