lunes, 17 de junio de 2024

Crece el Partido Verde en el Congreso: casi duplica escaños y curules, y sumaría más con suplencias

Mediante la alianza con Morena y PT, el Partido Verde logró incrementar sus bancadas en el Congreso hasta casi duplicarse, y podría llegar a tener alrededor de 86 legisladores a partir de septiembre.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) nunca ha ido en una elección federal por su cuenta, pero sus alianzas le han permitido no sólo mantener su registro, sino también crecer sus bancadas en el Senado y la Cámara de Diputados hasta casi duplicarse.

Con estos espacios en el Congreso, el Partido Verde facilitará la aprobación del paquete de reformas a la Constitución del presidente Andrés Manuel López Obrador conocido como “Plan C”, que contempla la desaparición de los organismos autónomos y la elección de magistrados y jueces por voto popular.

Hallan a Ceci Flores; presenta 'cuadro médico delicado'

La activista mexicana fue reportada como desaparecida al medio día de este lunes.

Autoridades federales y de Querétaro encontraron a la activista Ceci Flores en un refugio ubicado en la colonia Álamos, de la capital queretana.

La Comisión Nacional de Búsqueda informó que fue encontrada “con un cuadro médico delicado, está siendo atendida por personal de la Cruz roja y será trasladada a un hospital para estabilizar sus síntomas”.

Relatora especial de la ONU advierte “práctica sistemática” de AMLO para estigmatizar a jueces y magistrados

La relatora especial de la ONU dijo que las autoridades mexicanas presentan de manera descontextualizada las resoluciones de los magistrados para después decir que actuaron fuera del marco legal aplicable y con la intención de beneficiar a presuntos delincuentes.

Margaret Satterthwaite, relatora especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), advirtió que existe una “práctica sistémica” del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su Gobierno para estigmatizar o tachar de “corruptos” a jueces y magistrados que emiten resoluciones contrarias a su administración. 

El legado de AMLO marca la sucesión en la Sedena

Entre los 29 generales de División de los que puede surgir el nuevo secretario de la Defensa Nacional dos perfiles suenan en círculos militares y fuera de ellos: uno es el hombre de confianza del general Sandoval y el otro está relacionado con la creación de la Guardia Nacional.

Ante el anuncio próximo del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se decantan por dos perfiles en función de las obligaciones de seguridad del Ejército y de su incursión en las nuevas actividades que les asignó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre los 29 generales de División de los que puede surgir el próximo jefe del Ejército, son dos nombres que más se han mencionado dentro y fuera de círculos militares; ambos, pertenecientes a la actual cúpula militar.

Integridad electoral: lo que el 2 de junio quedó a deber... y lo que falta

No hubo fraude, pero tampoco fue una elección modelo. El Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral ubica siete focos rojos que marcaron el día de los comicios y advierte que aún falta camino por recorrer, pues los litigios apenas comienzan... y la violencia no termina.

No se ha probado que durante el proceso electoral del pasado 2 de junio se haya fraguado fraude alguno; sin embargo, no se le puede considerar un modelo de integridad.

El Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral (ANIE), una iniciativa que conjunta esfuerzos de instituciones públicas y organizaciones civiles, dio a conocer su quinto informe en el que examina los acontecimientos ocurridos el primer domingo del mes, en el que considera que la normalidad con la que se desarrolló la jornada no puede opacar las irregularidades que se presentaron durante las etapas preparativas.

Jueza ordena suspender ficha roja contra Carlos Ahumada

A pesar de la orden emitida por la juez Cuarto de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México, sólo las autoridades argentinas pueden definir cuándo será trasladado a territorio nacional.

Una juez federal ordenó suspender la ficha roja emitida contra el empresario Carlos Ahumada quien se encuentra detenido en Argentina esperando ser extraditado a México para enfrentar un proceso penal por fraude en la capital del país.

La juez Cuarto de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México notificó que Ahumada amplió la demanda de amparo en la que le había sido concedida una suspensión para evitar su detención.

Emiten ficha de búsqueda para Ceci Flores; su hija pide ayuda a AMLO y a Sheinbaum

La Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México emitió, a las 15:33 horas del 17 de junio de 2024, una ficha de búsqueda para localizar a Cecilia Patricia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, cuya última comunicación con familiares se registró un día antes.

La ficha, difundida a través de la cuenta en la red social X de la citada institución, indicaba que la madre buscadora fue vista por última vez en el estado de Querétaro, donde la mujer habitaba un refugio otorgado por las autoridades, ya que contaba con medidas cautelares.

Comisión de Búsqueda de Sonora emprende acciones para localizar a Ceci Flores

A través de un comunicado difundido en redes sociales oficiales, la Comisión de Búsqueda de Personas de Sonora informó que mantendrá las acciones para tratar de dar con el paradero de la activista Ceci Flores Armenta , presidenta del colectivo Madres Buscadoras, quien no ha podido ser localizada desde este domingo 16 de junio.

En el mensaje compartido en su cuenta de Facebook la comisión sonorense notificó que están en coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda, así como con las comisiones de Querétaro y Ciudad de México (CDMX) para lograr ubicar y tener contacto con Ceci Flores.

Delfina Gómez nombra a militar como secretario de Seguridad

Fue el encargado de la SSP en Sinaloa durante los llamados 'culiacanazos'.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, nombró al teniente coronel Cristóbal Castañeda Camarillo como titular de la Secretaría de Seguridad.

El militar se desempeñó como titular de Seguridad en Sinaloa en las administraciones de Quirino Ordaz y de Rubén Rocha.

El Ajusto, un montículo de fosas, a cinco años sin Pamela

El 5 de noviembre del 2017 Pamela Gallardo Volante fue a un concierto de música electrónica en el kilómetro 13 de la carretera Picacho-Ajusco. Iba acompañada de su novio y 5 amigos. Nunca más se le volvió a ver.

Son casi 5 años que sus padres y hermanos no han dejado de buscarla, ya sea colocando carteles en lugares públicos, participando en manifestaciones y acciones para visibilizar a los más de 120 mil desaparecidos que se han acumulado en México, más de 50 mil en este sexenio.

Ovidio comparece en Corte de Chicago; sus abogados piden más tiempo para revisar pruebas

Ovidio Guzmán López -alias “El Ratón”, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”, así como presunto líder de “Los Chapitos”, “Los Menores” y/o “Los Chiquillos”- compareció, el 17 de junio de 2022, ante la juez Sharon Johnson Coleman, en la Sala 1241, de la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, para definir su situación jurídica, debido a que está acusado de 12 cargos relacionados con el narcotráfico, mismos de los que se hizo un repaso.

Los fiscales federales del Gobierno de Estados Unidos indicaron que el hijo del capo sinaloense Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”, conspiró para distribuir cocaína, heroína, marihuana y metanfetamina de México a EE.UU., entre 2008 y 2021.

Reforma judicial “mermaría de forma irreparable, confianza para invertir en MX”, advierte COPARMEX

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) advirtió, el 16 de junio de 2024, a Claudia Sheinbaum Pardo -ex candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), y Verde Ecologista Mexicano (PVEM), virtual ganadora de la Presidencia de la República Mexicana-, que su victoria no podía verse como un “cheque en blanco”.

En un comunicado, el sindicato patronal -cuyo presidente nacional es José Medina Mora Icaza- aseguró que el apoyo de la mayoría de los votantes a la ex titular de la Jefatura de Gobierno de la capital de la República no debía verse como justificante para “avasallar” a las minorías, en la reforma judicial que ella impulsaba, porque la “celeridad con la que pretende discutirse, puede minar de forma irreparable la confianza para invertir en México”.

El Alcalde electo de Copala, Guerrero, es asesinado en Acapulco; FGE investiga crimen

A través de su página de Facebook, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero detalló que los hechos ocurrieron esta mañana sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, localidad de San Pedro las Playas, municipio de Acapulco. Ante dicha situación, inició una “carpeta de investigación por el homicidio calificado cometido en perjuicio de Salvador ‘N’, quien fuera Presidente electo del municipio de Copala por el partido México Avanza”.

El Presidente Municipal electo del municipio de Copala, Salvador Villalva Flores, quien era capitán de fragata de la Marina retirado, fue asesinado esta madrugada cerca de San Pedro Las Playas, municipio de Acapulco, cuando regresaba en autobús de la Ciudad de México.

López Obrador destaca que el PRD “jugó un papel importante”; surgió del pueblo, dice

El Presidente de México reconoció que el Sol Azteca surgió del fraude electoral de 1988, y que en su momento, se luchó por causas justas desde ese partido.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló este lunes de la pérdida del registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al que alguna vez perteneció, y recordó que jugó un papel importante en la política nacional.

Desde Palacio Nacional, reconoció que el PRD surgió del fraude electoral de 1988, en el que terminó victorioso Carlos Salinas de Gortari sobre Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y que le costó la vida a muchas personas.

La Fiscalía de Guanajuato detiene a 2 presuntos responsables de la masacre en León

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que gracias al trabajo de investigación, logró identificar y capturar a dos presuntos implicados en este hecho.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato detuvo ayer a dos presuntos responsables de la masacre ocurrida el pasado domingo 9 de junio en la colonia Industrial, donde cuatro mujeres y dos menores fueron asesinados.

A través de sus redes sociales, la FGE anunció que gracias al trabajo de investigación, logró identificar y capturar a dos presuntos implicados en este hecho.

AMLO respalda a Samuel García ante ‘acoso’; ‘no está solo’, dice

En su conferencia de prensa mañanera, AMLO pidió que se investiguen los ataques contra los funcionarios en Nuevo León.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) denunció este lunes que colaboradores del gobernador de Nuevo León, Samuel García, están siendo víctimas de acoso por parte de desconocidos, y envió su respaldo a García, quien -según AMLO- está siendo víctima de fuertes presiones y actos vandálicos. 

En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, AMLO expresó su apoyo a García y pidió que se investiguen los ataques contra los funcionarios.

Se registró casi 1.4 millones de migrantes irregulares entre enero y mayo de 2024

El Instituto Nacional de Migración (INM) detectó a casi 1.4 millones de "personas en situación migratoria irregular" entre enero y mayo de 2024, provenientes de 77 países, con 738,270 hombres adultos y 362,979 mujeres adultas no acompañadas.

Las autoridades mexicanas detectaron a casi 1.4 millones de “personas en situación migratoria irregular” entre enero y mayo de 2024, quienes provienen de 77 países de los cinco continentes, informó este domingo el Instituto Nacional de Migración (INM).

En un comunicado, la institución detalló que, de acuerdo con los procesos migratorios, de los 1,393,683 millones de personas extranjeras que viajaban por el país en condición irregular en los primeros cinco meses del año, 738,270 hombres adultos transitaban solos, mientras que 362,979 eran mujeres adultas no acompañadas.

Reportan desaparición de Ceci Flores, madre buscadora de Sonora, tras viaje de CDMX a Querétaro

Desde ayer por la tarde salió de CDMX rumbo Querétaro, pero sus familiares no han tenido comunicación con Ceci Flores.

Ceci Flores, activista y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, no ha podido ser localizada por sus familiares en las últimas 15 horas.

El Colectivo 10 de Marzo AC dio a conocer que desde ayer por la tarde salió de CDMX rumbo Querétaro, pero no responde el celular ni se sabe nada de ella.

El Presidente pide a jueces, magistrados y ministros participar en la reforma al PJ

El mandatario mexicano pidió que los miembros del Poder Judicial se involucren en el debate que habrá en distintos sectores de la sociedad sobre la reforma al Poder Judicial.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este lunes a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras que participen en el debate sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

En su conferencia de prensa diaria, insistió en que “hace falta” una reforma. También propuso que especialistas en la materia estuvieran en la discusión, sin embargo, aclaró que la elección es de la ciudadanía.

Claudia presenta resultados de encuestas para elegir a juzgadores. Hay abrumador “SÍ”

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este lunes a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras que participen en el debate sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, presentó este lunes los resultados de las tres encuestas que se realizaron el fin de semana a nivel nacional para saber si la gente está de acuerdo con la reforma al Poder Judicial que se enviará al Congreso de la Unión en septiembre, la cual propone que juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros sean electos a través del voto directo del pueblo.

A Ucrania le quedan 1,5 meses para evitar el 'default'

Kiev no consigue consensuar con sus acreedores por una deuda aproximada de 20.000 millones de dólares.

El Gobierno de Ucrania no ha logrado acordar con un grupo de tenedores de bonos sobre la restructuración de unos 20.000 millones de dólares de su deuda internacional en el curso de unas conversaciones formales que duraron casi dos semanas, informa Reuters citando una declaración gubernamental.

El trato previo con los acreedores, que le permitió a Kiev suspender pagos tras el inicio de la operación militar rusa, expira en agosto.