martes, 18 de junio de 2024

México queda por debajo del promedio de los países de la OCDE en pensamiento creativo de prueba PISA

Por primera vez, la prueba PISA evalúo el ‘pensamiento creativo’ en 2022 y México tuvo un resultado "significativamente menor al promedio" de los países de la OCDE.

Por primera vez, la prueba PISA evaluó en 2022 el pensamiento creativo de los estudiantes de 15 años que viven en países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre los cuales México no alcanzó el porcentaje promedio.

La audiencia de sentencia contra García Luna se aplaza hasta octubre

El abogado del amigo, asesor, confidente, mano derecha y secretario de Seguridad de Felipe Calderón, le había pedido al juez Brian Cogan que postergara la audiencia para mediados de septiembre o principios de octubre de este año.

El juez Brian Cogan de la Corte Federal del distrito este en Brooklyn, Nueva York, postergó para el 9 de octubre de este año la audiencia de sentencia a Genaro García Luna, que estaba calendarizada para el próximo lunes 24 de junio.

Cogan aceptó el argumento de César de Castro, abogado de oficio que representa a García Luna en el juicio, señalando que carecía de tiempo para revisar documentos antes del 24 de junio y que, además, está involucrado en el juicio por corrupción en contra del senador demócrata de Nueva Jersey, Robert Menendez.

Desplazados de Tila amenazan con un plantón en el Zócalo

“Si en los próximos días no hay solución para el retorno, iremos a la conferencia mañanera, vamos hacer un plantón en el Zócalo, incluso iniciar una huelga de hambre frente a Palacio Nacional”, dijo uno de los desplazados.

Han pasado 11 días desde que miles de habitantes del municipio de Tila, se desplazaron huyendo de la violencia provocada por grupos armados organizados, por lo que la desesperación han empezado a ser presa de ellos, muchos se sienten “arrimados” en el municipio de Yajalón, al cual llegaron el pasado 7 de junio con pocas pertenencias.

Oaxaca ofrece disculpa pública en caso del asesinato del periodista Gustavo Sánchez

La omisión e ineficacia de las autoridades locales y federales en brindar protección a través de investigaciones diligentes y de un esquema de protección adecuado y efectivo para Gustavo conllevaron a que sus agresores lo privaran de su vida el 17 de junio de 2021.

Oaxaca se convierte en el tercer estado del país que ofrece una disculpa pública como medida de satisfacción dentro de un proceso de reparación integral de las víctimas en asuntos de libertad de expresión por el caso del periodista Gustavo Sánchez Cabrera, quien fue asesinado el 17 de junio de 2021 luego de recibir 14 amenazas e intimidaciones, pedir ayuda al gobierno en 17 ocasiones y sufrir cuatro atentados.

Avanza en comisión el acuerdo para iniciar foros de discusión de la reforma al Poder Judicial

Durante el debate, la senadora Beatriz Paredes aseguró que aunque votará a favor de la realización de los foros, espera que no sean ejercicios de simulación.

El acuerdo con el que se propone iniciar los foros de discusión para la reforma al Poder Judicial, entre otras iniciativas, fue aprobado por la Primera Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Comisión Permanente del Congreso.

Con 13 votos a favor, la Comisión envió el documento a la Permanente para que sea votado en la sesión de este miércoles 19 de junio.

Exfuncionarios de CDMX y cercanos a AMLO se perfilan para integrar el gabinete de Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, adelantó que el próximo jueves 20 comenzará a presentar a los integrantes de su gabinete; se espera cuente con paridad de género, como prometió en campaña, es decir, que de las 19 secretarías de Estado, al menos 10 estén encabezadas por mujeres.

Para integrar el gabinete de la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se perfilan diversos excolaboradores en el Gobierno de la CDMX, liderazgos de Morena y funcionarios cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa este lunes 17 de junio, la virtual presidenta electa adelantó que el próximo jueves 20 comenzará a presentar a los integrantes de su gabinete; el cual se espera cuente con paridad de género, como prometió a lo largo de su campaña, es decir que, de las 19 secretarías de Estado, al menos 10 estén encabezadas por mujeres.

Ebrard prevé 'cambios mínimos' a reforma judicial tras reunión con Sheinbaum

La próxima semana iniciarán los diálogos y foros en un parlamento abierto en el Congreso: Ignacio Mier, líder de Morena en la Cámara de Diputados.

La polémica reforma judicial que impulsa el Gobierno mexicano podría sufrir “cambios mínimos” al someterse a discusión en los diálogos que comenzarán la próxima semana, según indicaron este martes legisladores electos tras reunirse con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Uno de los virtuales senadores electos por el Morena, Marcelo Ebrard, afirmó que “ante el diálogo podrían haber cambios mínimos” en la reforma al Poder Judicial.

Asesinato de alcalde electo de Copala fue "por ajusticiamiento": AMLO

“Muy lamentable porque fue un ajusticiamiento, fueron directo a él, fue un camión de pasaje, pero bajaron a los pasajeros para hacer creer que era un robo y no, alguien vio en el teléfono la foto para identificarlo”, aseguró.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato del alcalde electo en Copala, Salvador Villalba, adelantó que se trató de “un ajusticiamiento” y ese día, dijo, él decidió no llevar protección.

AMLO niega influir en elección del gabinete presidencial de Sheinbaum

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó, el 18 de junio de 2024, los trascendidos de la prensa respecto a que él influiría en la selección del gabinete presidencial de su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo -candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), y Verde Ecologista Mexicano (PVEM)-, virtual ganadora de la Presidencia de la República.

“Es falso. Voy a recordar cómo era antes: el presidente en funciones decidía quién iba a ser su sustituto o su sustituta, en este caso no fue así, yo no fui el que decidió, no hubo ‘dedazo’, porque eso se olvida, y fue la gente”, respondió el mandatario nacional, a una periodista.

INE garantiza que no habrá sobrerrepresentación de plurinominales en San Lázaro

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró, el 18 de junio de 2024, que procedería con la asignación de las diputaciones por medio de la vía de representación proporcional, también llamadas plurinominales, en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, después de que se resuelvan las impugnaciones a la elección en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

A través de un comunicado, el órgano constitucional autónomo aseguró que por medio de este principio, se buscaba que la composición de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión se hiciera lo más parecida a la votación que alcanzaron cada partido y “garantizar la pluralidad política”, al asegurar la representación de las minorías.

AMLO confía en llegar a acuerdo para que EU reanude inspección de aguacates y mangos

Estados Unidos tomó la decisión de suspender temporalmente las inspecciones de aguacates en Michoacán, luego de que dos empleados del servicio de inspección fueran “agredidos y detenidos” recientemente en el estado.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este martes que espera que se logre un entendimiento con Estados Unidos sobre la suspensión temporal de las inspecciones de aguacates y mangos que se acordó en el estado de Michoacán por razones de seguridad.

En su conferencia matutina, López Obrador manifestó sus reservas sobre las políticas unilaterales de las autoridades estadounidenses, pero dijo que “afortunadamente tenemos buenas relaciones y ahí los vamos convenciendo de que actúen de otra manera”.

Estados Unidos frenó la importación de aguacate tras agresión contra inspectores en Michoacán

El gobierno estadunidense tomó esta medida porque dice que dos de sus inspectores fueron retenidos y golpeados por comuneros de Aranza, Michoacán.

El gobierno de Estados Unidos frenó temporalmente la importación de aguacate mexicano, desde el pasado 15 de junio, luego de que comuneros de Aranza, Michoacán, retuvieran y golpearan a dos inspectores estadunidenses que verificaban la calidad del producto.

Tras el altercado, el gobierno de Joe Biden, a través de Departamento de Agricultura, (USDA, por sus siglas en inglés), notificó la noche del pasado viernes a la Asociación de Exportadores de Aguacate en México, que suspendería todas las operaciones en Michoacán.

Morena buscará que reforma al PJ sea construida con el más amplio consenso, dice Mier

Ignacio Mier Velazco destacó que Morena buscará que la Cámara de Diputados amplíe el diálogo sobre la reforma del Poder Judicial.

El Diputado Ignacio Mier Velazco, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró ayer que el partido guinda buscará que la reforma al Poder Judicial sea “construida con el más amplio consenso“.

Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, Mier Velazco afirmó que Morena buscará que la Cámara de Diputados amplíe el diálogo sobre la reforma al Poder Judicial, con el objetivo de que las y los ciudadanos conozcan las “bondades y ventajas” de las posibles modificaciones.

López Obrador afirma que el humanismo mexicano es “mucho mejor” que el neoliberalismo

López Obrador cuestionó que en la agenda del Fondo Monetario Internacional nunca haya estado el combate a la corrupción, la mejora de salarios o la reducción de la pobreza.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó esta mañana al Fondo Monetario Internacional (FMI), y aseguró que el humanismo mexicano es mejor política económica que el neoliberalismo.

A través de su conferencia de prensa diaria, el mandatario afirmó que la política económica implementada en su Gobierno es “mucho mejor” que el neoliberalismo que impulsa el FMI con reformas estructurales.

Perfilan a Ricardo Monreal y Adán Augusto López como coordinadores de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado

El senador Ricardo Monreal señaló un "compromiso político" que hicieron con Claudia Sheinbaum, el cual se firmó tras el proceso interno de Morena.

El actual senador Ricardo Monreal y Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación, se perfilan como los próximos coordinadores parlamentarios de Morena en la siguiente Legislatura de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, respectivamente.

Esto debido a un “compromiso político” que hicieron con Claudia Sheinbaum, el cual se firmó tras el proceso interno del partido guinda, dijo el actual coordinador parlamentario del partido guinda en el Senado.

Anuncian programa piloto de vivienda en renta para jóvenes en CDMX

Se prevé la construcción de 150 viviendas que se pondrán en renta para jóvenes que estudian y trabajan en la Ciudad de México.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció este martes un programa piloto de “Vivienda Social en Renta para Jóvenes en la CDMX”.

Este programa incluye la construcción de aproximadamente 150 viviendas que se pondrán en renta para jóvenes que estudian y trabajan con ingresos de entre 7 mil y 15 mil pesos mensuales.

EU: Cártel de Sinaloa usó a grupo relacionado con banca clandestina china

El Departamento de Justicia de EU indicó que 24 personas son acusadas de ayudar e instigar la distribución de cocaína y metanfetamina y conspiración para blanquear instrumentos monetarios.

El Cártel de Sinaloa conspiró con grupos radicados en California y vinculados a la banca clandestina china para blanquear más de 50 millones de dólares procedentes del narcotráfico, dijo el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés).

La dependencia estadounidense señaló que se coordinó estrechamente con las fuerzas del orden de México y China y que estos países habían detenido recientemente a fugitivos mencionados en una acusación sustitutiva, hecha pública el lunes, y que huyeron de Estados Unidos tras ser acusados inicialmente el año pasado.

Tribunal federal concede amparo a general señalado por caso Ayotzinapa; continuará su proceso en libertad

La FGR señala al general Rafael Hernández Nieto, quien llevará su proceso en libertad, por reunirse con miembros del grupo criminal Guerreros Unidos.

Un tribunal federal concedió un amparo al general Rafael Hernández Nieto, señalado por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, para que continúe su proceso en libertad. 

Por mayoría de votos, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito confirmó la resolución que ya había sido otorgada en primera instancia por el Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México.

Colapsa estructura del Tren Maya en Chetumal, Quintana Roo, por las lluvias; cae sobre vehículo

Autoridades no han reportado fallecidos o heridos tras la caída de una estructura del Tren Maya en el tramo 7 en Chetumal, Quintana Roo.

Una estructura de las obras del Tren Maya en el tramo 7 en Chetumal, Quintana Roo, colapsó debido a las fuertes lluvias provocadas por el potencial Ciclón Tropical Uno y aplastó un vehículo.

En imágenes difundidas a través de redes sociales se aprecia una camioneta debajo de varillas de metal. Hasta este momento se desconoce si hay personas fallecidas o lesionadas.

TEPJF conforma comisión que elaborará el proyecto de validez de la elección presidencial

Será la quinta elección presidencial que valide el tribunal, que lo hizo por primera vez en 2000, con el triunfo del panista Vicente Fox.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que la tarde del lunes quedó conformada la comisión que se encargará de elaborar el proyecto para hacer la declaración de validez o, en su caso, de invalidez de la elección presidencial.

La comisión, que fue aprobada por unanimidad de votos en sesión privada presencial, quedó integrada por los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Alfredo Fuentes Barrera, quienes tendrán que elaborar y presentar el proyecto ante el pleno para que éste resuelva a más tardar el próximo 6 de septiembre.

Una mujer fue asesinada en salón de belleza de la Jardín Balbuena

Los presuntos responsables huyeron en una motocicleta que abandonaron calles más adelante, donde la encontraron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), según los primeros reportes.

En un ataque directo, una mujer identificada como Gabriela, de 44 años, fue asesinada con varios disparos de arma de fuego, mientras se encontraba al interior de su salón de belleza, ubicado en la colonia Jardín Balbuena, de la alcaldía Venustiano Carranza. 

El periodista Antonio Nieto compartió en su cuenta de X que la víctima había sido amenazada por extorsionadores dedicados al cobro de piso, y después de haberse resistido al pago, la noche del pasado martes, dos sicarios se presentaron en su local, en la calle Cecilio Robelo, para dispararle en al menos seis ocasiones.

La resistencia del PJ es porque no quisimos darles “apapachos”, dice el Presidente

La iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el principal planteamiento sobre la forma en que se pueden designar los puestos en el Poder Judicial de la Federación (PJF) recibieron un fuerte apoyo por parte de la mayoría de las personas encuestadas en los tres ejercicios. Dos de ellos estuvieron a cargo de las empresas Enkoll y De las Heras Demotecnia, ya que fueron unas de las casas encuestadoras que más se acercaron a los resultados de la elección presidencial; mientras que el tercer sondeo quedó en manos de la Comisión de Encuestas de Morena.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la mañana de este martes los resultados de las tres encuestas que se realizaron el fin de semana a nivel nacional para saber si la gente está de acuerdo con la reforma al Poder Judicial que se enviará al Congreso de la Unión en septiembre, la cual propone que juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros sean electos a través del voto directo del pueblo. También aseguró que la resistencia del Poder Judicial de la Federación (PJF) es porque no quiso darle “apapachos” a sus integrantes.

Sheinbaum le pide unidad, austeridad y humildad a legisladores electos de su alianza

“Es realmente histórico lo que hemos logrado, lo que logramos este 2 de junio de 2024. Queridos legisladores y legisladoras de nuestro movimiento, primero que nada felicidades por el gran trabajo. Un gran aplauso a todos y a todas”, comentó Sheinbaum Pardo al iniciar la reunión.

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, exigió este martes compromiso, unidad, austeridad y humildad a las y los legisladores federales electos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, quienes tendrán una gran responsabilidad para dar continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación (4T) en la próxima Legislatura.