jueves, 20 de junio de 2024

'Sexenio de la muerte', califican migrantes y activistas al gobierno de AMLO

La frontera entre México y EU fue declarada por la Organización Internacional para las Migraciones como “la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo”.

Activistas y migrantes varados en la frontera sur de México denunciaron que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) ha sido “un sexenio de la muerte“, a propósito del Día Mundial del Refugiado, que se conmemora este jueves 20 de junio.

México es el tercer país con más solicitantes de asilo del mundo.

Libertad condicional de imputado por incendio en estación migratoria de Juárez envía mensaje de impunidad, alerta OSC

Daniel Goray obtuvo su libertad condicional, pese a que estaba a cargo de la estación migratoria de Ciudad Juárez, y está imputado por los 40 homicidios y las lesiones a otras 27 víctimas.

Los procesos penales abiertos por el incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez que el 27 de marzo de 2023 ocasionó la muerte de 40 personas y otras 27 que resultaron lesionadas avanzan lento, con acusados que permanecen fugados y un comisionado nacional de migración que sigue en funciones mientras persiste una causa penal en su contra. Aun así, uno más, Daniel Goray, apenas hace unos días obtuvo también su libertad condicional. 

Pese a que se trata de la persona que estaba a cargo de la estación migratoria de Ciudad Juárez, y está imputado por los 40 homicidios y las lesiones a otras 27 víctimas, el pasado 13 de junio el juez de la causa penal 216/2023 decretó, derivado del cumplimiento de una sentencia de amparo que le otorgó una suspensión, la libertad inmediata bajo ciertas condiciones:

Policía de Veracruz reprime a campesinos que bloqueaban Granjas Carroll; denuncian tres muertos

Los manifestantes denunciaron que al menos tres agricultores murieron cuando fueron echados a balazos del bloqueo que mantenían contra la empresa de granjas porcinas en el municipio de Perote.

Elementos de Fuerza Civil de Veracruz desalojaron con violencia y persiguieron por las calles y casas de la localidad veracruzana de Totalco a campesinos poblanos y veracruzanos que realizaban un bloqueo en la planta de alimentos de Granjas Carroll, ubicada en el municipio de Perote, en reclamo de agua para hacer producir en sus tierras.

Juez ordena procesar a cinco integrantes de la Guardia Nacional por masacre en León

A los cinco agentes se les dictó prisión preventiva justificada por los delitos de desobediencia e infracción de deberes comunes. Fueron ingresados a una prisión de la V Región Militar del estado de Jalisco.

Un juez ordenó el miércoles vincular a proceso a cinco elementos de la Guardia Nacional por su presunta relación con el homicidio de cuatro mujeres y dos menores hace unas semanas en el estado de Guanajuato, en el centro norte de México.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dijo en un comunicado que a los cinco agentes de la Guardia Nacional se les dictó prisión preventiva justificada por los delitos de desobediencia e infracción de deberes comunes. Dos civiles también fueron detenidos con relación al caso.

EU va por ocho objetivos de La Nueva Familia Michoacana por tráfico de fentanilo

Los individuos sancionados y designados por la OFAC como narcotraficantes significativos son: Rodolfo Maldonado Bustos, Josué Ramírez Carrera, Josué López Hernández, David Durán Álvarez, Uriel Tabares Martínez, Kevin Arzate Gómez, Euclides Camacho Goicochea y Lucio Ochoa Lagunes.

Janet Yellen, Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, anunció la aplicación de sanciones y designación de ocho individuos mexicanos la organización criminal, La Familia Michoacana, con objetivos de trasiego de drogas y personas en Atlanta, Georgia.

A través de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), la secretaria del Tesoro, indicó que los individuos afiliados a La Nueva Familia Michoacana trafican fentanilo, cocaína y metanfetaminas y personas (inmigrantes) a los Estados Unidos.

No cualquiera puede ser juez, dice Bernardo Bátiz, ex procurador de AMLO y consejero de la Judicatura

Bernardo Bátiz y Vázquez, miembro del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) -desde el 28 de noviembre del 2019 y designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador por un periodo de cinco años-, afirmó, el 20 de junio de 2024, que no cualquiera podría ser juez y que, a diferencia de los otros poderes de la Unión, los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) requerían un perfil, una capacidad y una capacitación especial.

Del 5 de diciembre de 2000 al 4 de diciembre de 2006, Bátiz Vázquez fue titular de la Procuraduría General de Justicia del entonces Distrito Federal (PGJDF), durante el Gobierno capitalino que encabezó López Obrador.

AMLO vulneró la imparcialidad de las elecciones al difundir propaganda gubernamental durante mañanera, resolvió Tribunal Electoral

Hasta el 31 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido denunciado por sus dichos en 86 conferencias mañaneras, además se tramitaron 40 solicitudes de medidas cautelares en su contra.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador sí vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad de las elecciones del pasado 2 de junio, con los comentarios emitidos en su conferencia mañanera del pasado 12 de abril de 2024.

De acuerdo con los magistrados, el mandatario difundió propaganda gubernamental en período prohibido, realizó promoción personalizada y usó indebidamente recursos públicos.

Jueza descarta amparo de Emilio Lozoya para invalidar pruebas en su contra por Odebrecht

En audiencia del 17 de mayo pasado, ante el juez de control Gerardo Genaro Alarcón del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, la defensa del exfuncionario afirmó que dichas pruebas ya fueron declaradas nulas por la justicia brasileña.

Una juez federal rechazó analizar la demanda de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), contra la decisión de invalidar los testimonios de siete directivos de Odebrecht que lo señalaron por recibir sobornos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Proceso informó el pasado 13 de junio que Lozoya solicitó cancelar el proceso penal en su contra por lavado de dinero en el caso Odebrecht a través de la invalidación de dichas pruebas.

Detienen a tres presuntos huachicoleros, uno es policía municipal de Colima

La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Colima informó que durante el operativo, a los probables responsables les fueron asegurados varios recipientes con combustible que tenían en su poder.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) detuvieron en flagrancia a tres presuntos huachicoleros, entre ellos un policía municipal de la capital del estado.

La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Colima informó que durante el operativo, realizado en el municipio de Colima, a los probables responsables les fueron asegurados varios recipientes con combustible que tenían en su poder.

César Duarte y su familia siguen comprando propiedades en EU; estas son sus nuevas casas

Liberado el pasado 7 de junio, César Duarte comenzó a emitir órdenes de compra de casas a su hijo y a sus dos hijas que viven en El Paso, Texas, al norte de Ciudad Juárez.

El exgobernador priista de Chihuahua, César Duarte, y miembros de su familia, compraron tres casas en Estados Unidos, por 881 mil 795 dólares.

“No me extraña que lo estén haciendo, con todo el dinero que se robó Duarte pueden y podrán seguir haciendo transacciones en Estados Unidos”, comentó a Proceso, Javier Corral, el exgobernador de Chihuahua que reemplazó e investigó al priista acusado de corrupción.

Edomex: Detienen a policías municipales de Nicolás Romero, presuntamente vinculados con CJNG

Además de los policías, fueron detenidos 11 civiles que presuntamente pertenecen al mismo grupo. Los sujetos son investigados por el homicidio de 16 personas y un secuestro.

Diez policías municipales de Nicolás Romero, Estado de México, fueron detenidos por estar presuntamente vinculados a una célula criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), relacionada con al menos 16 homicidios en la zona. 

Además de los policías fueron detenidos 11 civiles que presuntamente pertenecen al mismo grupo. Los sujetos son investigados por el homicidio de 10 personas localizadas en dos pozos en el municipio de Nicolás Romero y seis víctimas en otros homicidios ocurridos en la zona, así como una víctima de secuestro. Las 21 personas detenidas por estos hechos ya fueron vinculadas a proceso.

Dos Bocas ya produce diésel y abastece a gasolineras cercanas, según funcionario de PEMEX

Leopoldo Figueroa Olea, gerente de Transporte de Pemex Transformación Industrial (PTRI) informó, el 19 de junio de 2024, que la refinería de Dos Bocas “Olmeca”, ubicada en el municipio de Paraíso, Tabasco, ya abastecía diésel, de forma comercial, a gasolineras cercanas a la zona.

El funcionario federal de la subsidiaria de Petróleos Mexicanos (PEMEX) detalló que el abastecimiento comercial de diésel tenía un mes, aunque no dio más detalles del volumen de producción, ni de la fecha en la que se estimaba que la refinería también abasteciera gasolina.

Tres mujeres: Godoy, Ruiz y Bárcena. Tres hombres: Ebrard, De la Fuente y Berdegué

Claudia Sheinbaum Pardo presentó a tres hombres y a tres mujeres con experiencia para integrar su Gabinete. Se trata de Marcelo Ebrard, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, Alicia Bárcena Ibarra, Julio Berdegué Sacristán y Ernestina Godoy Ramos.

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer este jueves los primeros nombres de quienes integrarán su gabinete: Marcelo Ebrard encabezará la Secretaría de Economía; Rosaura Ruiz Gutiérrez será la titular de una nueva dependencia: la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Juan Ramón de la Fuente Ramírez irá a la Secretaría de Relaciones Exteriores; Alicia Bárcena Ibarra será la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Julio Berdegué Sacristán estará al frente de la Secretaría de Agricultura, y Ernestina Godoy Ramos, será la Consejera Jurídica de la Presidencia

SLP: Congreso absuelve a mujer condenada a 30 años sin haber cometido algún delito

El Congreso estatal votó a favor del indulto que le devuelve la libertad a Sanjuana Maldonado Amaya, quien estuvo injustamente encarcelada durante 15 años.

Sanjuana Maldonado salió esta tarde del penal de Xolol, en Tancanhuitz, San Luis Potosí, acompañada del abogado José Mario de la Garza Marroquín, quien la recibió en su salida.

Tras el indulto concedido por el Congreso local y una vez que la Dirección de Prevención y Reinserción Social le notificó de su excarcelamiento, lo primero que hará es reunirse con su familia, y posteriormente planeará la reconstrucción de su vida, según señaló.

El Fiscal Zamarripa se regaló una pensión de lujo. Ahora su esposa será Magistrada

La propuesta Diego Sinhue genera controversia debido a que en días pasados se diera a conocer que el Fiscal Carlos Zamarripa, quien lleva 15 años en su cargo, realizó modificaciones al reglamento interno de la Fiscalía General del estado (FGE), sin consultar al Congreso local, con la finalidad de aumentar 33 por ciento su pensión.

El Gobernador panista de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, propuso al Congreso del estado el nombramiento de Elvia Oralia del Pilar Durán Isaís como Magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa estatal (TJA). Se trata de la esposa de Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal del estado quien dejará el cargo después de 15 años con una pensión que él mismo se regaló.

El INE designa al interventor para la liquidación del PRD en su etapa de prevención

En la etapa de prevención, el partido del sol azteca solo puede realizar pagos relacionados con su nómina o impuestos.

La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) designó a Ricardo Badín Sucar como interventor responsable del control y vigilancia del uso y destino de los recursos y bienes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de cara a la pérdida de su registro tras los resultados obtenidos en las pasadas elecciones del 2 de junio.

El especialista en concursos mercantiles fue seleccionado mediante sorteo y ejercerá sus funciones durante el periodo de prevención o liquidación del partido, tras no haber obtenido el 3% de la votación requerido por la ley para mantener su registro.

Inician resistencia en el Poder Judicial a reformas de AMLO

Secretarios y actuarios hicieron un llamado a todos los miembros del Poder Judicial de la Federación a unirse al colectivo denominado "Justicia Independiente".

El Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal declaró su oposición a la iniciativa de reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

En un comunicado emitido por el Colegio, señalaron que esta reforma representa un serio retroceso para las instituciones del país, en particular la propuesta de elección de los juzgadores mediante voto popular. 

Alfaro y Lemus avalaron boom inmobiliario sin consulta y con despojos, acusan vecinos

En Jalisco, principalmente en el Área Metropolitana de Guadalajara, grupos de vecinos, organizaciones y políticos han denunciado desde hace años la vinculación entre autoridades locales y estatales con empresas inmobiliarias para despojar territorio público y construir grandes desarrollos departamentales, sin consultas públicas y afectando distintos derechos de las poblaciones originarias. Esto se intensificó con la llegada de Enrique Alfaro y Pablo Lemus al poder a nivel municipal, y prevén que continúe con Movimiento Ciudadano gobernando.

Vecinos de la colonia Jardines de la Paz en Guadalajara, Jalisco, llevan 7 años luchando contra proyectos inmobiliarios, principalmente el condominio Gran San Rafael, por afectaciones a la zona que han habitado por años y que incluye vulneración a sus derechos a la vivienda y el agua, entre otros. Lo mismo ocurre en Zapopan, donde vecinos llevan desde 2005 luchando contra el boom inmobiliario en el Bosque Nixticuil, un área de protección hidrológica. 

¿Qué tienen en común? Sus gobiernos de Movimiento Ciudadano con Enrique Alfaro, exalcalde y actual Gobernador y Pablo Lemus, quien perfila se a ser su sucesor. 

BCS: La aeronave del Gobernador Víctor Manuel Castro sufre accidente, pero sale ileso

Según los primeros reportes, fue cerca de las 21:00 horas cuando el vehículo aéreo, una avioneta tipo Cessna, sufrió el incidente, mientras se encontraba en el Aeropuerto Internacional de La Paz. El tren de aterrizaje de la aeronave habría sido la causante del incidente.

La aeronave donde viajaba Víctor Manuel Castro Cosío, Gobernador de Baja California Sur (BCS), sufrió un accidente durante un viaje la noche del miércoles, en el Aeropuerto Internacional de La Paz. El mandatario estatal se encuentra ileso, informó el Gobierno del Estado.

AMLO revela que le querían dejar en Semar a exoficial que acordó un montaje con Loret

El Presidente defendió que ahora el Secretario Rafael Ojeda es un “hombre íntegro”, y que se respetó su experiencia como Almirante, porque antes no se respetaba la trayectoria.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador compartió este jueves que le querían dejar como Secretario de Marina a un exoficial Mayor porque tenía una “buenísima” relación con los medios de comunicación, y que se puso de acuerdo con Carlos Loret de Mola en el montaje de Frida Sofía.

A través de su conferencia de prensa, el mandatario reveló que antes de llegar al Gobierno, cuando buscaba Secretario de la Defensa Nacional y Secretario de Marina, le ofrecieron que se quedara un exoficial Mayor, en vez de un Almirante con experiencia.

Después de seis años, la Corte da la razón a padres de Ayotzinapa en el siguiente fallo

Por unanimidad de votos, los ministros de la Primera Sala rechazan analizar si las autoridades incumplieron la sentencia que ordenó crear la Comisión de la Verdad para el caso.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó analizar si las autoridades incumplieron la sentencia que ordenó crear la Comisión de la Verdad para el caso Ayotziunapa.

Este martes, por unanimidad de votos los ministros de la Primera Sala de la Corte revocaron un acuerdo dictado desde el año 2018 por el entonces presidente del Máximo Tribunal, Luis María Aguilar Morales, en el que reasumió su competencia para resolver un incidente de inejecución de sentencia iniciado por el hoy extinto Tercer Tribunal Unitario de Tamaulipas.

Peso mexicano se aprecia tras anuncio de los primeros miembros del gabinete de Sheinbaum

El mercado tomó de manera favorable el anuncio de los funcionarios que encabezarán las secretarías durante la administración de Sheinbaum.

Después de que Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, anunciara a seis integrantes de su gabinete, el peso mexicano se apreció.

Tras cotizar en 18.40 pesos, la divisa mexicana bajó a los 18.32 pesos por dólar en el mercado internacional.