viernes, 21 de junio de 2024

Reforma no garantiza erradicación de corrupción y favoritismo en Poder Judicial: Abogados de BC

El presidente de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados, Hassan Franco Ruiz, señaló que la iniciativa de reforma al Poder Judicial no garantiza que se vaya a erradicar la corrupción y la falta de imparcialidad de las que dijo estar permeado el sistema de administración de la justicia.

“Necesitamos una reforma, reconocemos que el Poder Judicial tiene problemas de corrupción y problemas de imparcialidad y que el pueblo de México necesita un cambio, lo reconocemos. Sin embargo, esta reforma en su totalidad, lo cual no es del todo mal, no nos lo garantiza, sobre todo por la pérdida de la imparcialidad y la intromisión de dos Poderes claramente en el tercer Poder”, indicó.

Otra vez de carnal…

De carnalito de Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard Casaubón pasó a ser carnal de Claudia Sheinbaum Pardo.

El jueves 20 de junio, cuando la virtual Presidenta de México presentó a las primeras seis personas que serán parte de su gabinete cuando tome posesión el 1 de octubre, destacó, aunque ya se esperaba, la presencia de Ebrard.

Lo notorio es que no le dieron la posición número dos en el gabinete presidencial, que sería la Secretaría de Gobernación, sino que lo nombrará secretario de Economía. Es decir, no está enfilado, al menos no al inicio de la administración de la primera mujer Presidenta de México, a convertirse en su sucesor, sino en el carnal que la ayudará a calmar los mercados y dialogar con un sector tradicionalmente identificado como adversario por Morena: el empresarial.

Jueza da entrada a primera demanda contra la reforma a la Ley de Amparo de AMLO

Debido a que en este amparo la juez no concedió ninguna suspensión, los jueces federales del país están obligados a aplicar la reforma, es decir, a conceder suspensiones únicamente para favorecer a los quejosos.

Un juez federal admitió a trámite el primer amparo contra la reforma a la Ley de Amparo que prohíbe a los juzgadores conceder suspensiones para frenar la entrada en vigor de leyes emitidas por el Congreso de la Unión.

La juez Primero de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México , Minerva Herlinda Mendoza Cruz, dio entrada a la demanda del abogado Luis Miguel Cano López quien afirmó que la reforma afecta su derecho al amparo, es decir, el derecho a recibir protección judicial para salvaguardar los derechos humanos que la población considere que se están violando.

Comisionado de la ONU se reunió con la mamá del estudiante de Ayotzinapa asesinado, Yanki Kothan

El director del Centro Minerva, Filiberto Velázquez, informó que la misión también se reunió con la CDHEG para tratar el tema de la capacitación en derechos humanos de los agentes de las policías municipales y estatales de Guerrero.

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos acudió a Guerrero para conocer la investigación del asesinato del estudiante de Ayotzinapa, Yanki Kothan Gómez, perpetrado el 7 de marzo último, por policías estatales.

Ofrecieron dar acompañamiento al caso.

Desplazados de Tila marcharon para exigir paz en su municipio

Los desplazados demandan que se establezca una base permanente del Ejército Mexicano que garantice la seguridad de todos los habitantes.

Desplazados choles del municipio de Tila que hace 13 días dejaron sus hogares por la violencia de un grupo armado que dejó tres muertos, cuatro heridos, 17 casas y 21 vehículos incendiados y vandalizados, así como dos mujeres violadas, se vistieron de blanco y marcharon en silencio por la paz y la vida en el municipio de Yajalón, donde se encuentran refugiados desde el pasado 7 de junio.

“Queremos paz”, dijo un hombre que participó en la movilización, con el fin de que sean escuchados por las autoridades para que se establezcan las condiciones y puedan regresar a ocupar sus viviendas que dejaron en Tila, donde una veintena fueron saqueadas y quemadas. “Sí quiero el regreso. Ahí está nuestro patrimonio”, agregó otro de los manifestantes.

Tribunal confirma libertad de Abraham Oseguera, hermano de “El Mencho”; consideró “infundada” la impugnación de la FGR

Tras documentarse irregularidades de elementos de la Guardia Nacional durante la detención, un Tribunal consideró infundada la impugnación de la FGR contra la libertad de Abraham Oseguera, "Don Rodo", hermano de Nemesio Oseguera "El Mencho", presunto líder del CJNG.

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito confirmó la no vinculación a proceso en contra de Abraham Oseguera Cervantes, “Don Rodo”, hermano de Nemesio Oseguera, “El Mencho”, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras la impugnación de la resolución hecha por la Fiscalía General de la República (FGR).

Con esto, se ratifica la libertad otorgada el 28 de abril de 2024.

Asesinan a María del Socorro Barrera, testigo protegido en el caso de tortura contra periodistas de Izúcar de Matamoros

El gobierno le había otorgado protección a María del Socorro Barrera como testigo clave en el caso de Michelle y Natalie, dos periodistas agredidas en el marco de las protestas por el 8M del año pasado en Izúcar de Matamoros.

María del Socorro Barrera, quien fuera testigo protegido en la investigación por el delito tortura contra dos periodistas de Izúcar de Matamoros, Puebla, fue asesinada a balazos.

Los hechos ocurrieron el jueves por la tarde, cuando un grupo armado le disparó mientras se encontraba al interior de un autolavado ubicado sobre la Carretera Internacional a Oaxaca, según indicó el medio local E-Consulta.

¿Muerto Succar se acabó la mafia?

“Las redes de macrociminalidad implicadas en esta trama han operado desde hace dos décadas para subvertir los avances excepcionales en materia de justicia”.

El pasado viernes se cerró un capítulo en la historia de pederastia, explotación y pornografía infantil en México. Como diría Lydia Cacho “se acabó la pesadilla para las víctimas” con la muerte de Jean Succar Kuri. La contundente afirmación de la periodista y defensora de las víctimas, muestra el sentir de quienes emprendieron un largo periplo por la intrincada justicia mexicana. En ese sentir, se incluye el de ella, cuya vida se ha entrelazado de manera inexorable a la lucha contra la impunidad, al grado de llevar 4 años en el exilio.

¿Quiénes son los perpetradores infames de esta trama que pone el desnudo la complicidad entre poderes económicos, criminales y políticos? Para quien quiera conocerlos vale la pena acercarse la reseña de Blanche Petrich en La Jornada (15/06/2024) intitulada “Succar Kuri, pederasta protegido por políticos, sólo pasó 28 años en prisión”.

La Fiscalía de Oaxaca investiga el hallazgo de tres cuerpos en una playa del Istmo

De acuerdo con las investigaciones iniciales de la Fiscalía, las víctimas habrían fallecido en un accidente relacionado con “rutas de traslado de personas migrantes”.

Los cuerpos de tres hombres, que se presume eran migrantes, fueron localizados en una playa del estado sureño de Oaxaca, en el Pacífico mexicano, anunciaron el jueves autoridades estatales.

El hallazgo tuvo lugar en la playa del poblado de Santa María del Mar del municipio de Juchitán de Zaragoza, informó el jueves en un comunicado la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca.

Enfrentamiento en Cerro de San Pedro deja 5 presuntos criminales abatidos

La GCE aseguró armas, equipo táctico y vehículos; dos policías resultaron heridos.

Cinco presuntos integrantes de una célula criminal fueron abatidos por agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) en un enfrentamiento en la localidad de Portezuelo, en Cerro de San Pedro. 

Durante un patrullaje preventivo en la comunidad, los agentes detectaron a sujetos armados sobre la calle Juárez, quienes abrieron fuego contra los policías, iniciando así una persecución.

Reforma al Poder Judicial no es un tema de venganza, busca justicia para todos: Ernestina Godoy

Godoy pidió no descartar la propuesta planteada por Sheinbaum de realizar un "parlamento abierto" previo a enviar a revisión al Congreso la reforma judicial, ya que la elección de juzgadores 'no es irreductible', aunque si 'es el corazón de la propuesta'.

Ernestina Godoy Ramos, recién nombrada titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó en entrevista exclusiva con ‘Aristegui en Vivo‘ que la reforma al Poder Judicial, planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y a la que se le busca dar continuidad el siguiente sexenio, no tiene como propósito una “venganza”.

Al ser cuestionada sobre si la citada reforma tiene un impulso vengativo por parte del mandatario en contra de jueces y magistrados, a quienes se busca designar por elección directa en urnas, Godoy tachó de falso ese argumento, por lo que pidió no usarlo durante el debate de la reforma judicial.

Casos de dengue suben 385 % en México y la alerta crece ante la temporada de huracanes

Casos de dengue en México aumentan un 385 % en lo que va del año, con 17,016 casos confirmados en las primeras 24 semanas. La situación se espera que empeore con el comienzo de la temporada de huracanes y verano.

Los casos de dengue en México han subido un 385 % en lo que va del año mientras que las muertes se han quintuplicado, una situación que se exacerbará tras el comienzo del verano y la temporada de huracanes, que empezó esta semana en el Atlántico con la tormenta Alberto.

La Secretaría de Salud (SSa) federal registró 17,016 casos de dengue confirmados en las primeras 24 semanas del año, por encima de las 3,505 en el mismo lapso de 2023, según el reporte del ‘Panorama epidemiológico de dengue‘.

Derechos Humanos de la Ciudad de México presenta su informe anual 2023

“El mayor desafío que enfrenta la Ciudad de México es el tránsito de lo local a lo federal de los servicios de salud”, dijo Nashieli Ramírez, presidenta de CDHCM.

Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), declaró que en materia de política pública, el mayor desafío que enfrenta la Ciudad de México es el tránsito de lo local a lo federal de los servicios de salud, ya que este derecho es el más mencionado en las quejas.

Durante la presentación del Informe Anual 2023, la defensora de los derechos humanos precisó que se deben encontrar mecanismos que permitan a los organismos públicos y locales, dedicados a la protección de derechos, seguir apoyando a la gente, pues con la transición perderán la competencia y posibilidad de atender las quejas sobre el derecho a la salud.

Patrulla Fronteriza reporta 25% menos arrestos desde que Biden anunció nuevas restricciones al asilo

El número de personas que llegan a la línea fronteriza suele variar, dependiendo de las condiciones en países alejados de Estados Unidos y de los traficantes que se benefician de la migración mundial.

El número de detenciones de personas que ingresan sin permiso a Estados Unidos por parte de agentes de la Patrulla Fronteriza cayó en mayo al tercer nivel más bajo de cualquier mes de la presidencia de Joe Biden, mientras que cifras preliminares publicadas el jueves muestran que los encuentros con migrantes han disminuido aún más en las aproximadamente dos semanas transcurridas desde que el mandatario anunció nuevas normas para restringir el asilo.

Arriesgan la vida de nadadores en Campeche; el gobierno de Layda Sansores lo minimiza

Durante los Juegos Nacionales de la Conade los deportistas de aguas abiertas nadaron a 33 grados, dos arriba de lo que la regla internacional permite. Hubo 20 desmayados y con golpe de calor; el gobierno estatal y el responsable técnico del evento se lavan las manos.

Durante los Juegos Nacionales de la Conade los deportistas de aguas abiertas nadaron en Campeche a 33 grados, dos arriba de lo que la regla internacional permite. Hubo 20 desmayados y con golpe de calor, hechos que fueron minimizados. 

Los nadadores que participaron en la prueba de aguas abiertas los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) que tuvo lugar en Campeche fueron expuestos a temperaturas de entre 32 y 33 grados, lo que provocó que al menos 20 de ellos sufrieran desmayos porque se violaron las disposiciones internacionales en las que esta disciplina debe llevarse a cabo.

Se busca que Tren Maya no destruya nada más; Alicia Bárcena promete evaluar su impacto

Al llegar al frente de la SEMARNAT, Bárcena asumirá la responsabilidad de lidiar con los impactos ambientales que dejó la construcción del Tren Maya.

Alicia Bárcena, próxima Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) del gobierno de Claudia Sheinbaum, expresó su compromiso para evaluar los impactos ambientales que ha tenido el Tren Maya y crear un proyecto de restauración. 

AMLO 'evaluará' a la Guardia Nacional durante gira con Sheinbaum este fin de semana

Por otra parte, adelantó que es muy posible que el próximo fin de semana acudan ambos a una supervisión del Tren Maya.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló esta mañana alguna de las actividades que realizará este fin de semana junto a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el estado de Oaxaca.

Al respecto, López Obrador anunció que, como parte de sus actividades, realizarán una evaluación a Petróleos Mexicanos (Pemex), revisarán el proyecto del Tren Interoceánico en el Istmo, las Reservas Naturales Protegidas, y el proyecto de recuperación y ampliación de playas públicas en el estado “para que la gente pueda disfrutar” de ellas.

Carlos Slim compra la petrolera de los Baillères a sus multimillonarios herederos

La compra tiene la finalidad de fomentar la exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida correspondiente a la referida Área Contractual 4, según lo  establece la compañía a través de un comunicado emitido a la BMV.

El empresario Carlos Slim fortaleció este jueves su presencia en el sector petrolero con la adquisición de una subsidiaria de PetroBal, parte de Alejandro Baillères y propietaria de PetroBal Upstream Delta 1, de acuerdo con el reciente reporte entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Dentro del anunció, Grupo Carso formalizó la compra del 100 por ciento del capital social de PetroBal Operaciones Upstream S.A de C.V, bajo la firma de la subsidiaria Zamajal y con una valuación de 530 millones de dólares. Asimismo, detalló que se cumplieron con las condiciones estipuladas, así como las autorizaciones regulatorias correspondientes a la compra.

Sheinbaum deja las primeras tareas: nada de maíz transgénico y revisar concesiones

Las y los integrantes del Gabinete de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum anunciados este jueves aseguraron que trabajarán en atender el cambio climático. Julio Berdegué Sacristán, quien encabezará la Secretaría de Agricultura, adelantó que deberían revisarse las concesiones de agua a grandes empresas.

Prohibir el maíz transgénico y el uso del glifosato, trabajar en la gestión integral del agua y revisar las concesiones de agua otorgadas a grandes industrias como las refresqueras y cerveceras son algunas de los temas que estarán en la agenda de Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de México, confirmaron este jueves las y los primeros funcionarios que anunció para trabajar en su Gabinete.

AMLO festeja primer grupo del Gabinete de Claudia y destaca continuidad y experiencia

Sin embargo, López Obrador recordó y destacó que en la Cuarta Transformación”hay cargos y no encargos”; celebró que Conahcyt vaya a convertirse en Secretaría y alabó a los primeros integrantes anunciados de su sucesora en el poder.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador elogió esta mañana los nombramientos de Claudia Sheinbaum, la próxima Presidenta de México, el nombramiento los primeros seis miembros –tres mujeres y tres hombres– de su gabinete de Gobierno, además de revelar que él no recomendó a ninguna persona y su sucesora los eligió de forma libre e independiente.