Militares y agentes de la Fiscalía de Chihuahua realizaban recorridos de seguridad cuando fueron atacados con un explosivo desde un dron.
Tres militares y un elemento de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) resultaron heridos tras ser atacados con un artefacto explosivo que fue arrojado desde un dron en el municipio de Guadalupe y Calvo.
Los hechos ocurrieron la tarde de este sábado 01 de febrero cuando los agentes “realizaban trabajos de seguridad” en el camino que va de la localidad de Dolores a la cabecera municipal, detalló la FGE.
Entre los heridos están Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, comandante de la 42 Zona Militar. Los otros elementos del Ejército con lesiones fueron identificados como Eliseo Carlos N., Humberto N. y Aída Roxana N.
De acuerdo con la Fiscalía, los heridos “resultaron con algunas lesiones leves” y fueron trasladados vía aérea a hospitales de Culiacán, Sinaloa, para ser atendidos.
Por la agresión con el artefacto explosivo lanzado desde un dron, también resultaron con afectaciones en la carrocería dos vehículos, uno militar y otro de la Agencia Estatal de Investigaciones.
Cuerpos de seguridad que integran las Bases de Operación Institucional (BOI) en la región mantienen un despliegue para ubicar a los responsables así como para brindar seguridad a la población.
Violencia en Chihuahua
Chihuahua se mantiene como una de las siete entidades más violentas del país debido al número de homicidios dolosos: en 2024 se registraron 2 mil 4 casos, de acuerdo con datos del gobierno federal.
En lo que va de este año, de acuerdo con el Gabinete de Seguridad, siete estados concentran el 53 % de los asesinatos: Guanajuato 13.3 %; Estado de México 8.1 %; Baja California 7.9 %; Michoacán 7.1 %; Sinaloa 6.2 %; Chihuahua 5.2 % y Jalisco 5.1 %.
A la vez, en el estado hay 3 mil 973 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Por la violencia en la entidad producto de las disputas entre grupos criminales, cientos de familias, muchas de ellas indígenas, se han visto obligadas a dejar sus hogares.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: