Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Bertha Alcalde presenta su plan para la Fiscalía; casos de desaparición entre las prioridades

En su discurso, la fiscal destacó la atención a los delitos de desaparición forzada, homicidio, secuestro, extorsión, robo de vehículo, feminicidio, violación, violencia familiar, tala ilegal, maltrato animal y despojo.

La fiscal general de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, afirmó que reducirá al mínimo el número de personas enviadas a la fosa común y creará la Unidad de Casos Recientes de Desaparición.

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ofreció este miércoles 12 de febrero su plan de trabajo 2025-2029, frente a la jefa de Gobierno, Clara Brugada; la exfiscal de la Ciudad, Ernestina Godoy; el secretario de Gobierno, César Cravioto; el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez y la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández.

Frente al Altar a la Patria, en el Bosque de a Chapultepec, Alcalde Luján reconoció que “sigue habiendo Fiscalías y Agencias que están rebasadas”, por lo que consideró necesario hacer un esfuerzo por aumentar el personal sustantivo de ciertas áreas.

Por ello propuso que en la Fiscalía capitalina se atiendan, de manera estratégica y diferenciada, las causas, así como un modelo de reconducción de rezago institucional, para que un equipo defina si es necesario reactivas las investigaciones, judicializar los casos o archivarlos.

En su discurso, destacó la atención a los delitos de desaparición forzada, homicidio, secuestro, extorsión, robo de vehículo, feminicidio, violación, violencia familiar, tala ilegal, maltrato animal y despojo.

Atención a las desapariciones

El tema de las desapariciones fue uno de los más mencionados por la fiscal capitalina, primero, habló sobre la participación del organismo que dirige en el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, el cual lleva sesionando desde el 3 de febrero y fue creado por Brugada, en menos de un mes.

La fiscal detalló que durante estas sesiones acordó con el Gobierno de la CDMX tres iniciativas prioritarias en las que la FGJCDMX desempeñará un papel central:
  • Fortalecimiento del grupo especializado de búsqueda y reacción inmediata, para agilizar las labores durante las primeras 72 horas.
  • Creación de la Unidad de Casos Recientes de Desaparición, que se dedicará a investigar desapariciones que no se resuelven “de inmediato”.
  • Reducción “al mínimo” el número de personas enviadas a la fosa común.
Además, habló sobre las entregas de cuerpos que realiza la Fiscalía local y aseguró que erradicará irregularidades y demora en este tema.

Homicidio 

Para atender los homicidios en la capital de México, Bertha Alcalde Luján se comprometió a sumar seis Unidades de Criminalística de Proximidad, que se conforman por peritos, policías y ministerios públicos especializados en dicho delito.

Agregó que creará la Unidad de Análisis Criminal para Homicidio y fortalecerá las investigaciones con técnicas de investigación complejas. 

Feminicidio

En la atención al delito de feminicidio, la “Ciudad de México es punta de lanza”, consideró la servidora pública, quien señaló que, a más tardar, en marzo se publicará un nuevo protocolo de investigación del delito de feminicidio.

Secuestro y extorsión

Al referirse al delito de secuestro, aseguró que durante su administración reforzarán el combate al secuestro exprés: "Consolidando las áreas de análisis táctico y el área de análisis de voz, para combatir no solo el secuestro, sino también la extorsión”.

Sobre ese delito, añadió que será una de las prioridades de la FGJCDMX, pues creará la Fiscalía Especializada en el Delito de Extorsión, con un área dedicada al cobro de derechos de piso y otra al cobro de extorsión telefónica”.

Robo de vehículos y a casa habitación

En cuanto a la atención al robo de vehículos, compartió que la Fiscalía capitalina participará en el Centro de Mando Contra el Robo de Vehículos, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Centro de Comando, Control, Cómputo y Contacto Ciudadano (C5) y la Guardia Nacional.

Para el robo a casa habitación, creará las primeras Unidades de Criminalística para Robo a Habitación con Violencia.

Violencia sexual

En la atención a víctimas de violación, adelantó que consolidará la Unidad de Hechos Recientes de Imputado o Conocido: En estos asuntos tenemos que garantizar que la investigación sea expedita y que se judicialice de inmediato al agresor”.

Al finalizar su discurso, Bertha Alcalde Luján mencionó brevemente la consideración de la FGJCDMX a la tala ilegal, el maltrato animal y el despojo.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: XIMENA AROCHI.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply